![La presidenta Dina Boluarte busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDGS55MX2FCABFSFGOOV73OJAM.jpg?auth=7eec21f970e4d386d6807acf15f1e755c448fdc5ba330e7c83c0530096c454ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Pleno del Congreso de la República aprobó el permiso solicitado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, para ausentarse del país entre el 17 al 21 de setiembre para asistir a Estados Unidos, donde se realizarán actividades por el 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Con 72 votos a favor, 39 en contra y cinco abstenciones se aceptó el oficio enviado por Boluarte Zegarra a Alejandro Soto, titular del Parlamento, hace unos días. En el documento me mencionó
En el oficio enviado a Alejandro Soto, titular del Parlamento, destacan que Boluarte Zegarra también aprovechará la ocasión para sostener reuniones bilaterales con sus homólogos y altas autoridades del sistema de la ONU.
“La presidenta de la República se mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales, las cuales adoptan los mecanismos de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse”, se lee en el documento remitido desde el Ejecutivo.
Aparte de la presidenta también está la firma del primer ministro Alberto Otárola en el proyecto de resolución legislativa.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AYUOFX5NRNCWJJ4RWVJILTOOHI.jpg?auth=c62118e1d70059082098cd8de65dd76ba7dcd92b51834a2ea17701197a596bdb&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![Solicitud de la presidenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3662TK3DZGPHGXHYQEB4AOPLI.jpg?auth=344f81834e3c76ae86e685ad6c7f81e3555aa674acedc77d82e81cfa98d65689&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Lo más probable es que la solicitud del Poder Ejecutivo sea vista en el Pleno que se lleve a cabo esta semana. Allí se dará cuenta y tendrá que ser sometido a votación de los congresistas, quienes le darían la oportunidad a Boluarte de volar a la ciudad de Nueva York para representar al Estado peruano en el tan importante evento de la ONU.
Segundo viaje
El viaje de Boluarte a Estados Unidos sería el segundo en ocho meses de gestión en Palacio de Gobierno. A inicios de agosto, la mandataria se trasladó a Brasil para participar en el encuentro sobre el Tratado de Cooperación Amazónica, en el marco de la Cumbre de la Amazonía.
En aquella cita, Boluarte fue recibida por el dignatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. “Me encontré por primera vez con la presidenta del Perú (...) conversamos sobre la cooperación entre nuestros países. Asuntos que profundizaremos con otros seis países en la cumbre de este martes”, escribió Lula en sus redes sociales.
De la cita también participaron la canciller Ana Cecilia Gervasi; el embajador de Perú en Brasil, Rómulo Acurio; y el director general de protocolo y ceremonial del Estado, Jaime Cacho Souza.
![Presidenta Dina Boluarte llegó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJRORPHJ3FEX7BHC2TRPP55VVA.jpg?auth=c9502b3d43254c4b43d0d38c1cffe0e096272ec0d8018087bb9ebedb1c97067c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya en la Cumbre de la Amazonía, la presidenta Boluarte planteó una alianza “firme y clara” para frenar los delitos ambientales en la selva, especialmente la tala, la minería ilegal y el narcotráfico.
“Propongo una alianza firme y clara para frenar los delitos ambientales, en especial la tala y la minería ilegal, el tráfico de drogas y especies y la contaminación que destruyen nuestra Amazonía”, dijo. Además, defendió la “Amazonía con rostro humano”, que significa “asegurar la voz en la gobernanza de la región”.
“La democracia, para que sea efectiva, tiene que incluir a los más vulnerables, es urgente fortalecer en la convivencia de la democracia el respeto y la promoción de los derechos humanos, los derechos de los pueblos indígenas, la igualdad racial y el ejercicio pleno de la ciudadanía”, expresó.
Alertó que la Amazonía “nunca antes ha estado tan amenazada como hoy” y que el propósito de la cumbre “no puede ser otro que su desarrollo, integral y sostenible”.
Vacancia
A raíz del viaje de Boluarte, que se concretó gracias a la aprobación del proyecto de ley del despacho remoto de la presidencia, en el Congreso de la República comenzaron a impulsar un proceso de vacancia.
![La congresista Margot Palacios cuestionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/DC6TQVLGWVBCDNW2EQUCVMYYZI.jpg?auth=312aa2a4e45a38b1c211af2aa9cfa36dae7711f284b0698e3f15d0ab97d8f384&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La bancada de Perú Libre (PL) informó que desde el 10 de agosto pasado comenzaron con la recolección de firmas para impulsar la destitución de la presidenta Boluarte. Sin embargo, desde hace semanas no se sabe más si el tema avanzó o no.
“Necesitamos 26 firmas y seguramente quienes han tenido posiciones positivas para poder presentar una moción de vacancia se van a adherir con sus firmas correspondientes. Esperamos entre el lunes o el martes poder tener las 26 firmas y presentar esta moción de vacancia que el partido y la bancada de Perú Libre ya está corriendo las firmas”, dijo Margot Palacios, vocera de PL.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)