![Los incendios pueden propagarse a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXDCUTRTCRF3JGV5NFFJTE7IWA.png?auth=e1bb484a869fa99a452c1f472eaf974986d57a8ddfc7330fec2d90221c0ef6c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los incendios forestales son desastres naturales devastadores con graves consecuencias para el medio ambiente y las comunidades humanas. Dada esta situación, es fundamental saber cómo actuar ante ellos. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) proporciona consejos y pautas para prepararnos y responder adecuadamente ante la amenaza de estos incendios.
Estas recomendaciones son esenciales no solo para preservar nuestras vidas y bienes, sino también para proteger nuestros ecosistemas forestales, que desempeñan un papel crucial en nuestro planeta. Pero, antes de abordar el tema de los incendios, es esencial conocer los componentes que deben converger para que surja el fuego:
- Combustible: Todo material susceptible de arder, como madera, papel, artefactos eléctricos, muebles, entre otros.
- Calor: O cualquier fuente que lo produzca, como mecheros, encendedores, fósforos o corriente eléctrica.
- Oxígeno: Presente en el aire que respiramos.
Estos tres componentes conforman el denominado ‘Triángulo del Fuego’. La ausencia de uno de ellos impide la formación o continuidad del fuego.
¿Cómo debo actuar?
![Las llamas pueden dañar viviendas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDJ2MJ74INFHDJJX5WXLLX22NI.jpg?auth=13e23933e4660d05cdbe24ec7ce2b894e99377e1534dd129227489e8c4fb036b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los peruanos deben realizar los siguientes pasos:
- Momento 1: Evacua utilizando una mascarilla y lentes para resguardar nariz, boca y ojos. Ayuda a quien lo necesite.
- Momento 2: Colabora con las autoridades responsables de combatir los incendios forestales.
- Momento 3: No intervengas en un incendio forestal si no dispones del entrenamiento y equipo de protección necesarios.
¿De qué manera se puede apagar el fuego?
![Los incendios pueden resultar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKPYVEMITRF6VJQT5WIYXEHQ5Q.jpg?auth=e06e2de474b4e85b72e30cf69f683b8e67ad7b51f64f7783f4311cda96832f52&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las estrategias para extinguir el fuego se basan en eliminar uno de sus componentes esenciales. Por ejemplo, cuando una vela se consume y se apaga, es porque ya no dispone de combustible para quemar. Si cubrimos el fuego con una manta, le estamos privando del oxígeno, y cuando los bomberos emplean agua, están reduciendo el calor. Los métodos de extinción de fuego incluyen:
- Separación: Esta técnica consiste en alejar el combustible del fuego para evitar que se propague. Un caso práctico sería retirar muebles de una habitación donde ha surgido un incendio.
- Enfriamiento: Se refiere a la aplicación de un agente para reducir la temperatura, como el agua en forma de chorro o neblina.
- Sofocación: Busca privar al fuego de oxígeno mediante el uso de elementos como mantas, tierra, espuma, Polvo Químico Seco (PQS) o Dióxido de Carbono (CO2).
¿Qué son los incendios forestales?
Se refiere a la propagación no deseada y no controlada de fuego en áreas cubiertas por vegetación, ya sea bosques, pastizales, malezas, matorrales o cualquier otra especie vegetal, provocando daños ecológicos, económicos y sociales.
Aunque pueden surgir en cualquier momento, en nuestro país son más frecuentes durante los meses sin lluvias. En las regiones de los Andes y la Amazonía, suelen ocurrir mayormente de julio a diciembre, mientras que en la costa norte, son habituales de enero a marzo.
Los incendios forestales se extienden con mayor rapidez cuando hay altas temperaturas, vientos fuertes y ausencia de lluvias. Asimismo, se ven favorecidos por la abundancia de ramas y hojas secas, residuos tras deshierbes, y plantas o arbustos que crecen y se secan rápidamente, siendo altamente combustibles.
¿Por qué se producen los incendios forestales?
![Los terrenos afectados por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIQPN2QMJVCVHIZK6OXQKBCSXA.jpg?auth=54467144ea18f74451a94899aac9624953bbeef2de5fa0816366dd8b97b32b87&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los incendios en áreas rurales persisten como una problemática en diversas comunidades. La mayoría de estos siniestros se originan por prácticas agrícolas imprudentes, como encender fogatas o incinerar maleza en campos cultivables. En contadas ocasiones, son provocados por fenómenos naturales, como los rayos.
Adicionalmente, una causa recurrente de incendios en zonas rurales es la gestión negligente de fogatas. En muchos casos, individuos prenden fuego en terrenos boscosos sin considerar las condiciones climáticas o sin disponer de las herramientas adecuadas para extinguirlo. Esta imprudencia puede derivar en un incendio descontrolado que compromete la seguridad general.
¿Qué daños causan?
![Estos incendios contribuyen al calentamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GRLN52JPBHYPJ3RH2POAKYUVY.jpg?auth=f57178439a9b4be7f91b1124fef79fa5dff6e67aa678425c5bb13301bf0ffc37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A nivel global, los incendios forestales arrasan anualmente miles de hectáreas de bosques y vegetación. Estos siniestros ocasionan diversos daños adicionales, tales como:
- La posibilidad de que se extiendan hacia zonas habitadas o urbanas, afectando la salud y vida de las personas y animales de la región.
- El deterioro de viviendas y medios de subsistencia como la ganadería, agricultura y el turismo.
- La potencial destrucción irremediable de parques, reservas naturales y monumentos históricos.
- Un impacto duradero en el terreno, dañando profundamente el suelo, el agua y miles de especies animales.
- Su contribución al calentamiento global al liberar grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)