
El Ministerio de la Producción (Produce) ha revelado una estadística impactante: 102 mil emprendedores formales operan en el país. Sin embargo, esta cifra contrasta con una preocupante realidad compartida por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y es que antes de la pandemia la vida promedio de un emprendimiento era de apenas dos años. Errores comunes, como la inversión inadecuada y la falta de conocimiento del mercado, llevaron al cierre del 90% de estos pequeños negocios para el 2022.
Es en este contexto que se destaca la relevancia de la Maestría en Administración de Empresas, más conocida por su acrónimo en inglés: MBA. En una nación donde el emprendimiento es un motor económico fundamental, como lo demuestra el informe de Produce que revela la creación de 340 mil empleos vinculados a actividades comerciales, de servicios y ventas, la necesidad de líderes empresariales altamente capacitados es evidente.
La ventaja de los MBA, especialmente aquellos ofrecidos en línea y reconocidos a nivel global, supone la oportunidad de interactuar y colaborar con compañeros de todo el mundo. Esta diversidad en la composición de la clase no solo enriquece las discusiones en el aula virtual, sino que también puede dar lugar a nuevas oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y expansión internacional. En un mundo empresarial en constante cambio, la red de contactos global se convierte en un recurso invaluable.
En un Perú interconectado con el mundo, el valor de un MBA obtenido en el extranjero se torna cada vez más importante para los emprendedores, brindándoles la capacidad de abordar los desafíos empresariales desde múltiples perspectivas. La educación de calidad, la ampliación de la red de contactos, la eficiencia temporal y la relevancia en el contexto empresarial actual son solo algunos de los beneficios clave que el MBA de UNIR ofrece a los emprendedores. Actuando como un catalizador, transforma al gerente medio en un líder empresarial exitoso y visionario en el competitivo panorama global.
La inversión educativa es un paso crucial hacia la construcción de una base sólida para el éxito en el mundo empresarial. Los emprendedores peruanos, al reconocer la importancia de la educación continua y la adquisición de habilidades gerenciales, están mejor preparados para enfrentar los desafíos, destacar en sus campos y forjar un camino hacia un futuro empresarial próspero y sostenible.

Más Noticias
Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Cada fecha en la historia guarda nombres que moldearon el presente. Hoy evocamos a quienes, con ideales, arte y valentía, contribuyeron al Perú que conocemos.

Magaly celebró su cumpleaños número 62 y sus polémicas declaraciones sobre las confesiones de Melissa Klug
La conductora Magaly Medina festejó su cumpleaños en su programa y aprovechó la ocasión para lanzar comentarios controversiales sobre las recientes confesiones de Melissa Klug en ‘El Valor de la Verdad’

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Este electrodoméstico es el principal responsable de la disminución de la velocidad del internet Wi-Fi
Existen diversos factores que pueden afectar la estabilidad de la señal, desde el entorno en el que nos encontramos hasta los dispositivos que usamos
