![Complejo arqueológico de Kuélap vista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2QD64QSAZDONK4HLAPKSSDRVY.png?auth=5f2d57c07f530087e63d855fc1321b89a4fd676b73da88a1eb6daef0dd5c64f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tiempo al tiempo. El conjunto arquitectónico de Kuélap, criollamente bautizado como la Fortaleza pese a la opinión contraria de muchos historiadores y expertos, fue reabierto el pasado 19 de agosto, causando una considerable demanda en el sector turístico. Vale recordar que el Patrimonio Cultural de la Nación de la cultura Chachapoyas estuvo cerrado por más de un año debido a las labores de preservación y recuperación del lugar.
Si bien se esperaba cierto interés en el turismo local debido a que el lugar es considerado uno de los mayores exponentes arquitectónicos de las culturas preincaicas que habitaron en la selva montañosa peruana —para muchos es incluso el conjunto arqueológico más impresionante de la Amazonía nacional—, la demanda superó las expectativas y desde el Ministerio de Cultura (Mincul) informaron el registro del turista número mil.
Su nombre es Ricardo Villalta, quien fue recibido por los guías turísticos y trabajadores del lugar con alegría, pues representa el vivo interés nacional por visitar a los monumentos y construcciones más sorprendentes del territorio, así como la reactivación económica tras la incertidumbre que supuso el cierre del complejo. Entre los mil visitantes se encuentran registradas, por supuesto, la presidenta Dina Boluarte y la titular del Mincul, Leslie Urteaga.
![Dina Boluarte y miembros de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMTOJ3YKN5F27DPQ4PMDFEWJ3E.png?auth=8c29d15bb8a816963ee9f58d94f92a17b57e782f613b4e06cc9f0b10a8538797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chachapoyas: orgullo nacional
El turista, quien acudió junto a su familia desde Lima para maravillarse con la llacta, brindó declaraciones al diario oficial El Peruano, donde destacó, primero, la amabilidad de los pobladores amazonenses y, segundo, la cordialidad de los trabajadores y su buena organización para emprender el recorrido turístico. Además, Villalta expresó su gratitud por la oportunidad de visitar el monumento y conocer la historia del departamento norteño.
Por si fuera poco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas (DDC) le hizo entrega de un diploma a modo de reconocimiento por ser el visitante número mil. En el documento se destaca su comportamiento durante su estancia en el sitio y también su compromiso en la tarea de conservación y cuidado del recinto histórico.
![El Complejo Arqueológico de Kuélap](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYVGHLNBXVBGLA5DSQVNVKB3IQ.png?auth=81e88ba5653a67799994d4980c8aab85f806b4dfdbc14080fa5ac05d13077f7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de mil visitantes: 876 peruanos y 142 extranjeros
En el plazo de diez días desde su reapertura, es decir, del 19 al 29 de agosto, el conjunto arquitectónico ha registrado la visita de 1.018 turistas. Kuélap ha demostrado no ser solo un lugar de interés nacional, pues si bien la gran mayoría de visitantes fueron peruanos (876), lo que refleja el interés local por conocer las diversas culturas de la patria, se registraron hasta casi 150 turistas extranjeros. Esto, para la reciente reapertura y breve plazo de análisis, es un monto considerable.
Las visitas son de acceso gratuito
Al ser un lugar antiguo y haber atravesado un año de tareas de cuidado y preservación, Kuélap dispone el ingreso de 144 visitantes al día. El ingreso se hace en grupos conformados por doce personas y se dispone una nueva entrada cada 45 minutos. El ingreso a la llacta, si bien previo registro, se hace actualmente a modo gratuito con el fin de incentivar el turismo interno y de la propia comunidad.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: los objetos prohibidos y lo que no debes llevar al concierto en el Estadio Nacional
La artista colombiana se encuentra próxima de llegar a la ciudad de Lima para brindar dos megas conciertos; sin embargo, las autoridades implementarán estrictas normas de seguridad
![Shakira en Lima: los objetos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKL4ZQIIQ5HTPKY4X5HIPMOQ7Q.png?auth=7abb3f1927656b30b181ff07d320bb836f2228b081dfc0608977d1808e0379bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)