Los feriados son días de descanso que miles de peruanos esperan con ansias para realizar actividades de ocio o diligencias que no se pueden hacer en los días habituales de trabajo. Algunos también aprovechan estos días para viajar a diferentes lugares y hacer turismo, visitar a la familia o simplemente tomar un merecido descanso y horas extra de sueño.
La buena noticia es que en el Perú, algunas veces, estos feriados se ven complementados con días no laborables que generan los tan ansiados ‘feriados largos’, sumamente apreciados por el sector público, al que están dirigidas principalmente estas pequeñas “vacaciones”.
¿Hay feriados en septiembre?
Desafortunadamente, durante el mes que le da la bienvenida a la primavera en nuestro hemisferio, en el Perú no se gozará de ningún feriado nacional. Respecto de los días no laborables, tampoco se ha decretado ninguno para septiembre, por lo tanto, las actividades regulares continuarán con normalidad para el sector público y privado.
¿Cuántos feriados le quedan al 2023?
- 1 de noviembre: Todos los santos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre: Navidad
Días no laborables 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024
¿Feriados o días no laborables?
Ya que ambos términos hacen referencia a días de descanso muchos peruanos suelen confundirse al hablar de ellos y se preguntan si representan lo mismo o quiénes son los beneficiados, por ello es importante establecer las diferencias entre ambos términos.
- Los feriados son días de descanso que han sido previamente señalados por la ley y aplican a nivel nacional, sin importar si se trata del sector público o privado. Durante estas fechas los trabajadores tienen derecho a descansar sin ver afectada su remuneración. En caso de trabajar durante ese día, el empleador debe concretar con el colaborador una fecha para tomar su descanso o pagarle el monto correspondiente a ley por la labor realizada ese día.
- En el caso de los días no laborables los trabajadores sí deberán compensar las horas no trabajadas en otra fecha. Estos días son decretados por el Estado para establecer ‘feriados largos’ que ayudan a reactivar la economía a través del turismo y el consumo. Son obligatorios para el sector público, sin embargo, el sector privado podría acatarlos si así lo considera.
Nuevos feriados aprobados por el Parlamento
![El 2023 no se detiene,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Z2RM3U2BNDUNHZ2JZCM7KRIVY.jpg?auth=cc496f3aedab984a98b28146fb62fc4096dd30cb2a63b659a900ec2e5748bc65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe resaltar que el Congreso de la República ha aprobado en su gestión cuatro nuevos feriados nacionales, con lo cual se elevó la lista oficial a 16 días festivos no laborables.
El más reciente fue el 23 de julio, decretado como el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y su heroico sacrificio. Anterior a ello, el Poder Legislativo aprobó una ley por insistencia que establece el 7 de junio como feriado nacional en conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera.
También se declaró el 6 de agosto como la fecha de conmemoración a la Batalla de Junín y 9 de diciembre en honor a la Batalla de Ayacucho, que tiene gran importancia nacional.
Perú, país con más días de descanso pagados en la región
Respecto de la gran cantidad de días de descanso que gozan los peruanos, es importante recordar que el Perú se encuentra en el puesto número uno de países con más descansos pagados en Latinoamérica, con un total de 16 feriados en el año y 30 días de vacaciones, que hacen un acumulado de 46 días de descanso subvencionado. A nivel mundial nos encontramos en el puesto número dos, lo que lleva a preguntarse quién encabeza este ránking.
La respuesta es sorprendente, ya que es Irán el país número uno, con nada más y nada menos que 53 días de descanso al año, 26 de ellos relacionados a festividades de carácter religioso y otros 26 correspondientes a las vacaciones laborales. Todo un récord.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)