Minsa alerta: Solo el 15% de los peruanos se ha vacunado con la bivalente

Los especialistas recomiendan acudir por la vacuna contra la COVID-19 ante la pronta llegada de la variante ‘Eris’ al país.

Una trabajadorade la salud administra una dosis de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de Pfizer-BioNTech a una mujer durante una iniciativa para vacunar a personas mayores de 12 años, en Lima, Perú, el 6 de diciembre de 2021. REUTERS /Sebastián Castañeda

El COVID-19 ha vuelto a tomar protagonismo en la sociedad peruana. Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificara de interés a la variante ‘Eris’, una nueva alerta se ha despertado en todo el mundo. Se conoce que esta variante está presente en todo el mundo y pronto llegaría a Perú, por lo que las autoridades han pedido que todos completen sus dosis de refuerzo y tengan su esquema de vacunación completo. Sin embargo, apenas el 15% se ha aplicado la bivalente.

Aunque aún no se ha confirmado que la nueva variante ya esté presente en el país, las cifras de coronavirus están incrementando. Las cifras de contagios, muertes y hospitalizaciones por COVID-19 cada vez son más altas, según el Ministerio de Salud.

En lo que va del año, se han reportado más de 2 mil casos de COVID-19 en el Perú.

Pese a esta lamentable situación, las cifras de vacunación aún son bajas. El Ministerio de Salud ha alertado que apenas el 15% de la población tiene la vacuna bivalente contra la COVID-19, aunque esta contenga “dos componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismo frente a una infección”.

Vacunatorios en Lima y Callao

Si estás pensando en aplicarte la vacuna contra la COVID-19, ya sea por primera vez o vas por tu dosis de refuerzo, el Minsa ha habilitado para este martes los siguientes centros de vacunación en la capital:

Diris Lima Centro

- Jesús María: Campo de Marte y Hospital Edgardo Rebagliati

- San Luis: Videna

- San Juan de Lurigancho: Complejo Deportivo IPD Bayóvar y Parque zonal Huiracocha

- Breña: Centro Comercial La Rambla - Brasil

- Surquillo: Mercano N°2

- Cercano de Lima: Aljovín

Diris Lima Este

- Cieneguilla: C.M.I. Tambo viejo

- Ate: C.M.I. San Fernando

- Chaclacayo: C.M.I. Miguel Grau

- Santa Anita: C.M.I. Santa Anita y San Isidro Labrador

- Jicamarca: C.M.I. Jicamarca

Diresa Callao

- Callao: Centro Comercial Minka

- Bellavista: Mall Aventura Plaza Bellavista

Diris Lima Sur

- Santiago de Surco: Centro Comercial Jockey Plaza

- Chorrillos: CM.I. Virgen del Carmen y CM.U. Buenos Aires de Villa

- Lurín: C.M.I. Lurín y C.M.I. Pucusana

- Pachacamac: C.M.I. Portada de Manchay

- San Juan de Lurigancho: C.M.I. Ollantay y C.M.I. Manuel Barreto

- Villa El Salvador: C.M.I. San José, C.M.I. César López Silva, C.M.I. Juan Pablo II, C.M.I. José Gálvez, C.M.I. Tablada de Lurín, C.M.I. Daniel Alcides Carrión, C.M.I. José Carlos Mariátegui, C.M.I. Villa María del Triunfo

- San Bartolo: C.S. San Bartolo

Diris Lima Norte

- Comas: Parque Zonal Sinchi Roca , Mall plaza y C.M.I. Laura Rodríguez Dulanto Duksil

- Puente Piedra: Complejo Deportivo Puente Piedra, Los Sureños, Dr. Enrique Martín Altuna y C.M.I. Santa Rosa

- San Martín de Porres: Parque Zonal Mayta Cápac y Centro Comercial Mega Plaza

- Independencia: Terminal Terrrestre Plaza Norte, Mercado Favacel y C.M.I. Tahuantinsuyo Bajo

- Ancón: C.M.I. Ancón

- Carabayllo: C.M.I. El Progreso

- Comas: C.M.I. Santa Luzmila II

- Los Olivos: C.M.I. Juan Pablo I

- Rímac: C.M.I. Piedra Liza, Rímac y México

Fotografía de archivo en la que se registró a una mujer adulta mayor al ser vacunada contra la covid-19, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguila

¿Quiénes pueden vacunarse contra la COVID-19?

En tiempos donde el coronavirus vuelve a ser un riesgo para la salud, los especialistas recomiendan que todos completen su esquema de vacunación y cuenten con el esquema completo para prevenir un cuadro grave por esta infección.

Todas las personas mayores de seis meses de edad pueden acceder a esta vacuna. Sobre todo, las personas con factores de riesgo comorbilidades, como diabetes u obesidad, al igual que personas con cáncer e inmunodepresión.

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores