Sueldo mínimo: ¿Por qué se suspendió la sesión del Consejo Nacional del Trabajo donde se debatiría incremento?

Reunión del CNT que agrupa a representantes de trabajadores y empresarios tuvo que ser cancelada a último momento. Punto de agenda a debatirse era acerca del alza de la Remuneración Mínima Vital, fijada en la actualidad en S/1.025

Guardar
Consejo Nacional del Trabajo suspendió
Consejo Nacional del Trabajo suspendió sesión de debate del incremento del sueldo mínimo. Crédito: composición Infobae/Andina

El pasado viernes 25 de agosto, el reactivado Consejo Nacional del Trabajo (CNT) iba a congregar nuevamente a los representantes de los trabajadores y de las empresas privadas. Dicha sesión la había anunciado durante la semana el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) Fernando Varela.

Entre los principales puntos de agenda figuraba el debate por el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), fijada actualmente en S/1.025. Sin embargo, la reunión tuvo que suspenderse a último momento por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). ¿El motivo?

De acuerdo a las declaraciones del ministro, problemas de salud de uno de los miembros del sector empresarial impidieron la participación y diálogo en el CNT.

Ministro de Economía se pronuncia sobre el aumento del sueldo mínimo | RPP TV

¿Cuándo será la próxima sesión?

Aún no se tiene una fecha precisa para reiniciar el diálogo. Sin embargo, según se conoció, la nueva fecha de reprogramación será comunicada a los gremios de los trabajadores a partir de la próxima semana.

“Hemos puesto en primera línea la discusión del incremento inmediato de la remuneración mínima vital y de las pensiones para los jubilados, sobre todo de los de la ley 19990. También hemos propuesto el debate del código de trabajo, que debe estar durmiendo en alguna carpeta del Ministerio del Trabajo”, indicó Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), al diario La República.

En una anterior comunicación con la prensa, el ministro Varela instó a la clase política a evitar hablar durante los próximos años acerca de cuándo se va a incrementar el salario mínimo. Por el contrario, dijo, que el debate central sea “en cómo tecnificamos para que los actores sepan qué variables económicas propiciarán un incremento técnico de la Remuneración Mínima Vital.

¿Qué variables se usaría para incrementar alza del sueldo mínimo?

Según la propuesta técnica del Ministerio de Trabajo que consta de 23 páginas, los incrementos porcentuales de la remuneración mínima en un año determinado serán equivalentes a la suma de la inflación total efectiva y de la variación porcentual de la productividad media del trabajo (aporte promedio de los trabajadores a la producción) en el año anterior.

¿Qué otros temas están pendientes?

De acuerdo con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la reinstalación del Consejo Nacional del Trabajo consensuó una agenda: aumento de remuneración mínima vital y pensiones, proyecto de Código de Trabajo, impulso de la negociación colectiva, modificación del régimen de agroexportación, entre otros.

Recordemos que durante su mensaje a la Nación, la presidenta de la República Dina Boluarte consideró en su discurso al tema del salario mínimo y señaló que espera pronto un incremento de la RMV.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS