![Titular del Minedu adelantó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PUT6NL7WKZH4BAOYVH65UIDORM.jpg?auth=1fe56e26bf049096d344d0399c500f939051acad66ae2fbd897c849f72da28db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La titular del Ministerio de Educación (Minedu), Magnet Márquez, adelantó que desde el Ejecutivo interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley de nombramiento de docentes, aprobada el pasado 21 de junio por el Congreso de la República con 80 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones.
Como se recuerda, el proyecto legislativo presentado por el parlamentario Pasión Dávila (Perú Libre) plantea el nombramiento sin evaluación de profesores de colegios públicos que tengan más de tres años como contratados.
![Iniciativa permitirá el nombramiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJPBPC7ZU5BHJO3DPPYP7KK5PU.jpg?auth=f7c1309c083ec689973792198a1036d4532dd0323cb639f2a223a64cf0f76419&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre el argumento de reconocer el trabajo de los profesores contratados, indicó —anteriormente— que lo que debe priorizarse es la capacidad: “Nosotros, para nombrar docentes hacemos un concurso donde participan más de 300 mil personas, entonces de ahí seleccionamos a los mejores profesionales”.
Cabe mencionar que, un día después de haberse aprobado dicha ley, la cartera emitió un comunicado en rechazo de la decisión congresal y mencionó que “afecta el derecho a la igualdad de oportunidades de miles de postulantes que participan en los concursos de ingreso, y de los maestros que han logrado su nombramiento en función a sus méritos”.
“El ingreso a la Carrera Pública Magisterial se realiza a través de concurso público, evento en el cual los postulantes rinden una prueba nacional y una evaluación descentralizada en las que demuestran sus conocimientos, capacidad didáctica, formación, méritos y experiencia”, afirmó.
![Institución también se mostró en](https://www.infobae.com/resizer/v2/45LEUKU7FVHQJBJ5Z4QAT4VAAY.jpg?auth=9feb2ee88226d178e51001c93ce76563358dba34e17a3fea155acbf359dc406e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Al respecto, el Consejo Nacional de Educación (CNE) también emitió un pronunciamiento en contra de la iniciativa y exhortaron al Poder Legislativo reconsiderar su aprobación por “atentar contra la necesaria meritocracia magisterial”.
“Eso no se va a aprobar”
Sobre el tema, la expresidente del Parlamento, María del Carmen Alva (no agrupada), se mostró confiada en que la iniciativa en polémica no será aprobada y adelantó que “Alianza para el Progreso y muchos otros congresistas cambiaron de postura”.
Asimismo, recordó que el Parlamento no tiene capacidad de gasto, ante las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien advirtió que dicha iniciativa, además de la meritocracia, afecta la caja fiscal. “El Gobierno está nombrando profesores mediante concurso y los profesores estudian, se presentan y ganan la plaza a través de la meritocracia”, indicó desde la base contraterrorista Valle Esmeralda, en Junín.
“Creo que tenemos que buscar un equilibrio, cuando una ley es expedida por el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de observarla o no, y si se observa no es un capricho. Si se observa va aparejada de un informe técnico que viene de los sectores competentes para la efectivización de esa norma”, agregó.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)