En los últimos días, los incendios forestales han preocupado a las autoridades debido a que ha cobrado la vida de al menos cinco peruanos, pero también pone en peligro a la flora y fauna del sector. Es así como se conoce que 13 siniestros se encuentran activos en el Perú en estos momentos, las cuales se han reportado en cinco regiones.
Se trata de Amazonas, Cusco, Junín, Apurímac y Arequipa, según Serfor. Asimismo, a través de un mapa interactivo de la entidad se puede observar los incendios en las últimas 24 horas. De acuerdo con la directora General de la Dirección de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre, Elvira Gómez Rivero, la información ayuda para ser proporcionada a las instituciones.
La especialista también manifestó que la tasa de incendios antes de la pandemia era menor, pero luego del 2020 ha incrementado.

A su vez, refirió que los siniestros tiene vinculación con la falta de lluvias, por lo que la vegetación se seca y actúa como si fuera un combustible. Estas incidencias se han reportado en los departamentos de Puno y Cusco.
Alertas de incendios forestales
En el presente año, ya se conocen al menor 1.140 alertas de incendios forestales, pero solo en este mes se reportaron 25. Mientras que en el 2022 se registró 2.703 alertas.
Por su parte, hace dos días, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó que en el 2022 se reportó más siniestros con 1.432. En el 2019, se registraba 664. En total, en los últimos cinco años se tuvo 4.400 incendios forestales.
Además, precisaban que estos tipos de incendios se producen por “la tradición ancestral que tienen los campesinos”. “Ellos por tratar de ampliar sus campos de cultivo, por tratar de preparar la tierra para una nueva siembra, y como no tienen lluvia hacen esa quema descontrolada”, explicó Ricardo Pajares del Carpio, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

¿Qué pasa luego de extinguir el incendio forestal?
Gómez Rivero explicó que luego de controlar el incendio forestal se hace una evaluación a la zona afectada para que se conozca la cantidad de cobertura, qué tipo y entre otros elementos importantes. Asimismo, lo que continúa ante estos datos es el trabajo de restauración.
“[Esto] ocasionan los pobladores rurales, pero no porque quieran generar incendio, sino sus quemas se descontrolan”, comentó Gómez. Pajares del Carpio aseveró que en esta situación deberían intervenir las autoridades locales y regionales, debido a que es “su responsabilidad” el tema de precaución y orientación a los ciudadanos.
Siniestros controlados
Indeci informó que el incendio forestal reportado en el sector Vizcachani - Collpani, distrito de Machupicchu (Cusco) fue controlado luego de tres días. En el proceso de evaluación del área afectada, se conoció que fueron 120 hectáreas de cobertura natural destruida. Asimismo, no se ha registrado pérdidas de vida humana o afectación a la salud.
Una situación similar se reportó en Ayacucho, donde las autoridades pudieron extinguirlo con la ayuda del Ejército del Perú, el Cuerpo de Bomberos y el personal municipal. Sin embargo, se conoció que fueron 274 hectáreas de cobertura natural que se perdieron.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
