Fondo Editorial del Congreso tergiversa historia y justifica autogolpe de Alberto Fujimori en texto escolar

Las legisladoras Sigrid Bazán y Ruth Luque denunciaron manipulación de la historia en publicación realizada con fondos públicos. José Alejandro Godoy, autor de ‘El último dictador’, indicó que el Fondo ha sido tomado por Fuerza Popular

Guardar
Foto: @sigridbazan
Foto: @sigridbazan

Las legisladoras Sigrid Bazán y Ruth Luque, integrantes de Juntos por el Perú – Cambio Democrático, denunciaron este martes que el Fondo Editorial del Congreso ha tergiversado la historia y justificado el autogolpe de Alberto Fujimori en un texto escolar impreso con fondos públicos.

A través de un oficio, Bazán solicitó información al presidente del Congreso, Alejandro Soto, sobre esta publicación —titulada ‘Constitución Política del Perú para Escolares’ y publicada en julio pasado— que “hace apología al exdictador, condenado por corrupción y asesinato”.

Luque, por su parte, expuso que el texto dirigido a estudiantes también omitió “ciertos artículos” de la Constitución de 1993, referidos, por ejemplo, a la autonomía y las funciones jurisdiccionales de las comunidades campesinas y nativas, y sobre derechos políticos y deberes.

Oficio remitido al presidente del
Oficio remitido al presidente del Congreso por Sigrid Bazán

“En resumen, 5000 ejemplares, impresos en papel couché, donde además de reescribir una parte de la historia, se omiten artículos, o se colocan sin criterio ciertos contenidos”, consideró la congresista.

El politólogo José Alejandro Godoy, autor de ‘El último dictador’, señaló que el Fondo Editorial del Congreso ha sido tomado por Fuerza Popular y que, a la fecha, es dirigido por la excongresista fujimorista, Milagros Takayama.

Poco después, los tanques de la División Blindada salieron a las calles de Lima y rodearon el Congreso, el Palacio de Justicia y los principales edificios institucionales. Los militares, de igual modo, arrestaron a dirigentes opositores.

Fujimori fundamentó su decisión de constituir un “Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional” en que el Congreso, donde carecía de mayoría, era “obstruccionista” y le impedía gobernar.

Comunicado de Ruth Luque
Comunicado de Ruth Luque

“A la inoperancia del Parlamento y corrupción del Poder Judicial se suma la evidente actitud obstruccionista y conjura encubierta contra los esfuerzos del Gobierno por parte de algunas cúpulas partidarias (...) con el único interés de bloquear las medidas económicas que conduzcan al saneamiento de la situación de bancarrota que precisamente ellas dejaron”, dijo aquella noche de abril.

Gustavo Gorriti, fundador de IDL-Reporteros, fue uno de los periodistas secuestrados y recluido en el cuartel general del Ejército, donde se torturó y asesinó a opositores al régimen. Tiempo después, los opositores arrestados presentaron denuncias por secuestro, ya que sus detenciones se habían llevado a cabo al margen de lo que establece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A la fecha, Fujimori está condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad y delitos de corrupción. En mayo pasado, reapareció en una audiencia judicial sobre el pedido de ampliación de la extradición para ser procesado por las esterilizaciones forzadas denunciadas por miles de mujeres residentes en localidades rurales y pobres del país.

El preso octogenario es investigado en este caso por los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves y consecuente pérdida de vidas, y violación a los derechos humanos. Sin embargo, para continuar con el juicio, debe haber una autorización de la Corte Suprema de Justicia de Chile, país que lo extraditó a Perú en 2007.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS