Congreso: Presentan proyecto de ley que busca limitar las licencias a 15 días como máximo

Según la iniciativa legislativa propuesta por Cambio Democrático - Juntos por el Perú, la Mesa Directiva del Congreso tendrá la facultad de determinar la aprobación de licencias sin goce de haber, con una duración máxima de 15 días.

Guardar
Congreso de la República recibió
Congreso de la República recibió proyecto de ley para modificar reglamento sobre los permisos de ausencia de parlamentarios.

Un proyecto de ley fue presentado por la bancada de Cambio Democrático - Juntos por el Perú para regular los permisos de viaje para congresistas, estableciendo que estos solo podrán solicitar un máximo de 15 días de licencia sin goce de haber por motivo de viaje. Además, se propone que la Mesa Directiva del Congreso sea la instancia encargada de evaluar la pertinencia de conceder el permiso solicitado.

Este proyecto de ley tiene como objetivo asegurar una gestión más transparente y responsable de los permisos de viajes oficiales de los congresistas, limitando el tiempo de ausencia y garantizando que los motivos de viaje sean justificados y relevantes para el ejercicio de sus funciones.

“En el caso de viaje oficial, la Mesa Directiva decidirá su autorización, según la evaluación que se realice sobre los motivos o la utilidad del viaje en beneficio del Congreso o del país. En otros supuestos no previstos, de manera excepcional, la Mesa Directiva decidirá autorizar licencia por motivos particulares, sin goce de remuneración, hasta por un máximo de 15 días hábiles, dentro de un periodo anual de sesiones”, menciona el documento remitido por Cambio Democrático - Juntos por el Perú.

En dicho escrito se menciona el plazo de siete de días hábiles para que, los legisladores que retornen de su viaje oficial documenten y sustenten a través de un informe al Consejo Directivo lo realizado en su viaje, de esta manera se busca evitar un excesivo tiempo de ausencia que pueda afectar el proceso democrático.

“De presentar, en el caso de viaje oficial por cuenta del Congreso, un informe al Consejo Directivo, dentro de los siete días hábiles posteriores a su retorno, sobre todo aquello que pueda ser de utilidad al Congreso o al país”, agregaron.

Fuente: Canal N

Caso Digna Calle

Este proyecto de ley tiene como objetivo prevenir situaciones en las que los congresistas, siguiendo el ejemplo de la legisladora Digna Calle, intenten eludir completamente sus responsabilidades parlamentarias, llevando al extremo su ausencia tanto en el país como en el Congreso de la República.

El caso de Digna Calle, de Podemos Perú, es un hecho particular que, en los últimos meses ha recibido críticas de parte de bancadas de izquierda, centro y derecha.

Digna Calle sigue siendo cuestionada
Digna Calle sigue siendo cuestionada porque vive en Estados Unidos y no cumple su labor de congresita. (El Peruano)

La parlamentaria salió del país el pasado 20 de enero, desde entonces y hasta la actualidad legisla únicamente de forma virtual desde Estados Unidos gracias a un vacío en el Reglamento del Congreso respecto a la solicitud de licencias. Ello ha sido aprovechado por la parlamentaria para pedir de forma consecutiva estos permisos sin goce de haber.

Luego que la nueva Mesa Directiva del Congreso negara su último pedido de extender por 60 días su licencia, Carlos Zeballos, de la bancada de Podemos Perú, informó que Digna Calle retornará al país a fines de agosto con la finalidad de sustentar su ausencia de Palacio Legislativo.

“Lo que tenemos entendido es que llegará a fines de agosto. Eso es lo que nos han comunicado. Ella tiene que venir a sustentar por qué su alejamiento con el Congreso de la República y, de acuerdo a ello, deberá afrontar dos acusaciones constitucionales”, declaró para la prensa nacional.

Respecto a las denuncias constitucionales, las congresistas Kelly Portalatino, de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, y Roselli Amuruz, de Avanza País, presentaron dos acusaciones contra Calle Lobatón por abandono de cargo, abuso de autoridad e infracción a la Constitución.

Portalatino solicitó la inhabilitación del ejercicio público por diez años contra su colega, mientras la representante perulibrista solo por tres años.

Últimas Noticias

Himno nacional del Perú se cantará dos veces al día en radio, televisión y hasta en plataformas digitales

Y el BCRP, oficialmente, deberá emitir monedas de 1 sol más grandes con el logo “Firme y feliz por la unión”, mientras que los empresarios de Gamarra no podrán usar nunca más símbolos patrios para su comercialización

Himno nacional del Perú se

Mujer extorsionaba a las profesoras del colegio de sus hijos en Comas y les exigía el pago de 15 mil soles

Junto a su cómplice fueron condenadas a 30 y 20 años de cárcel por amenazar de muerte y sembrar el terror en las maestras y otras madres de familia que recibían mensajes a través de WhatsApp

Mujer extorsionaba a las profesoras

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la dura crítica de la prensa brasileña a Gremio tras perder con Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025

Los ‘blanquiazules’ celebraron por todo lo alto en Matute, pero desde el otro lado, el ‘tricolor’ vive una pesadilla, al recibir seis goles en sus últimos dos partidos

“Vergonzoso, sufrió un apagón”: la

Real Plaza Trujillo: informe final confirma fallas estructurales desde 2016 y recomienda demolición del patio de comidas

El documento, elaborado por una comisión del Concejo Municipal de Trujillo, advierte que el uso de materiales inadecuados, el deficiente control técnico y la falta de mantenimiento agravaron el riesgo estructural

Real Plaza Trujillo: informe final

Tilsa Lozano furiosa con Jackson Mora por menospreciar su programa: “Es mi fuente de trabajo”

La conductora de Panamericana enfrentó públicamente los comentarios ofensivos de su exesposo, defendiendo su trabajo y dejando claro que no permitirá que ataques personales afecten su desempeño profesional

Tilsa Lozano furiosa con Jackson