De acuerdo a lo anunciado por el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, en 2024 habrá un incremento en la facturación de la tarifa de agua potable por parte de Sedapal.
Estas declaraciones las brindó para RPP, en una conferencia de prensa realizada para informar a la ciudadanía sobre los panoramas frente al estrés y déficit hídrico ante la llegada de El Niño Global, así como las acciones que deben realizar las empresas de agua para hacerle frente a un eventual desabastecimiento de este vital elemento. .
Según explicó Gutiérrez, este incremento no estará relacionado a efectos colaterales de algún fenómeno climatológico, por el contrario, responde a la programación de inversiones que se aprobó el pasado 2021.
“Los estudios tarifarios se desarrollan por un periodo de cinco años. El estudio de Sedapal fue aprobado en 2021, por eso estamos hablando de programaciones de inversiones que van para el periodo 2022, 2023, 2024, 2025, 2026 y un poco de 2027″, detalló.

En esa línea, el jefe de Sunass determinó cuánto significará este incremento para el bolsillo de la ciudadanía con respecto a su facturación promedio. “Si una persona paga aproximadamente 50 soles, algo razonable según los estándares internacionales, (el incremento en la facturación) sería de 4 soles”, manifestó.
“En general, el incremento para la ciudad de Lima significará entre 3.40 soles a 4 soles. Ese será el nivel del impacto. Si dividimos esos 4 soles entre 30 días, ese será el incremento diario”, acotó.
Solo en Lima
Al ser consultado sobre si este incremento tarifario de agua potable programado para el 2024 será a nivel nacional, Mauro Gutiérrez afirmó que solo competerá a la capital del Perú ya que en otras regiones existen otras empresas prestadoras del mencionado servicio, las cuales manejan sus propios programaciones.
“Sedapal tiene su servicio en Lima, recordemos que a nivel nacional son 50 las empresas prestadoras, cada una de ellas tiene su propio programa de inversión y un programa de ejecución. (...) El cronograma de inversión o de elevación de las tarifas depende de cada uno de los casos”, precisó a los medios de comunicación.

No cortar agua
En otro momento de la conferencia, el titular de Sunass exhortó a Sedapal a no recortar agua a las familias más vulnerables, ya que a diario llegan a tener solo 9 horas de continuidad de este servicio.
Afirmó que más de “548 mil ciudadanos, distribuidos en zonas periurbanas de 29 distritos de Lima están comprendidos en este parámetro”.
“Si bien es cierto, hay una disminución en relación a la cantidad de agua almacenada en los reservorios de Sedapal, el agua es suficiente para poder abastecer los niveles habituales de consumo de la ciudad hasta fines de año”, refirió Gutierrez.
Distritos que más consumen agua potable
En el 2022, los cinco distritos que consumieron más litros de agua por habitante al día fueron San Isidro (280 litros), Miraflores (238), La Molina (210), Barranco (177) y San Borja (176), según un reporte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) entregado a Andina.

A estos cinco distritos le siguen Magdalena del Mar (170 litros), Lince (169), Surquillo (156), Jesús María (155), Pueblo Libre (155), San Miguel (149), Santiago de Surco (143), Lima Cercado (140) San Luis (136) y San Bartolo (125).
Mientras que, los distritos que menos consumen agua potable al día son Lurigancho (32), Ancón (33), Santa Rosa (39), Pachacámac (39), Pucusana (41), Chaclacayo (44), Lurín (47), Punta Hermosa (50) y Cieneguilla (53).
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en el Callao por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Un clásico moderno se vivirá en el estadio Miguel Grau: los ‘celestes’ buscarán un triunfo más y los ‘rosados’ irán por su primera celebración en el competencia nacional. Revisa todos los detalles del enfrentamiento y sigue las incidencias en directo

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO: el evento rompe récord mundial de audiencia en Twitch
La transmisión en vivo a través de la plataforma de Ibai Llanis logró romper un nuevo récord al llegar a más de 8 millones de conectados

Universitario vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ saldrán con todo en búsqueda de su segunda victoria en esta fase para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones. El ‘papá’ va por su primer triunfo tras tropezar con ADT. Sigue todas las incidencias

Ver HOY ‘La Velada del Año 5′ en Perú: Evento de Ibai Llanos vía Twitch
La transmisión en vivo de todos los detalles de uno de los mayores eventos de streaming del mundo hispanohablante lo puedes ver en todos los dispositivos

Cinépolis sancionada por Indecopi tras negar acceso a usuaria con bebida que no fue adquirida en su establecimiento
Empleados del cine le impidieron el acceso a la sala basándose en una norma interna que señalaba: “Se prohíbe el ingreso a las salas del cine con alimento y/o bebidas que no sean expedidas en la dulcería o Coffe Tree”. Esta restricción estaba anunciada mediante avisos colocados en el local
