Caso ‘Mila’: ONU ordena a Perú aplicar aborto terapéutico a menor víctima de abuso sexual

El Comité de los Derechos del Niño falló a favor de la niña y otorgó una medida cautelar que ordena la interrupción del embarazo de manera “urgente”.

Guardar

Nuevo

Ya son tres veces que organismos internacionales recomiendan al Perú extender el aborto terapéutico para todos los casos de embarazos infantiles. (EFE)
Ya son tres veces que organismos internacionales recomiendan al Perú extender el aborto terapéutico para todos los casos de embarazos infantiles. (EFE)

El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) otorgó una medida cauteral a favor de ‘Mila’, la menor de 11 años víctima de abuso sexual de parte de su padrastro, y ordenó al Estado peruano que se le aplique el aborto terapéutico, luego de que una junta médica del Hospital Regional de Loreto se lo negara.

El caso de ‘Mila’ llegó a instancias internacionales luego de que se conociera que un grupo de especialistas rechazó el pedido de acceder a un aborto terapéutico, pese a que su estado de gestación es consecuencia de una violación sexual de la que es víctima desde los seis años.

En una carta a la organización Promsex, encargada de la defensa legal de la menor, la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos comunicó, en conformidad con sus facultades, le ordena al Estado peruano que le practique los tratamientos correspondientes para interrumpir el embarazo de la víctima.

“De conformidad con el artículo 6 del Protocolo facultativo y el artículo 7 del reglamento del Comité en relación con el Protocolo facultativo, el Comité, por intermedio de su Grupo de Trabajo sobre comunicaciones, solicita al Estado parte que tome medidas urgentes para asegurar el acceso a servicios legales de interrupción del embarazo y cuidados postaborto”, indicó.

ONU ordena a Perú aplicar aborto terapéutico a 'Mila'.
ONU ordena a Perú aplicar aborto terapéutico a 'Mila'.

“De conformidad con el artículo 8 del Protocolo facultativo y el artículo 18 del Reglamento del Comité, una copia de su comunicación ha sido transmitida al Estado parte solicitando informaciones y observaciones relacionadas con la cuestión de la admisibilidad y del fondo de la misma. Cualesquiera informaciones y observaciones que se reciban del Estado parte le serán transmitidas lo antes posible para que usted pueda hacer comentarios al respecto”, agregó.

Promsex también emitió un comunicado donde solicitó al Estado que se despenalice el aborto para todas las menores, teniendo en cuenta que dichos embarazos son producto de violencia sexual, para garantizar la aplicación de dicho derecho humano, tal como lo recomendó Naciones Unidas cuando se trató el caso de ‘Camila’.

Además, recordó que Perú ha sido sancionado a nivel internacional tres veces por impedir el aborto a dos niñas y una adolescente, pese a que estos fueron productos de una violación sexual. “Esto no puede volver a suceder”, resaltó.

Audiencia de prisión preventiva

El Ministerio Público solicitó una medida de prisión preventiva en contra de Lucas Pezo Amaringo (41), a quien se le acusa de abusar sexualmente de la menor desde que tenía seis años, pero, aunque la entidad presentó todas las pruebas para sustentar esta petición, el juez Bernuel Espíritu Portocarrero decidió rechazarla y optó por dejarlo en libertad.

Sin embargo, la Fiscalía apeló y dicha solicitud será evaluada la próxima semana, según comunicó el Poder Judicial a través de su cuenta de Twitter.

“Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Loreto programa para el miércoles 16 al mediodía la audiencia de apelación al pedido de prisión preventiva contra padrastro que presuntamente abusó de niña de 11 años en Loreto”, detalló.

Un entorno de violencia

‘Mila’ fue violentada por su padrastro desde muy niña. Sin embargo, no fue su único agresor. Ante las autoridades, la menor identificó a su vecino como otra persona que abusó sexualmente de ella mucho antes de la pareja de su mamá, según la fiscal María Luisa Vega.

Creció la cifra de nacidos vivos de madres niñas y adolescentes durante 2022. (UNFPA)
Creció la cifra de nacidos vivos de madres niñas y adolescentes durante 2022. (UNFPA)

“Un juez, justamente al término de la audiencia de prisión [preventiva], me dijo que tenía dudas, pero no se estaba investigando a esa tercera persona”, indicó a RPP Noticias.

Su madre, una mujer analfabeta que permanece en la pobreza extrema, también fue víctima de este sujeto. Y, todo indicaría, que la hermana menor de ‘Mila’ también fue víctima de violencia sexual de parte de este individuo.

Pese a esta repudiable situación, la madre fue declarada como incompetente y fue obligada a separarse de sus hijos, aunque uno de ellos tiene pocos meses de nacido y se alimenta mediante lactancia materna.

Guardar

Nuevo