Volcán Ubinas registró nueva explosión este jueves y columna de cenizas alcanzó 2,5 km de altura

Las nubes de cenizas expulsadas por el volcán se desplazaron hacia los sectores este y noreste donde se ubican los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque y Chojata.

Guardar
El Volcán Ubinas en Moquegua registró nueva explosión

El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua continúa registrando actividad. Este jueves, a las 07:21 horas el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó una explosión acompañada de emisiones de ceniza que alcanzaron una altura de hasta 2.500 metros sobre la base del cráter, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Las nubes de cenizas expulsadas por el macizo Ubinas se desplazaron hacia los sectores este y noreste donde se ubican los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, debido a la influencia del viento.

Recomendaciones de Indeci

El IGP recordó, ante esta nueva explosión, que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a los ciudadanos que se encuentran en el área mantenerse alejada de la zona del volcán Ubinas (no acercarse al volcán en un radio de 4 kilómetros) y en caso de exposición a cenizas, cubrirse la nariz, boca y ojos (usar mascarillas y lentes).

También recomendó a las autoridades realizar la evaluación de la caída de cenizas en los distritos ubicados en el área de influencia del volcán.

Volcán Ubinas ha alertado a
Volcán Ubinas ha alertado a quienes viven en los alrededores

Proceso eruptivo moderado

En tanto, el IGP emitió un reporte en el que señaló que el proceso eruptivo del volcán Ubinas, el cual se presenta desde hace varios, es de nivel moderado con emisión de cenizas y gases.

El miércoles, la emisión de cenizas y gases alcanzaron alturas de hasta 800 metros sobre la cima del volcán Ubinas, con una dispersión hacia los sectores sureste y este, donde están ubicados los distritos de Ubinas, Matalaque, Chojata, Lloque y centros poblados de la región Moquegua, además de estancias y zonas de pastoreo.

El reporte del IGP emitido la mañana del miércoles indica que las emisiones de cenizas alcanzaron una altura de 700 metros sobre la cima del cráter y estas se dirigen hacia los sectores sur y sureste, en dirección de los distritos de Ubinas, Chojata, Matalaque y centros poblados, además de estancias y zonas de pastoreo.

Los especialistas del IGP monitorean el volcán Ubinas que desde el 20 junio de este año inició su proceso eruptivo.

El volcán Ubinas con un dron

En julio, el IGP presentó imágenes del volcán Ubinas tomadas desde un dron que sobrevoló el macizo, para determinar el estado actual de la montaña, y estudiar el lugar por donde son expulsados los gases, cenizas y fragmentos de roca volcánica.

La información obtenida, gracias a las imágenes del dron, permitió a la comisión científica, conformada por vulcanólogos del IGP, descartar la presencia de lava en el fondo del cráter del volcán Ubinas.

Además, se descartó el crecimiento de algún domo de lava que pudiera obstaculizar la expulsión de material volcánico.

Al respecto, el director del Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP, Marco Rivera, detalla que las imágenes permiten distinguir un cráter lleno de escombros volcánicos y la presencia de gases magmáticos.

Volcán Ubinas con un dron.
Volcán Ubinas con un dron. (Foto: IGP)

“En su actual proceso eruptivo, el volcán Ubinas genera explosiones volcánicas que elevan con gran energía material volcánico (cenizas) y gases hacia la atmósfera, a alturas de hasta 5 km sobre la cima. Parte de estos productos vuelven a caer y rellenan el cráter, lo que genera esa zona semiplana de coloración gris que observamos en las imágenes”, explicó.

“Un punto importante es que este sobrevuelo nos ha permitido descartar la presencia de lava o el crecimiento de un domo de lava en el fondo del cráter, escenario que puede resultar peligroso pues esto favorecería la acumulación de presión al interior del volcán y la ocurrencia de explosiones volcánicas de mayor magnitud”, agregó.

Más Noticias

Gabriel Calvo asegura que Jota Benz lo venció en la seminifinal de ‘EGCF X2′ porque Angie estaba embarazada y actor lo enfrenta

El actor indicó que la dupla de los chicos realitys fue salvada por su cantidad de seguidores y porque la exmodelo estaba embarazada

Gabriel Calvo asegura que Jota

Tragedia en Real Plaza Trujillo EN VIVO: labores de rescate continúan mientras familiares de las víctimas claman por justicia

Entre las víctimas mortales se encuentra el suboficial de primera Jhon Percy Chávez Valeriano, quien falleció junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de dos años de edad. Bomberos señalan que los escombros han sepultado un área de 200 metros cuadrados y cabría la posibilidad de hallar más víctimas

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Renata Flores en Viña del Mar 2025 EN VIVO: últimas noticias de la representante peruana en la Quinta Vergara

La artista peruana se presentará esta noche en la Quinta Vergara esperando el apoyo del público. Conoce todos los detalles de su paso por la competencia internacional

Renata Flores en Viña del

Lima soportó lluvia de varias horas y cielo nublado: ¿Qué nos depara el clima según el Senamhi?

En varios distritos de la capital, como Breña, Rímac, San Borja, Cercado de Lima y Jesús María, se reportó una llovizna persistente desde tempranas horas de hoy, domingo 23 de febrero

Lima soportó lluvia de varias

Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón promete entregarse “mañana mismo” si detienen a Carlos Rodríguez Pastor

El prófugo líder de Perú Libre pidió responsabilizar directamente a Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista de Intercorp y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú

Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón
MÁS NOTICIAS