Confiep pide ‘despolitizar’ aumento del sueldo mínimo: “Fue un error generar expectativa en el mensaje presidencial”

Presidente del gremio empresarial, Alfonso Bustamante, señaló que el debate de un aumento del sueldo mínimo se está tornando de manera política y afirma que pone en riesgo la productividad laboral del sector privado

Guardar
Según presidente de Confiep, el
Según presidente de Confiep, el aumento del sueldo mínimo afecta a la productividad del sector privado del país. Foto: Andina/Confiep

Uno de los temas más sonados en las últimas semanas en la opinión pública es acerca de un aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), fijada en la actualidad en S/1.025. En la mesa de debate del reactivado Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que agrupa a empresarios, trabajadores y Gobierno, figura esta solicitud, que según el Ejecutivo debe discutirse “bajo criterios técnicos”.

En su mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte mencionó que “espera pronto” un aumento del sueldo mínimo. En reacción a este comentario, el presidente de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, criticó que la mandataria mencionara el tema, que en su criterio, debe alejarse de discusiones políticas.

Dina Boluarte señaló en su
Dina Boluarte señaló en su mensaje a la Nación que espera pronto un incremento de la remuneración mínima, producto de acuerdos en el CNT. Foto: Composición Infobae/Andina

“Afecta a la productividad del sector privado”

Sobre ello, afirmó que la discusión del sueldo mínimo se está tornando de manera política, contrario a la posición del gremio que sostiene que el tema debería discutirse de manera técnica para no afectar la productividad laboral del país.

“El tema del sueldo mínimo hay que trabajarlo con mucho cuidado porque se refiere a la competitividad del sector privado formal y recordemos que esto afecta al 24,7% de la población empleada. El 76% de la población hoy está desprotegida de todos los beneficios del sector formal y también son los grandes afectados”

Ante la consulta de qué opina sobre algunas sugerencias de sindicatos laborales como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) que piden elevar la RMV de S/1.600 a S/3.000; el líder gremial aseguró que “el sueldo mínimo manejado políticamente es uno de los principales factores que han hecho que el 76% de trabajadores esté desprotegido”.

Finalmente, el presidente de Confiep sostuvo que en este momento un aumento del sueldo mínimo sería un golpe duro a la competitividad del sector privado.

Sueldo mínimo: ¿cuánto de dinero se necesita al mes para vivir de manera cómoda?

En un reciente estudio de Pulso Ciudadano y en medio de un contexto de elevada inflación y una economía contraída, los peruanos consideran que el sueldo mínimo actual de S/1.025 no les resulta suficiente para sus gastos. Por el contrario, sostienen que para vivir cómodamente, la Remuneración Mínima Vital (RMV) debe estimarse en S/3.846.

CGTP propone que la remuneración
CGTP propone que la remuneración mínima vital suba a S/ 2,500 ante el incremento de precios de la canasta básica. Foto: composición Infobae/Andina

De acuerdo al sondeo, un 46,5 % de los encuestados afirma que su sueldo no les alcanza para todos los gastos del mes en su hogar, mientras que el 39,4% señala llegar con las justas, y solo un 10,4 % asegura afrontar sin problemas los gastos mensuales e incluso teniendo opciones para ahorrar.

Por otro lado, un 40,8% de los peruanos estima que su salario no le alcanza para vivir, mientras que un 37,3% sostiene que apenas le alcanza para subsistir.

Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Shakira en Lima: conoce en

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS