Ica: Invasores ofertan terreno donde se encontró el ‘Perucetus colossus’, el animal más pesado de la Tierra

La región desértica de Ocucaje, donde se descubrieron los restos de la gigantesca ballena, enfrenta una creciente amenaza por invasiones y lotizaciones ilegales. Autoridades y científicos alertan sobre la destrucción del patrimonio nacional y proponen la creación de un ‘geoparque’ para proteger el área.

Guardar
Empresas inmobiliarias, avícolas y presuntos traficantes de tierras vienen invadiendo el desierto donde se halló el 'Perucetus colossus'. TV Perú

La zona desértica de Ocucaje, en la región Ica, donde se descubrieron los restos fósiles de la ballena ‘Perucetus colossus’, considerado el animal más pesado que habitó la Tierra, enfrenta una amenaza creciente: las invasiones de terrenos. Las autoridades locales y científicas han pedido al Gobierno central atender de inmediato esta problemática.

Laura Peña, alcaldesa de Ocucaje, ha expresado su alarma por la presencia de invasores que lotizan y venden extensioens de tierra en la misma área donde se hallaron los fósiles. Según declaró a RPP Noticias: “hay invasiones y cerca al cementerio paleontológico”, y agregó que “Incluso hay casas, hay ya sembríos en el lugar de Cerro Blanco, donde se ha encontrado este Perucetus”.

De acuerdo a la burgomaestre, los invasores son empresas inmobiliarias, avícolas y presuntos traficantes de tierras, por lo que ha iniciado una campaña para denunciar la lotización ilegal de terrenos donde existen yacimientos fósiles, áreas naturales y arqueológicas. “Lo que está pasando es un genocidio cultural. Hemos encontrado áreas enormes invadidas que ya han sido cercadas. Están destrozando toda esta riqueza”, mencionó.

El desierto de Ica viene
El desierto de Ica viene siendo presa de los invasores que no les importa afectar la zona arqueológica de la Ballena Colosal Peruana. (Foto composición: Agencia Andina).

En 2019 se declaró de interés nacional el registro, investigación y protección del cementerio paleontológico de Ocucaje y Santiago para evitar la depredación de la zona, pero la situación no ha mejorado. La alcaldesa Peña ha advertido que si las autoridades no atienden su solicitud para realizar un censo sobre los terrenos que pertenecen al Estado, se seguirá destruyendo el patrimonio nacional.

Por tal motivo, envió oficios al Ministerio de Cultura (Mincul) y a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) para que tomen cartas en el asunto, y ayuden a identificar qué zonas fueron entregadas a instituciones privadas o públicas.

Un conjunto de restos óseos,
Un conjunto de restos óseos, hallados en el desierto de Ica, resultaron pertenecer al animal más pesado que ha vivido en la Tierra. (Aldo Benites-Palomino)

Proponen la creación de un ‘geoparque’

Por su parte, el paleontólogo Marino Urbina, quien lideró el descubrimiento del ‘Perucetus colossus’, también ha mostrado su inquietud por el avance de las invasiones en el desierto iqueño. Según Urbina, “muchos invaden el desierto, ponen palitos, la bandera peruana y lo reclaman como suyo esperando que venga alguna empresa a comprarles”. “Las leyes permiten eso y cuando viene la alcaldesa a querer botarlos, los invasores ganan el juicio”, mencionó el científico.

Asimismo, Aldo Benites, paleobiólogo que forma parte del equipo que descubrió el fósil de la colosal ballena indicó a El Comercio que una alternativa para garantizar la intangibilidad de la zona y evitar las invasiones es la creación de un ‘geoparque’ que es el equivalente de un área natural protegida de Sernamp. “El problema es que todavía Ingemmet está mapeando la zona. Se requiere grandes recursos y los paleontólogos somos poquísimos. Esto requiere un trabajo bastante fuerte”, explicó al referido medio.

En esa zona se hallaron al menos 13 vértebras gigantescas del Perucetus colossus. Una de estas superó los 200 kilos. Los expertos excavaron y también se toparon con cuatro enormes costillas y un hueso de cadera.

El animal más pesado de la Tierra

El ‘Perucetus colossus’ ha captado la atención mundial. El paleontólogo Mario Urbina encontró el fósil en el desierto de Ica en 2013. Se estima que el espécimen de ballena encontrado pesaba cerca de 200 toneladas, pero se cree que especímenes más grandes pudieron llegar a las 340 mil kilos, convirtiéndolo en el animal más pesado en la historia de la Tierra.

Los científicos que lo descubrieron creen que este cetaceo tenía una gran densidad en sus huesos para poder sumergirse y encontrar comida en el fondo del mar, ya que aún no habría desarrollado la habilidad de expulsar el aire de sus pulmones como las ballenas actuales.

Guardar

Más Noticias

Remueven a policías de la Diviac que allanaron casa de Dina Boluarte por caso ‘Rolex’

La Comandancia General de la PNP, liderada por Víctor Zanabria, dispuso el retiro de todos los oficiales de la Diviac. Los policías apartados han sido reasignados a comisarías y otras dependencias, dejando vacantes claves en la investigación del entorno presidencial
Remueven a policías de la

Mayoría de peruanos sin expectativas positivas para el 2025: consideran que será peor y temen nueva ola de inseguridad

De acuerdo con la encuesta de Datum Internacional, las percepciones de los ciudadanos a pocos días de despedir este 2024 son nada alentadoras. Asimismo, no se sienten representados por sus autoridades que piden la salida de los dos poderes del Estado: Ejecutivo y Legislativo
Mayoría de peruanos sin expectativas

Precio del dólaren Perú: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy, 22 de diciembre?

Consulta el valor del dólar en Bloomberg, el mercado paralelo, interbancario y Sunat. ¿Cómo va la tendencia del tipo de cambio este año, según el Banco Central de Reserva (BCRP)?
Precio del dólaren Perú: ¿A

Derrame de petróleo en Piura: Encuentran delfines muertos a orillas de la playa de Lobitos

Vecinos del distrito de Lobitos, en Piura, encontraron al menos dos delfines muertos a orillas de una de sus playas que fue afectada por un derrame de petróleo reportado ayer en la refinería de Talara, propiedad de Petroperú
Derrame de petróleo en Piura:

Ni Keiko Fujimori ni Antauro Humala: estos son los 5 personajes más negativos para los peruanos de este 2024

La reciente encuesta de la consultora Ipsos colocó a conocidas figuras de la política, espectáculo y fútbol nacional como las personas menos queridas de este año
Ni Keiko Fujimori ni Antauro
MÁS NOTICIAS