![Dengue en Perú: Denuncian que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSLQ2XMCGVDXTIUGW33X5K3ELE.png?auth=0e91627bc8a466c9479faea9770a72032a0993c6dc164091f4b6dc92a756694a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando se pensaba que los casos de dengue habían disminuido en el país, un nuevo rebrote llama a la tención de las autoridades sanitarias y es que se conoció que en la ciudad de Chimbote se ha presentado un alza considerable sobre esta enfermedad.
El último martes, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, mediante la Red de Salud Pacífico Norte, informó sobre el aumento de los casos de dengue en esta ciudad e incluyendo Santa. Este aumento se produjo después del reciente feriado largo, durante el cual hubo un incremento en el volumen de pasajeros que realizaron viajes interprovinciales.
Así lo informó el director de la Red de Salud Pacífico Norte, César Saavedra Figueredo, quien indicó que en la jurisdicción de su despacho los cuadros de pacientes con dengue alcanzan los 2,000.
![Fotografía en detalle del mosquito](https://www.infobae.com/resizer/v2/YY3TI6ZHERD45LNSNYPLUUSXI4.png?auth=04d7e48d4246d40838aa5654418be83b568251683306f5a5cad42b6c199adb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hace un par de semanas teníamos una cifra de apenas 500 personas; el incremento de casos es considerable”, indicó el funcionario.
Mencionó que durante el último feriado, se ha observado un movimiento de personas entre Chimbote y las zonas del norte, así como en dirección inversa. Este intercambio habría sido un factor que contribuyó al incremento de los casos de dengue.
“Si bien la enfermedad no se transmite de persona a persona, sí se da cuando el zancudo pica a una persona infectada, esto pudo haber pasado”, comentó.
Saavedra hizo un llamado a la población para que, en caso de sospechar que han contraído dengue, acudan a un centro de salud en lugar de optar por la automedicación, ya que esta última práctica puede ser riesgosa y poner en peligro la salud del paciente.
Además, la Diresa Chimbote, dio a conocer cuáles son las jurisdicciones que presentan mayor número de contagios en los cuales destaca el distrito de Santa y el pueblo joven Dos de Junio en Chimbote, en este último lugar las autoridades sanitarias pusieron en marcha un plan de intervenciones para frenar el incremento de casos.
![Los pacientes que padecen dengue](https://www.infobae.com/resizer/v2/62HG64Z4AMGC3J4OEHFNZTPAME.jpg?auth=206c84c13f7f564999acd0abfd379168b5df8d7c65e9861a768bbecef0aab7ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Infectólogos de Loreto y su gran aporte en la lucha contra el dengue
El dengue sacudió a nuestro país luego de presentarse las fuertes lluvias sobre todo al norte del Perú, siendo Piura, Lambayeque, Tumbes, Trujillo, las ciudades más golpeadas por esta enfermedad.
El Diario La Región, hizo una entrevista al infectólogo Casapía Morales, quién narró su lucha contra el dengue y cómo la unión con otros colegas lograron disminuir los números de contagio.
“Este año nuestro país ha enfrentado la epidemia de dengue más grande que ha tenido el Perú, particularmente los afectados han sido de la región ubicada en el norte como: Piura, Lambayeque, Chiclayo, la costa de Ancash, Chimbote, Casma, etc. Nosotros dentro de ese contexto somos una región (Loreto) que tiene una amplia experiencia en respuestas a grandes epidemias. De hecho, hemos tenido una en el año 2011, una gran epidemia en donde colapsó el hospital, pero el número de fallecidos no fue muy alto, la tasa se mantuvo baja”, contó para el mencionado medio de comunicación.
![La decana del Colegio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXMC46ZZI5HTTNZRFPM5NT6XNI.jpg?auth=d458bb64c7fdd9ea81cd03a12d05dc8636bd117e800b88ac9a230a26063db487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nos distribuimos en centros y hospitales para entrenar al personal sobre cómo se maneja el dengue, cómo se organiza la respuesta, cómo se adecúan los servicios para grandes demandas y así disminuir las complicaciones y las muertes. Se trabajó en hospitales del Minsa y de EsSalud. Gradualmente la epidemia tiende a disminuir cuando hay organización, los casos empiezan a caer. Para nosotros es importante haber podido tener esa posibilidad de apoyo basada en la experiencia desarrollada a lo largo de todos los años en Loreto”, narró Casapía Morales al diario La Región.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)