Alejandro Soto: documentos confirman que presidente del Congreso pidió acogerse a ley que promovió y aprobó

Abogado de presidente del Congreso solicitó al juez aplicar la Ley 31751 que reduce el plazo de la suspensión de prescripción. Alejandro Soto no ha vuelto a referirse a este caso

Hasta el último lunes, Alejandro Soto seguía negando haberse beneficiado con la referida norma (Congreso)

Pese a que lo haya negado en reiteradas ocasiones, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, sí se benefició con la Ley 31751, norma que promovió y respaldó con su voto. Así lo demostraron resoluciones judiciales a las que accedió Infobae Perú y ahora lo confirma un escrito presentado por el abogado del cuestionado parlamentario de Alianza para el Progreso, Walter Pimentel Peralta.

El 14 de julio, una semana antes de que se instale el juicio oral en su contra por presunta estafa, la defensa de Soto Reyes remitió un escrito al juez Carlos Román Gil, del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Cusco, en el que requiere que se aplique la Ley 31751 en el caso de su patrocinado y, en consecuencia, se archive el caso.

La referida norma hace cambios en el Código Penal y el Código Procesal Penal para reducir la suspensión de la prescripción a un año. En la práctica, facilita que casos emblemáticos queden impunes.

“Señor magistrado, como bien sabemos, en fecha 25 de mayo del año 2023, se publicó en el Diario Oficial el Peruano la Ley 31751 (Ley que modifica el Código Penal y el Nuevo Código Procesal Penal para modificar la suspensión del plazo de prescripción)”, se lee en el documento al que accedió Infobae Perú.

Abogado de Alejandro Soto pidió aplicar Ley 31751

El letrado invocaría dicha norma en la audiencia del último 21 de julio, cinco días antes de que se lleve a cabo la elección de la Mesa Directiva que ganaría Alejandro Soto con votos del fujimorismo y cerronismo.

“En este acto, señor magistrado, me permito solicitar a su despacho se declare la extinción de la acción penal a favor de mi patrocinado por prescripción, sobre todo, invocando lo establecido por la Ley 31751, que se aplique de manera retroactiva a favor de mi patrocinado, ley que está vigente”, reiteró el doctor Pimentel Peralta.

Abogado de Alejandro Soto pidió al PJ aplicar ley para que se extinga la acción penal en contra de su patrocinado | Cuarto Poder

Alejandro Soto intentó victimizarse

Canal N entrevistó a Soto Reyes para, entre otros temas, consultarle sobre porqué su abogado invocó la Ley 31751 para que se archive su proceso por estafa cuando supuestamente había prescrito en 2019. “(Mi abogado) puede argumentar mil cosas”, dijo el presidente del Congreso.

“Está utilizando una norma que a mí no me beneficia. No me beneficia en absoluto porque mi caso ya estaba prescrito y sobreseído cuatro años atrás. (...) “Es un argumento que él habrá utilizado. El fondo del asunto es que un juez en el 2019 ya había declarado prescrito el caso”, insistió.

Presidente del Congreso desconoció argumentos de su abogado | Canal N

Sin embargo, esta afirmación también es falsa. En efecto, un juzgado de la investigación preparatoria ordenó la prescripción a favor de Soto Reyes y otros implicados en 2019. Sin embargo, dicha decisión sería anulada por una sala de apelaciones. Resoluciones difundidas por Infobae Perú corroboran ello.

Sala superior anuló prescripción de 2019

Además, ya en 2023, la resolución que declara extinta la acción penal contra Alejandro Soto también consigna que la defensa legal solicitó aplicar la Ley 31751. Luego de que se diera a conocer esto, el jefe de la Mesa Directiva no ha vuelto a pronunciarse.

Sí se pronunció la empresa perjudicada: a través de su abogado, el doctor Darwin Urquizo, anunciaron que buscarán que el congresista de Alianza para el Progreso pague una reparación civil de 300 mil soles.

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour