Residentes del distrito de Ubinas, ubicado en Moquegua (Arequipa), enfrentan una trágica situación llena de desesperación. La emisión constante de gases tóxicos y cenizas provenientes del volcán Ubinas ha llevado a estas personas a perder toda esperanza en cuanto a la vida en su área. Temen que esta problemática no cese y que su impacto se extienda incluso a las generaciones venideras.
Las calles de este centro poblado permanecen cubiertas de una sábana grisácea que obliga a niños, adultos y ancianos a vivir con un cubrebocas y lentes especiales que son proporcionados por el centro de salud de esa jurisdicción. El personal médico también ha suministrado respiradores y pulsímetros a las familias afectadas.
Desde el Ministerio de Vivienda y Construcción se anunció en julio la inspección de más de 200 módulos provisionales para las familias más afectadas, a fin de que puedan desalojar la zona declarada en emergencia por emisión de gases y cenizas. Sin embargo, el mencionado medio asegura que no es suficiente, pues se requiere de otros 150 módulos más.
Otro problema que aqueja a los pobladores de la zona es que estos módulos no cuentan con servicios básicos para poder habitarlos. Ante ello, se niegan a abandonar sus casas alegando que bajo tales condiciones, irse o quedarse es seguir padeciendo el olvido del gobierno.
Por su parte, el alcalde de Ubinas, Félix Coaguila, pidió la presencia del gobierno de Dina Boluarte para que destine ayuda para la población afectada. A su juicio, la mandataria no está manejando adecuadamente la emergencia, no se le está tomando la atención necesaria, pese a que en su último mensaje a la nación prometió ayuda.
“Nosotros no hemos recibido nada del Gobierno Central. Incluso en el mensaje a la Nación la presidenta ha indicado que está atendiendo la emergencia por el volcán, pero no es cierto. Ella solo habla y no ejecuta nada. Acá solo estamos coordinando con el Gobierno Regional de Moquegua y estamos avanzando con los servicios básicos de nuestro albergue”, dijo la autoridad de Ubinas al diario El Comercio.
“La población en alto riesgo supera los 1.200 habitantes. Con la declaratoria de Emergencia nos ordenan y obligan que usemos nuestros pocos presupuestos de la municipalidad”, mencionó el burgomaestre, quien aseguró que los demás proyectos que tenían programados tuvieron que ser dejados de lado para atender la situación de emergencia.
Última erupción del volcán Ubinas
La madrugada del sábado 05 de julio, el cráter de Moquegua registró una nueva explosión a las 00:09 horas, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Las emisiones de cenizas alcanzaron una altura máxima de 2000 metros que se desplazan hacia los distritos de Ubinas, Matalaque, Chojata, centros poblados y zonas de pastoreo.
Asimismo, mediante las cámaras de monitoreo, integradas en la red de vigilancia geofísica del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se registró la expulsión de “bloques balísticos”, los cuales son fragmentos de rocas de lava incandescente, según mencionó el portal de Reportando Moquegua.
De acuerdo al IGP, el director del Observatorio Vulcanológico del Sur, Marco Rivera, mencionó que los bloques balísticos pueden variar en tamaño desde el de una pelota de tenis hasta el de un vehículo pequeño.
La situación es reiterativa en Ubinas y poblaciones aledañas al volcán. Ante ello, las entidades recomiendan a la población a alejarse de la zona de volcán en un radio mínimo de 4 kilómetros, así como el uso de mascarillas KN95 y lentes especiales para evitar problemas respiratorios.
Más Noticias
Arequipa: aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón enfrenta posible arbitraje internacional por falta de acuerdo en su ampliación
El reloj sigue corriendo para las negociaciones entre Aeropuertos Andinos del Perú y el Gobierno. Si no se logra un consenso antes del 2 de marzo de 2025, el caso podría trasladarse a una instancia internacional, lo que añadiría complejidad y retrasos a un proyecto vital para el sur

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Como todos los días, el precio actualizado de las gasolinas en la ciudad peruana

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón promete entregarse “mañana mismo” si detienen a Carlos Rodríguez Pastor
El prófugo líder de Perú Libre pidió responsabilizar directamente a Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista de Intercorp y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú

El verano no da tregua: Lima vivirá un domingo 23 de febrero con calor intenso y cielos despejados, según el Senamhi
El día ofrecerá extensas horas de claridad desde su amanecer hasta el atardecer, siendo crucial tomar medidas frente a la incidencia solar durante las horas centrales

Colapso en Real Plaza Trujillo: Policía pierde la vida junto a su esposa e hija de dos años
Los familiares confirmaron la noticia y expresaron su profundo dolor por la pérdida irreparable. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de ocho personas
