13 mil denuncias por robos y hurto agravado en lo que va del 2023, según la Policía Nacional

San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho son los distritos limeños con mayor incidencia de estos delitos. Además, la Dirincri destaca la crueldad con la que los criminales operan.

Guardar
La inseguridad ciudanana crece en varios distritos de Lima Metropolitnana.| América Noticias

La inseguridad ciudadana continúa creciendo en varios distritos de Lima y los delitos favoritos de los criminales son el robo y hurto agravado, según menciona el último informe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional.

Según informó la PNP, desde enero hasta el 04 de agosto 2023, se han reportado un total de 13 mil 469 denuncias de robo y hurto agravado.

San Martín de Porres se ha convertido en el distrito con el mayor número de denuncias por los mencionados delitos. Le siguen los distritos de San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Los Olivos, Comas, Chorrillos, Rímac, Villa María del Triunfo, Breña, Carabayllo, Cercado de Lima, La Victoria, Ate, Surco.

Asimismo, la Dirincri reveló que se ha capturado a 956 peruanos y 296 ciudadanos extranjeros con denuncias por robo y hurto agravado, muchos de ellos intervenidos en flagrancia. La mencionada cifra corresponde al periodo entre enero y julio de este año.

Por su parte, el alcalde del distrito de Chorrillos, Fernando Velazco, sostuvo que en su último registro de inseguridad ciudadana en su jurisdicción, se ha reportado que el 60% de casos de robo son protagonizados por extranjeros, y el 40% lo realizan peruanos.

Uno de los últimos casos más sonados en las últimas semanas se dio en San Juan de Lurigancho, el segundo distrito con mayor denuncias por robos, donde una joven fue víctima de un criminal que se llevó sus pertenencias y terminó matándola de un balazo.

El lamentable hecho ocurrió a fines de julio, en la zona de Zárate del mencionado distrito, cuando la víctima caminaba con su celular en mano de camino a su casa. A sola unas cuadras de llegar a su destino, un sujeto aparece e intenta llevarse sus objetos de valor. La víctima intentó correr, pero lamentablemente fue alcanzada por una bala en la nuca que el criminal disparó.

Las cámaras de seguridad en la urbanización Horizonte, San Juan de Lurigancho, captaron el momento en que una joven, al finalizar su jornada laboral, fue atacada mientras antes de volver a su hogar. Despiadadamente, un delincuente le disparó en la cabeza con el objetivo de arrebatarle su cartera. Video: TV Perú

Alcaldes exigen la creación de la Policía de Orden y Seguridad

Ante la ola de crímenes, como asaltos y asesinatos, los alcaldes del distrito de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, y de Magdalena, Francis Allison, piden la presencia de la nueva categoría policial (Policía de Orden y Seguridad). La exigencia al gobierno se realizó luego que un sereno de la Municipalidad distrital de Puente Piedra quedara gravemente herido de bala producto del enfrentamiento contra un delincuente.

Como se recuerda, en el último mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte, se dio a conocer la próxima creación de la Policía de Orden y Seguridad como parte del plan de estrategia de su gobierno para frenar la ola delictiva.

El proyecto preparado por el Ministerio del Interior para integrar a licenciados de las Fuerzas Armadas y ciudadanos con secundaria completa a la Policía Nacional ha recibido críticas por sus requisitos poco exigentes y una capacitación proyectada de solo seis meses para el uso de armas de fuego.