Digna Calle: ¿qué pasará si la parlamentaria no se presenta a trabajar en el Congreso?

En diálogo con Infobae, José Cevasco, exoficial mayor del Poder Legislativo, dio detalles sobre la situación de la integrante de Podemos Perú, la no admisión a trámite de su licencia por parte de la Mesa Directiva y las denuncias constitucionales presentadas en su contra.

Guardar
Exfuncionario del Congreso dio detalles
Exfuncionario del Congreso dio detalles sobre la situación de Digna Calle. | Infobae Perú - Camila Calderón

Al conocerse que Digna Calle (Podemos Perú) solicitó la ampliación de su licencia por 60 días más, pese a ya estar más de seis meses fuera del país, la Mesa Directiva acordó no admitir a trámite su pedido y derivarlo al Consejo Directivo para que ratifique su decisión.

Al respecto, José Cevasco, exoficial mayor del Congreso de la República, explicó que la mesa liderada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) no es el órgano competente para tomar una decisión como la que anunciaron.

Documento donde se formalizó la
Documento donde se formalizó la no admisión al trámite por parte de la Mesa Directiva.

En ese sentido, explicó que si bien la legisladora no cuenta con ningún impedimento para participar de las votaciones que considere necesarias, ya que una licencia no lo prohíbe, lo extraño es que lo haga si ha pedido permiso para no ser parte.

¿Qué pasaría si no se presenta a trabajar?

En resumen, nada. “Supongamos que el Consejo Directivo le rechace la licencia. Ella va a estar con licencia rechazada, es decir, ausente. ¿Qué pasa cuando el parlamentario está ausente? Se descuentan de tus saberes, pero en este caso, ella ya renunció al sueldo y aun así nada le prohíbe continuar participando como lo ha estado haciendo”, explicó a este medio.

“Es más, durante su periodo de licencia, Digna Calle ha presentado proyectos de ley que han recibido el trámite documentario. Por ejemplo, el del retiro de hasta 4 UIT de las AFP y el de la reforma constitucional para que el cargo de congresista sea renunciable”, acotó.

La renunciante vicepresidenta de la
La renunciante vicepresidenta de la Mesa Directiva se conecta en algunos debates para participar de votaciones claves. | Infobae Perú / Camila Calderón

¿Existe algún mecanismo para impedir que continúe solicitando licencias o desaforarla?

Como se recuerda, este martes 01 de agosto, la parlamentaria Kelly Portalatino (Perú Libre) anunció una denuncia constitucional contra la legisladora de Podemos por infracción a la Constitución y abandono del cargo. “La colega no está generando una representatividad, legislando o fiscalizando a tiempo completo”, explicó en diálogo con RPP.

“No podemos permitir que una congresista que ha sido designada para esas tres prerrogativas hoy esté en el extranjero y no trabajando de acuerdo a la norma establecida”, enfatizó e instó a quien presida la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que “tome en consideración y prioridad” su denuncia a favor de mejorar la imagen del Congreso de la República.

Perulibrista fustigó el accionar de la congresista de Podemos Perú, quien ya lleva más de seis meses fuera del país. | RPP

No obstante, el exfuncionario del Congreso confirmó que lo presentado no tendría mayor efecto. “Digamos que el Congreso no puede hacer nada, por ahora, sobre la situación de Calle. Incluso, esas denuncias constitucionales presentadas para desaforarla tampoco proceden, porque ella ha seguido trabajando a pesar de estar con licencia”.

Con 77 votos, la lista
Con 77 votos, la lista liderada por Soto obtuvo la Mesa Directiva. | Congreso

¿Por qué Digna Calle no regresa al Perú?

Aunque aún no hay un pronunciamiento por parte de la congresista, ya que alega motivos personales, se conoce que su esposo y menores hijos también se encuentran en Estados Unidos. Además, que cuenta con una empresa llamada Dafi and Company LLC en ese país, enfocada en el rubro de bienes raíces.

Una de las acciones que recibió cuestionamientos fue la compra, en mayo de 2022, de una vivienda valorizada en USD 865.000, junto a su esposo Arón Espinoza Velarde, quien es regidor de la Municipalidad de Lima y también ha pedido licencia.

Esposo de la congresista Digna Calle también solicita licencia| Al Estilo Juliana
Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

Asesinato de Óscar Medelius: Habla

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.

El misterioso ‘río ardiente’ del
MÁS NOTICIAS