![La propuesta del Poder Ejecutivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEFKN5LQLZEEBKG4VE5Z2G3LYA.jpg?auth=881ecfe9ac28c0229a2daa0ca2903849d8627ddba6ed3672570430d5877fe048&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La delincuencia en el Perú parece no dar tregua a la ciudadanía. Día a día, los peruanos son testigos de robos, asesinatos, secuestros, entre otros actos delictivos, los cuales dejan una estela de dolor en la víctima del hampa y sus familiares.
Ante esta problemática que aqueja a Lima y varias regiones del Perú, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la creación de una nueva categoría en la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trata de la Policía de Orden y Seguridad, cuyos integrantes tendrán funciones como realizar labores de vigilancia y seguridad, prestar auxilio y protección a la comunidad, intervenir a personas o vehículos, apoyar en la descongestión y el redireccionamiento del tránsito vehicular y cierre de vías, y apoyar las intervenciones que realice el personal policial.
Si el Congreso de la República aprueba el proyecto de ley que propone una nueva categoría dentro de la estructura organizacional de la Policía Nacional, se cubrirá el déficit de agentes del orden en nuestro país.
![FOTO DE ARCHIVO-La policía antidisturbios](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZ47ZRLDFEPNGRE6TMBSP74J3M.jpg?auth=f431f393518eb28d12b7e5bac5fa9026de27da90b90a368e7eba29d72996bca8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En diálogo con Panamericana TV, el ministro del Interior, Vicente Romero, dio a conocer que al Perú le faltan policías. “La Policía de Orden y Seguridad responde a una necesidad en primer lugar. En todo el país, nos faltan un promedio de 50 mil policías”, aseveró.
La poca presencia de agentes del orden en las calles es una de las preocupaciones de los peruanos. Es preciso recordar que en junio de 2023, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) señaló que el 45% de encuestados dijo sentirse muy inseguro en su zona de residencia, mientras que el 35% dijo estar algo inseguro. En otros términos, el 80% de consultados se siente inseguro frente a solo un 20% que dijo sentirse entre algo seguro o muy seguro.
En ese sentido, la propuesta del Poder Ejecutivo se erige como una alternativa de solución ante la delincuencia que campea impune por las avenidas y arterias de Lima y otras latitudes del territorio nacional.
![La autoridad dio a conocer](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBNNWJMVGBFTNNZ57TGGI5KH4Q.png?auth=5da7b01e044ebd626bc97579d55fd34eba5ccc0834880990c34ab262370de6fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quiénes integrarían la Policia de Orden y Seguridad?
Ahora bien, ¿quiénes integrarían la Policia de Orden y Seguridad? Según el ministro Romero, se recibirán a los licenciados que salen de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Es decir, todos aquellos que han concluido el servicio militar (voluntario u obligatorio) y han recibido la capacitación de 2 años para la Defensa Nacional, ya sea en el Ejército (EP), Marina de Guerra (MGP) o la Fuerza Aérea (FAP).
La periodista que entrevistó al funcionario le preguntó por qué hay pocos policías en las calles, a lo que Romero respondió: “Lo que pasa es que no ha habido los presupuestos necesarios (para contratar a policías)”, manifestó.
![Piden declarar en estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZAXEIUJI5BFVNLLVUGC6IJS2Q.png?auth=9d417905428b008802e237d435f73b76677250fafcb8eb2303a3c19500294bf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, la autoridad dio a conocer que con la Policía de Orden y Seguridad se busca aumentar la presencia de efectivos del orden en las calles en aras de los ciudadanos, quienes afirman que no se sienten seguros fuera de sus casas.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)