
Uno de los temas económicos que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no abordó en su mensaje a la Nación fue sobre la reactivación del sector pesca. Recordemos que en el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional cayó 1,43% al cierre de mayo.
Una de las razones de esta desplome fue la caída estrepitosa de la pesca en más del 70,60% frente al mismo periodo del 2022. La causa que explica esta disminución fue la poca extracción de peces para consumo humano debido al impacto climático del Fenómeno El Niño.
Ante ese escenario, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez Reyes señaló en RPP que pronto se anunciarán medidas incluidas en el programa Reactiva Perú.
“La presidenta habló de un programa Reactiva y ahí tomaremos en cuenta la actividad pesquera. Este programa de reactivación se trabajará en varios sectores como la pesca industrial de anchoveta”, indicó.

Explicó que la actividad de pesca tiene varios subsectores, entre ellos el industrial y otros más ligados al consumo humano. “El problema está en el impacto que tiene la pesca industrial en la medición del PBI y eso se refleja en la estadística, dijo.
Sobre el programa reactiva pesquero, Pérez Reyes afirmó que buscan evitar que las empresas no dejen de operar y no despidan a sus trabajadores, además porque se pierde posicionamiento en el mercado internacional. “Vía estos programas de reactivación pesquera, queremos ayudar a que la actividad industrial se recupere”, apuntó el titular de Produce.
“Ante la falta de liquidez, la idea es darles un capital de trabajo que les permita sostener su operación. Tenemos que esperar qué nos dice Imarpe en relación con la primera temporada corta y la segunda. Ahí veremos si tendríamos que financiar también deudas financieras”, explicó en RPP.
Segundo bono pescador 2023: ¿Cuándo se pagaría?
En referencia a la pesca artesanal que también ha sufrido un impacto del oleaje anómalo, el ministro confirmó un segundo subsidio en favor de este sector, que según sus proyecciones, se estaría depositando el próximo mes.
“Estamos sacando un nuevo bono de S/700 que es mayor al de la vez pasada, destinado a S/35.000 pescadores artesanales, según nuestra base de datos. Estamos sacando una propuesta de crédito suplementario para ver si ponemos ahí al bono o si lo incluimos dentro de un decreto supremo, pero esto sería en agosto. El crédito enviaremos al Congreso”, anotó.
Apoyo a mypes
Por otro lado, Pérez Reyes se refirió a las críticas de las mypes al mensaje a la Nación y señaló que se espera una recuperación gradual en la producción de este sector a partir del último trimestre y un mayor incremento en los primeros meses del 2024.

Recordó que la semana pasada se reglamentó la ley de compras estatales del 40% a las micro y pequeña empresa. “Ya están las condiciones dadas para tener un impacto reactivador en la mype en el corto plazo. Lo interesante es que estamos hablando de unas 45.000 mypes manufactureras. La idea es que este paquete va a beneficiar al 15 y 20% de estas compañías”, detalló.
Más Noticias
Intercorp no está obligada a pagarle un seguro a las víctimas de Real Plaza Trujillo
Exclusivo. En paralelo, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) de enero de este año revela que este tipo de negocios en el país habrían generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones

Inicio del año escolar 2025: Más de 19 mil casos de violencia escolar fueron reportados en 2024, según Minedu
Las agresiones físicas, psicológicas y sexuales ocurridas el año pasado en las escuelas mantienen en alerta a la comunidad educativa ante el cercano retorno a clases

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Banco de la Nación, cronograma de pagos de marzo 2025: Las fechas para sueldos y pensiones
Cronograma BN para el sector público en 2025. Conoce cuando se cobran los siguientes pago para trabajadores y jubilados, y los de la ONP

Rubén Blades, Marc Anthony y Víctor Manuelle: concierto en el Estadio Nacional se reprogramó por decisión del IPD
Por primera vez, los tres exponentes de la música latina estarán en un mismo show, donde no faltará el talento peruano. Daniela Darcourt se une a esta esperada noche de salsa
