La expremier Betssy Chávez, quien cumple un año y medio en prisión preventiva a la espera de que se determine su participación en el fallido autogolpe orquestado por Pedro Castillo, remitió este miércoles una carta a la directora del penal de Chorrillos, Micaela Alvarado, para denunciar hostigamientos durante su reclusión.
En su misiva, escrita a puño y letra ―y difundida por RPP—, la exjefa de gabinete se declaró “sumamente descompensada” y expuso que entró a prisión con moretones, luego de ser arrestada por agentes policiales en su domicilio de Tacna y posteriormente trasladada a Lima.
En el manuscrito, Chávez deslizó que su prisión es política y requirió permanecer en su celda debido a su “delicado” estado de salud. “Desde el 22 de junio he solicitado que me trate un nutricionista, ya que no probé alimento por cinco días, debido a que mi estómago solo tiene el 30% de su volumen, siendo mi alimentación que requiere un importante vitamínico prioritario para evitar mi severa descompensación”, continuó.

En otro punto, la investigada evidenció que, la semana pasada, tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) intentaron convencerla para que firme un documento en el que negaba sufrir estas “torturas” por disposición del ministro de Justicia, Daniel Maurate, según su versión.
“Me veo en la obligación de dejar constancia por si algo me sucede en las instalaciones que usted dirige. [...] Señora directora, en este lugar es difícil vivir, pero ‘de lo malo, lo bueno’. Aquí he encontrado mucha solidaridad y cariño de las señoras internas. Ellas me cuidan como pueden. Lo penoso es que me deban cuidar de vuestras secuelas del trato penitenciario”, abundó.

La expremier mantiene su apoyo a Castillo, aunque niega que haya intervenido en la decisión de dictar un extemporáneo cierre del Congreso. Aníbal Torres (Justicia y extitular de PCM), Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo) también están imputados por este caso, pero afrontan el proceso en libertad.
El mismo día en que sería detenida, Chávez inició una transmisión en TikTok para contar que publicaría unos libros y no tenía “ninguna intención de fugarse del país”.
El pasado 26 de abril, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley rechazó imponer la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía contra los tres exministros, aunque dictó contra ellos comparecencia y el pago de una fianza de 100.000 soles contra Chávez, de 80.000 soles contra Huerta y de 50.000 soles contra Sánchez.
El Poder Judicial tomó conocimiento sobre el intento de la exfuncionaria de refugiarse en la embajada de México. Sin embargo, eventualmente enterada de la captura de Castillo, cambió de opinión y ordenó que a la exedecán que la movilizaba tomar otro destino: su despacho congresal del jirón Junín, en el Centro de Lima.
Últimas Noticias
Congreso: Proponen enseñar curso de ‘Inteligencia Emocional’ a estudiantes de inicial, primaria y secundaria
La propuesta fue del legislador no agrupado Pedro Martínez. El objetivo es fortalecer las “habilidades socioemocionales” y sería aplicada en colegios privados y públicos

Recomiendan comprar entradas a Machu Picchu con anticipación: sistema cierra automáticamente al llegar a las 5.600 por día
Las autoridades informaron sobre nuevas medidas de seguridad y opciones de pago para facilitar la compra de boletos, priorizando la protección del patrimonio y la experiencia de los visitantes

Suplantó a su hermano muerto para escapar de la justicia peruana: PNP lo capturó tras seis años prófugo
Lleneiker Fernando Arenas Salgado también es sindicado como un integrante de la organización ‘Los Malditos del Tren’. Escapó de Venezuela tras ser acusado de homicidio

Andrea Luna denuncia acoso sexual en Miraflores: “Me siguió, me gritó y me hizo gestos obscenos”
La actriz peruana expuso en redes sociales el hostigamiento sufrido por parte de un taxista en Miraflores

Caso Odebrecht: Fiscalía incauta propiedades por más de S/ 2 millones a hijas de Jorge Barata en Lima
El representante del Ministerio Público indicó que, al momento del operativo, los inmuebles se encontraban ocupados por inquilinos
