![La Superintendencia de Banca, Seguros](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY4MG6ROFNEW3DB53PHLI4OCRU.jpg?auth=cc256e92da91f0bb647809a18c269ef1bb4683d530db1d3e9890dbb666decd3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso declarar la disolución de 11 cooperativas de ahorro y crédito por encontrarse incursas en la causal de inactividad. En ese sentido, publicó el lunes 24 de julio las referidas resoluciones en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
¿Qué cooperativas fueron declaradas disueltas?
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol de Arequipa Limitada (Resolución SBS N° 02407-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Progresemos Unidos (Resolución SBS N° 02408-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol Naciente (Resolución SBS N° 02410-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Finanzas el Metro (Resolución SBS N° 02411-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Del Norteño (Resolución SBS N° 02412-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Credifinca (Resolución SBS N° 02413-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Crecer Family (Resolución SBS N° 02414-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopesur (Resolución SBS N° 02415-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Ancash (Resolución SBS N° 02416-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Alto Chicama (Resolución SBS N° 02417-2023)
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Raíces Limitada (Resolución SBS N° 02471-2023)
![Entre los motivos de disolución,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TCLDQ2PVJE3LMEWJ5NC24LHII.jpg?auth=28504afc4cc636358e310d7fe906942b6555563b62f507da197fac76872d0f12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles fueron los motivos?
Entre los principales motivos para que La SBS declare la disolución de estas 11 cooperativas, figuran: estar incursas en causal de inactividad y no remitir los estados financieros de acuerdo con el Manual de Contabilidad por dos periodos consecutivos en el plazo de un año.
En el caso de la cooperativa Sol Naciente, no cumplió con remitir sus finanzas entre marzo de 2019 y 2023. Además se pide a las cooperativas designar administradores temporales que asuman su representación, participen en audiencias conciliatorias y arriben acuerdos conciliatorios extrajudiciales.
El artículo 9 del Reglamento de Regímenes Especiales estipula que la resolución de disolución no pone término a la existencia legal de la cooperativas, sino que subsisten hasta que concluya el proceso liquidatorio o quiebra y, como consecuencia de ello, se inscriba su extinción en el registro público.
No obstante, a partir de la publicación de la mencionada resolución de disolución, las cooperativas mencionadas dejarán de ser sujetos de crédito.
En el caso de COOPAC Raíces Limitada, se encuentra incursa en la causal de inactividad establecida en el subnumeral 7 del numeral 8.1 del artículo 8 del Reglamento de Registro, debido a que se constató el cierre de su local principal sin que dé cuenta de ello a la SBS por un periodo de 15 días calendario continuos.
![Las cooperativas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXAXBKHYQNCMZB5YNR4QR4MIOM.jpg?auth=665aea806567b477cb5b63a3ac9c3f85dd1a85e90261b62467edc41da579c150&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SBS: ¿cuáles son las prohibiciones en contra de las cooperativas?
De esta manera, la Superintendencia de Banca y Seguros precisa que en aplicación del artículo 9 del Reglamento de Regímenes Especiales, queda prohibido iniciar en contra de estas cooperativas:
1. Procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
2. Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra.
3. Constituir gravámenes sobre alguno de sus bienes en garantía de las obligaciones que le conciernen.
4. Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
5. Constituir medida cautelar contra sus bienes.
¿Cooperativas de ahorro y crédito están cubiertas con un seguro?
El Fondo de Seguro de Depósito (FSD) es un respaldo financiero en caso la entidad financiera sea declarada en estado de disolución o liquidación. Este seguro de hasta S/123.000 (para el periodo junio - agosto) protege a las personas que tienen ahorros en bancos, cajas municipales y financieras, sin embargo no brinda cobertura a las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC).
![El fondo de seguro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIS6DXBZMBCH5ME5GLTEF2JSB4.jpg?auth=6fbe51bb25b85a8234fca6add50af3afc0465e4f8dcfa6847549e4a761b48df3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas instituciones cuentan con su propio ‘seguro’ llamado Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo será de S/10.000, pero recién entrará en vigencia a mediados de 2024.
¿Qué son las cooperativas de ahorro y crédito?
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (Coopac) son entidades asociativas que se dedican a captar el ahorro y otorgar préstamos a sus socios cooperativos, quienes pagan una membresía mensual por acceder a diversos productos de crédito y ahorro.
Entre los servicios que ofrece son: préstamos, aportaciones, depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro. Desde el 2019, las Coopac son supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
¿Qué es y cuáles son las funciones de la SBS?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SB), es un organismo autónomo encargado de supervisar y regular el sistema financiero, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo (Laft).
Dentro de sus funciones, establecidas en la Ley General del Sistema Financiero, de seguros y Orgánica, también se encuentra el fijar y controlar el precio de las diferentes divisas que operan en el mercado.
Más Noticias
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: cantante ya se encuentra en el Estadio Nacional para la prueba de sonido
La cantante colombiana confirmó la realización del segundo concierto en Lima. Fanáticos se mostraron entusiasmados por el concierto y esperan que barranquillera esté mejor de salud para ofrecer su show en la capital peruana
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYZP77TNIZAYRCYPNZCCIZY6SI.jpg?auth=c4b043b1b9c21123464b8401f3891b3941bfefb18047593636fc2415c4d44615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)