Más de 3.700 familias accedieron a una casa con Techo Propio: ¿cómo ser beneficiario del subsidio de S/43.000?

El programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda está dirigido a familias que desean acceder a un inmueble a través de la modalidad de adquisición, construcción en sitio propio y mejora del predio. Conoce los requisitos para hacer cumplir tu sueño.

Guardar
En julio, Techo Propio benefició
En julio, Techo Propio benefició a 398 familiar para la modalidad de adquisición de vivienda.

Con el objetivo de reducir la brecha habitacional del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Fondo MIVIVIENDA, otorgó durante el mes de junio, 3.708 bonos familiares habitacionales del programa Techo Propio, en las modalidades de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) y Construcción de Sitio Propio (CSP).

Para esta cantidad de subsidios se desembolsaron en total S/126,2 millones, de los cuales S/109 millones correspondieron a la modalidad de Construcción de Sitio Propio, la cual benefició a 3.310 familias, quienes ahora podrán construir una casa sobre un terreno propio o aires independizados.

De igual forma, S/17,1 millones fueron invertidos en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, con los que 398 beneficiarios podrán comprar ahora una vivienda de interés social.

De acuerdo al Ministerio de Vivienda, la mayor cantidad de bonos habitacionales de Techo Propio se entregaron en las regiones del norte y centro del país —1.166 y 1.161, respectivamente—, seguidas por las regiones del oriente con 1.060 bonos otorgados, mientras que el sur benefició a 200 familiar, y Lima y Callao a 126.

¿Cuál es el beneficio que brinda Techo Propio?

El programa Techo Propio está dirigido a familias, cuyos ingresos familiares mensuales no superen el valor de S/3.141 para comprar y S/2.266 para construir o mejorar su vivienda.

En cuanto a beneficios, ofrece el Bono Familiar Habitacional, subsidio directo no reembolsable que otorga el Estado a una familia de manera gratuita como premio a su esfuerzo ahorrador. El valor de esta subvención varía de acuerdo a la modalidad a la que se postule:

  • Para COMPRAR su vivienda el Bono es de S/43.312,50
  • Para CONSTRUIR su vivienda el Bono puede ser de S/29.700
  • Para MEJORAR su vivienda el Bono es de S/11.385
Para comprar una casa, el
Para comprar una casa, el bono que te otorga el Estado es de S/43.312,50, mientras que para construir un inmueble asciende a S/29.700.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Techo Propio?

  • Para comprar vivienda: El jefe de familia debe declarar a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, conviviente, hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
  • Para la compra de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/3.141 y para los casos de vivienda de interés social (VIS) Priorizada no debe exceder los S/2.071.2
  • Para construcción de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/2.2663
  • No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
  • Si se quieren comprar una vivienda, beneficiarios no podrán tener otra vivienda o terreno ubicado en el país.
El ingreso familiar mensual no
El ingreso familiar mensual no debe exceder los S/3.141 si quieres aplicar a modalidad adquisición de vivienda.

¿Cómo registrarse al programa Techo Propio?

  • Debes inscribir a tu grupo familiar en cualquiera de las oficinas y centros autorizados a nivel nacional del Ministerio de Vivienda. En el caso de Lima, puedes acudir a la dirección: Jirón Camaná Nº 199 - Cercado de Lima de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m, y sábados de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. Para oficinas a nivel regional, haz click en este enlace para ver la relación de direcciones.
  • Debes presentar tu documento nacional de identidad (DNI) y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del grupo familiar tales como nombres, DNI, fecha de nacimiento.
  • Si la jefatura familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos. Si la pareja es casada, el formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.

Si estás interesado, puedes acceder a este enlace para conocer más detalles como formularios de inscripción, de actualización, de solicitud, entre otros. También puedes comunicarte de manera gratuita al 0800 -12200 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Instituciones financieras que apoyan al programa Techo Propio

  • Banco de Crédito del Perú
  • Banco Continental
  • Banco Scotiabank
  • Interbank
  • Mibanco
  • Banco de Comercio
  • Banco Pichincha
  • Banco Interamericano de Finanzas – BANBIF
  • Banco Falabella
  • Caja Metropolitana de Lima
  • Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna
  • Caja Municipal de Ahorro y Crédito Trujillo
  • Financiera Confianza
  • Edpyme Micasita
  • Financiera TFC S.A.-Liquidación
Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS