
El exministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, negó que haya recibido 50 mil soles a cambio de colocar a Luis Longaray como jefe de la Superintendencia Única Nacional de Registros Públicos (Sunarp) tal como Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores de la cartera de Vivienda, lo indicó ante la Fiscalía.
“Son versiones aisladas malintencionadas de gente que, por salvarse de una prisión preventiva, sindican e imputan actos. Hasta el momento, no hay ningún dato de corroboración de ello. Descarto esas imputaciones. Eso está en un proceso de investigación de la Fiscalía y yo asistiré a cada requerimiento que se me indique”, señaló en declaraciones recogidas al diario La República.
Chero explicó que en el nombramiento de Longaray en la Sunarp no hubo nada irregular y, por el contrario, se siguió todo un proceso. “Se evaluó y cumplió con los requisitos. Solo fue eso, fue una sugerencia y se actuó en el marco de la ley”, apuntó el exmiembro del gobierno del encarcelado expresidente Pedro Castillo.
De hecho, el extitular del MinJus repitió lo que ya ha declarado cuando fue llamado por las autoridades.

Según el diario El Comercio, Chero detalló que Castillo Terrones le alcanzó la hoja de vida de una persona recomendada por la detenida empresaria Sada Goray para Sunarp.
“Me indicó [Pedro Castillo] que tenía que cambiar al superintendente de la Sunarp y me entregó el currículum vítae físico del señor Luis Longaray Chau”, mencionó Chero el 5 de enero pasado en la sede del Ministerio Público.
El pedido del exmandatario, recluido en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado desde diciembre pasado, habría ocurrido el 13 de abril del 2022.
“Y él me respondió que lo revisen y si cumplía con los requisitos, él [Luis Longaray Chau] tenía que ser designado. Yo le dije que así sería”, agregó el exministro sobre la insistencia que Castillo le manifestó. Es así que le pidió al día siguiente a su entonces secretario general a que elabore el proyecto de resolución para la designación.

Como es público, Marrufo mencionó ante el Ministerio Público que Longaray llegó a la Sunarp para beneficiar a Goray con la inscripción de un terreno de 90 hectáreas, en Chilca que estaba en posesión del Estado peruano. Se refería al que adquirió por un soborno de 18 millones dólares que luego reenvendió por 47,6 millones de dólares a a la empresa Centenario.
“Fue el recomendado de Sada Goray y con este nombramiento, manejaba Sunarp y Fondo Mi Vivienda”, indicó el exintegrante del llamado ‘gabinete en la sombras’ que asesoraba al expresidente Castillo en Palacio de Gobierno.
Audiencia se reanuda
Hoy se volverá a reanudar desde las 10 de la mañana la audiencia de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray, el periodista Mauricio Fernandini, y los exintegrantes del directorio del Fondo MiVivienda, Pedro Arroyo Marquina y Roger Gavidia Johanson, respectivamente.
El fiscal provincial provisional Freddy Niño Torres, del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, es el encargado de expresar los argumentos para sustenter su pedido de cárcel por 36 meses a todos los investigados.
Durante la exposición, el fiscal Niño mencionó las entregas de dinero que efectuó Sada Goray a Salatiel Marrufo, como parte del pacto criminal para copar el Fondo MiVivienda, la SBN y la Sunarp.
Además, agregó que, según un colaborador eficaz, el periodista Mauricio Fernandini brindó una capacitación a los directores del Fondo MiVivienda para poder enfrentar entrevistas.
El representante del Ministerio Público refirió previamente que la empresaria habría ofrecido10 millones de soles al exasesor Salatiel Marrufo y al exministro Geiner Alvarado.
“[Para ello] vendería uno de sus inmuebles ubicados en Piura a Sencico a efectos de que este pueda hacer el pago de la suma de dinero [...] y a su vez sea trasladado a estos integrantes de la presunta organización criminal”, explicó el fiscal.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
