Luego de más de una semana, la presidenta de la República, Dina Boluarte, habló por primera vez de la denuncia del plagio del 55% su libro “El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”. Hasta este momento, el único que se sabía pronunciado era el premier Alberto Otárola.
“A lo largo de mi vida no he tenido un solo cuestionamiento ético. Quienes me conocen saben de mi conducta moral que me acompaña y me acompañó siempre”, fueron sus primeras palabras.
Desde Palacio de Gobierno continúo y negó que haya plagiado el libro, el cual afirmó que fue una “monografía” que reunió a varios letrados. Este escrito aseguró que solo “interno” para los abogados que habrían participado.
“En relación con la publicación debo precisar que fue un texto de carácter monográfico que reunió a varios abogados de entonces hace casi 20 años. Nunca tuvo la intención de ser un libro como malintencionadamente se dijo. Y prueba de ello que no se publicó, no se comercializó y no se ofreció al público”, se defendió.
![Dina Boluarte asegura que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/FULJRMFEY5GZ3N5PZPWOVZJNMI.png?auth=036257b4f2edf32b4ac8a1a246321d69c1bf9e929654739f57454f0375b3bbde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, se refirió cómo contribuyó con este libro, el cual presentó en su CV cuando postuló a la Reniec. “Mi participación fue compilar las normas legales mínimas y no se contravino a las normas de ese entonces”, agregó.
La Fiscalía de la Nación abrió investigación de oficio contra la jefa de Estado por esta denuncia, por lo que Boluarte lo cuestionó, pero indicó que “como siempre se someterá” a las indagaciones. “Estaré atenta a lo que digan las autoridades competentes”, mencionó.
![Dina Boluarte niega plagio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2627RIGQ5AZVEUH7KZ3PSWUEY.png?auth=a52efa41418766121231e7c4fb6e734f16335f2c8d249cb23b93d469ec13673d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Plagio de libro
Hace más de una semana, el dominical Punto Final informó del libro de la presidenta de la República, donde aparece como coautora. Este tiene extractos de otros informes publicados en diversos países y utilizado para lograr un puesto en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Lo que llama la atención en este libro que no existe ninguna cita o sección bibliográfica para respetar los derechos del autor. Cabe precisar que cualquier informe debe estar citado como corresponde. Al igual que se visualiza “copia y pega” de otros estudios.
En este libro aparecen los bogados Efraín Anaya Cárdenas, Luis Alberto Gavancha, Marcial Quinto Gomero, María Esther Chávez, Hugo Villar Mayta, Nancy Rosa Angeludis, Carmen del Pilar Rivera y Dina Boluarte.
![Denuncian que Dina Boluarte es](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUICYLEUMFGXDF4RBKC2L44INA.jpg?auth=64e5ed37a4613dba80ef551a4a0adb376bcfa45151ec4b71f0067b9970c68d45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministerio Público intervino
La Fiscalía de la Nación decidió intervenir en esta nueva denuncia que suma la presidenta y llegó luego de dos días llegaron hasta la Biblioteca Nacional del Perú. Los fiscales recogieron el libro de la jefa de Estado.
Ante ello, el Otárola manifestaba que iba a pronunciarse por el caso en algunos días. Por su parte, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, señaló que se debe investigar el caso, pero que la jefa de Estado estará a disposición de la justicia. “Hay muchas cosas que se deberían saber, en ese sentido, una investigación clarifica y es a veces responsabilidades”, sostuvo.
Por otro lado, Boluarte se pronunció a un día antes de la convocatoria denominada la Tercera Toma de Lima, esta es el reinicio de las protestas en contra de la mandataria. Ante ello, indicó que las marchas solo han llevado a cerrar los negocios y tener una crisis económica. “Las protestas violentas de diciembre, enero y febrero han generado caos y crisis. Con una demanda política no entendida por la mayoría de peruanas y peruanos”, sostuvo.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)