
La economía peruana registró su mayor caída al cierre de mayo de este año (-1,43%), una cifra no vista desde febrero del 2021 cuando el Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió en -3,35%. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través de su informe periódico de Producción Nacional.
De acuerdo al estudio, los sectores que sufrieron un desempeño contractivo fueron Pesca (-70,60%), Manufactura (-15,59%), Construcción (-11,04%), Financiero y Seguros (-9,87%), Agropecuario (-6,18%)y Telecomunicaciones (-6,83%).
“La actividad productiva se desenvolvió en el contexto del Fenómeno de El Niño Costero, que afectó las actividades primarias y de transformación”, se lee en el comunicado del organismo.
Desde la otra orilla, los sectores que mostraron un desempeño positivo fueron minería e hidrocarburos (+16,74%), Electricidad, gas y agua (+5,72%), comercio (+3,15%), alojamiento y restaurantes (+3,94%), transporte (+2,07%) y otros servicios (+3,39%).

Caída abismal de la pesca: ¿a qué se debe?
Según INEI, el sector pesca disminuyó en -70,60% como resultado de la menor extracción de especies de origen marítimo, principalmente, en el rubro de consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), en el cual se extrajeron 7.620 toneladas, comparadas a 1 millón 069.431 toneladas de mayo 2022.
En esa época, la temporada de pesca se realizó en la zona norte, centro y sur; mientras que en mayo de este 2023, solo se realizó en la zona sur con menor disponibilidad de anchoveta, a lo cual se sumaron temperaturas superiores a su valor promedio.
En lo que va del año, la pesca ha caído un -15,59%, mientras que a nivel interanual registró un retroceso acumulado de 8,61%. A raíz del fenómeno de El Niño costero, la biomasa de la anchoveta muestra una reducción de más del 30% respecto al 2022, refirió el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
Manufactura cayó 15,59% y es el sector que más incidió en caída del PBI
En mayo de este año, el Índice de la Producción Manufacturera registró una disminución de -15,59% respecto a mayo del 2022, con reportes negativos del subsector fabril primario y no primario.
En el primero, hubo una menor producción en la elaboración y conservación de pescado, crustáceos, moluscos. El rubro de manufactura incidió en 1,87% en el resultado del PBI de mayo, que lo convierte en el sector que más afectó al resultado.
Construcción disminuyó 11,04%: caídas en infraestructura vial y servicios básicos
El sector construcción registró en mayo del 2023 una caída de -11,04%, mientras que en lo que va del año, la reducción es de -10,06%, y en el periodo interanual, este rubro cayó en -1,09%.
Este retroceso se reflejó en el menor consumo interno de cemento por un menor dinamismo de obras privadas y de autoconstrucción. Los resultados negativos también se presentaron por la contracción del avance físico de obras.

De acuerdo al tipo de obra, disminuyó la inversión en infraestructura vial y servicios básicos, mientras que hubo crecimiento en construcción de edificios y obras de prevención de riesgos. De acuerdo al informe, el rubro de construcción fue el segundo sector que más incidió en la caída del PBI en mayo con 0,68%.
En palabras del economista David Tuesta, los recientes datos del PBI peruanos son preocupantes y solo terminan de confirmar el desplome que ya anunciaban las expectativas empresariales. “El gobierno tiene que hacer más para enfrentar un escenario que se muestra cuesta arriba por donde se mire”, publicó en sus redes sociales.
En resumen, los sectores que más contribuyeron al paupérrimo resultado de mayo, según muestra el INEI, fueron: manufactura (-1,87%), construcción (0,68%), financiero y seguros (-0,64%), pesca (0,52%) y agropecuario (-0,505%).
Más Noticias
Renata Flores en Viña del Mar 2025 EN VIVO: últimas noticias de la representante peruana en la Quinta Vergara
La artista peruana se presentará esta noche en la Quinta Vergara esperando el apoyo del público. Conoce todos los detalles de su paso por la competencia internacional

Tragedia en Real Plaza Trujillo EN VIVO: labores de rescate continúan mientras familiares de las víctimas claman por justicia
Entre las víctimas mortales se encuentra el suboficial de primera Jhon Percy Chávez Valeriano, quien falleció junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su hija de dos años de edad. Bomberos señalan que los escombros han sepultado un área de 200 metros cuadrados y cabría la posibilidad de hallar más víctimas

Lima soportó lluvia de varias horas y cielo nublado: ¿Qué nos depara el clima según el Senamhi?
En varios distritos de la capital, como Breña, Rímac, San Borja, Cercado de Lima y Jesús María, se reportó una llovizna persistente desde tempranas horas de hoy, domingo 23 de febrero

Real Plaza Trujillo: Vladimir Cerrón promete entregarse “mañana mismo” si detienen a Carlos Rodríguez Pastor
El prófugo líder de Perú Libre pidió responsabilizar directamente a Carlos Rodríguez Pastor, máximo accionista de Intercorp y considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del Perú

Sereno devuelve $7,000, cheques y un iPhone a Ken-Y: reguetonero había perdido su cartera en parque de Barranco
Un fiscalizador municipal recuperó la cartera del reguetonero y lo contactó para devolvérsela. El intérprete, quien se encuentra de gira por el país, agradeció el gesto
