Ministro Juan Carlos Matthews asegura que ningún gremio desea participar de la Tercera Toma de Lima

El titular de la cartera de Turismo y Comercio Exterior aseguró, en exclusiva para Infobae, que se ha reunido con diversos gremios, y ellos han respaldado un mensaje de paz y seguridad. “Reclaman que los dejen trabajar”, detalló

La Tercera Toma de LimaLa Tercera Toma de Lima
La Tercera Toma de Lima ha sido anunciada para el miércoles 19 de julio (Composición: Carlos Oré Arroyo/Infobae)

Se espera que este miércoles 19 de julio ciudadanos de todas las regiones del país se reúnan en la capital para dar inicio a la llamada Tercera Toma de Lima. Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, su titular, Juan Carlos Matheus, indicó a Infobae Perú que ningún gremio de su sector será parte de las movilizaciones. Este optó por lamentar la pérdida de más de 300 mil visitantes del extranjero.

Celebró que el turismo interno esté respondiendo, pero el que viene del exterior posee un saldo negativo. Reveló que se ha reunido con diferentes operadores turísticos, pequeños artesanos y empresarios de restaurantes, quienes reclaman que les dejen trabajar para salir de la crisis económica.

“Nosotros les hemos garantizado la seguridad. La policía estará presente en todo el país. Vamos a darle particular peso a la seguridad turística para darles tranquilidad a la gente que salga a trabajar”, expresó Juan Carlos Mathews.

Read more!
Loading video
El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció acciones de prevención ante la llegada de manifestantes a la capital, para la llamada 'Tercera toma de Lima". | Panamericana.

Negó que haya grandes pérdidas por la marcha del 19 julio y confía que la población salga a la calle para seguir trabajando. Calculó que para el fin de semana largo del 28 de julio se movilizará más de un millón 400 mil turistas, lo que significa un movimiento económico de aproximadamente 178 millones de dólares. Además, descartó que la manifestación continúe hasta el fin de mes de julio.

¿Qué dicen los gremios del sector turístico?

El titular de Turismo remarcó que la ‘Toma de Lima’ es un tema prioritario para el Ejecutivo. Debido a ello se reunió con diversos gremios de turismo como Perucámaras, Sociedad Nacional de Industrias, Adex, Comex, Comités de pequeñas empresas, la coordinadora de pymes, y ellos respaldaron un mensaje de paz y seguridad.

Aseguró que esta decisión se tomó a la luz de la experiencia que se tuvo con las primeras protestas y al fuerte daño que hizo retroceder la actividad turística y comercial, sobre todo la pequeña empresa.

Loading video

Reiteró que viajó a distintos puntos del Perú como Ucayali, Tarapoto, Puno, Tacna, Cusco, y Arequipa, donde logró discutir diversas propuestas para cubrir las necesidades de los gremios de turismo y precisó que en ninguna de las mencionadas reuniones con los gremios de su sector se habló de respaldar una marcha violenta.

Agregó que los gremios han querido dialogar, y cuando han querido que vayan representantes del gobierno, han ido. “Yo he ido a reuniones con mis dos viceministros, con mi equipo directriz, para que no sea una reunión protocolar. Entonces, no he visto ningún gremio, ni pequeño, ni grande, que quiera participar en una marcha violenta”, sostuvo.

Gremios se pronuncian por 'Tercera toma de Lima'.

Grupos empresariales solicitan al Gobierno medidas de prevención

Un grupo de representantes gremiales ha solicitado de manera formal a las autoridades pertinentes mayor seguridad durante los días en que se realizarán las marchas convocadas en la capital. Así lo hicieron a través de un comunicado.

“Exhortamos a las autoridades a disponer de medidas de prevención necesarias en aquellos puntos estratégicos del territorio nacional para brindar las garantías a los peruanos que abrazamos la paz y el trabajo para impulsar el crecimiento y el progreso de todos”, se lee en el pronunciamiento.

Estos gremios expresaron su preocupación debido a que hay grupos minoritarios que están incentivando a la población a unirse a las manifestaciones que podría provocar corte de las carreteras, el bloqueo a los accesos a puertos, aeropuertos y sobre todo restricciones al tránsito de los trabajadores y de los ciudadanos en general.

Read more!

Más Noticias

Metropolitano enfrenta demoras de 25 minutos por despiste en Barranco: ATU informa sobre medidas para aligerar el tránsito

El conductor involucrado en el incidente habría ingresado indebidamente a la vía exclusiva del Metropolitano en horas de la madrugada, según fuentes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la Policía Nacional

Ministro de Educación ante casos de extorsión a colegios: “Presenten la denuncia correspondiente”

Morgan Quero, además, instó a los directores de las instituciones educativas a confiar en la labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar el crimen organizado

El abrazo entre Alejandra Baigorria y Onelia Molina antes del video viral con Mario Irivarren hablando de Vania Bludau

A través de las redes sociales, el papá de la ‘Rubia de Gamarra’, compartió este emotivo momento de su hija con sus amigos en su matrimonio

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”

La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Así lució la farándula peruana en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao: los looks más impactantes

La considerada ‘Boda del Año’ reunió a reconocidas figuras del espectáculo como Natalie Vértiz, Vania Bludau, María Pía Copello y Valeria Piazza, quienes brillaron con sus elegantes outfits en este evento