¿Quién es Rosa Gutiérrez?: de cuestionada ministra de Salud a presidenta ejecutiva de EsSalud

Esta tarde, el Ministerio de Trabajo hizo oficial la salida de Arturo Orellana, quien ocupaba el cargo hace nueve meses. Sin embargo, Gutiérrez Palomino tuvo diversas críticas cuando fue titular en este sector

Rosa Gutiérrez: perfil y hoja de vida de la nueva presidenta ejecutiva de EsSalud Composición Infobae

Rosa Gutiérrez Palomino ha sido designada como la presidenta ejecutiva de Seguro Social de Salud (EsSalud), a pesar de que fue cuestionada por el manejo del dengue cuando se desempeñaba como ministra de Salud. Esta epidemia dejó más de 200 fallecidos desde enero hasta junio, al igual que los casos de infectados superaron los 100 mil.

Infobae Perú pudo conocer que Gutiérrez habría sido voceada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Finalmente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, estuvo de acuerdo.

Sin embargo, la ahora presidenta EsSalud deberá velar por la cobertura de los asegurados y las deficiencias que ya son conocidas desde hace varios años. De esta manera conozca, el perfil de Rosa Gutiérrez Palomino.

Destituyen a Aurelio Orellana como titular de EsSalud; Rosa Gutiérrez lo reemplazará. Canal N

Perfil y hoja de vida

Antes de convertirse en la primera ministra de Salud de la gestión de Dina Boluarte, estaba como titular de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del mismo sector. Gutiérrez Palomino es médico cirujano y cuenta con 19 años de experiencia en entidades públicas y privadas.

Realizó su doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mientras que en Gestión Pública estudió en la Universidad César Vallejo (UCV). Además, ejerció como asesora del gobernador de la región Áncash desde abril de 2020 a setiembre de 2022.

Ejerció un ejecutivo en el Hospital Nacional de Arzobispo Loayza. En ese entonces, su nombre figuraba poco en los medios de comunicación, pero asumir como la titular de Salud en diciembre del 2023, la llevaron a estar frente a las pantallas.

Rosa Gutiérrez renunció al Ministerio de Salud ante la censura que se gestaba en su contra.

Los cuestionamientos

Alrededor de las 22:00 horas, Gutiérrez estaba brindando detalles en el Congreso de la República de cómo su gestión intentó combatir con el dengue ante las altas cifras. No obstante, los parlamentarios estaban juntando firmas para presentar una moción de censura.

Cabe precisar que, días previos, manifestaba que no iba a renunciar al cargo, debido a que siente que está preparada para estar en esta cartera. A pesar de que el número de casos de dengue seguía en aumento.

“La salud pública no solo es tarea del Ministerio de Salud y de la ministra de Salud, entiéndase bien y que se subraye eso. La tarea es conjunta, donde tienen que participar todos los sectores”.

Ministra de Salud da detalles de la vacuna contra dengue| Video: Canal N

En estos meses, el Perú se convertía en el país con mayor tasa de mortalidad por dengue, según Organización Panamericana de la Salud. Superando cifras de años anteriores. Mientras la titular afirmaba que la vacuna contra este zancudo llegaría en noviembre de 2024.

En medio de estas críticas, decidió dar por concluida los servicios del Grupo de Expertos que había creado hace menos de un mes para atender la emergencia. Sin embargo, las cifras continuaban en incremento.

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico