Luego que el programa Punto Final denunciara que el libro sobre derechos humanos de la presidenta de la República, Dina Boluarte tiene un 55% de textos plagiados, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino solicitó que se investigue el caso para poder aclararlo.
Además, dejó en claro que la mandataria tiene toda la disposición de ser investigada. Invocó a la ciudadanía ser una sociedad que practique los valores, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad. Además, pidió no perder la esperanza de realizar lo correcto.
Nancy Tolentino aprovecho la oportunidad para hacer una invocación para que las instituciones educativas enseñen a los alumnos la manera correcta para citar los textos en sus investigaciones.
“Tenemos que ser más claros en las casas de estudio para poder enseñar a todos cómo debemos citar los textos, cómo debemos compartir los conocimientos que otro ya ha publicado, pero sin que pareciera que nos estamos apropiando de la autoría de algo que no nos corresponde” expresó.
![La ministra de la Mujer,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QCQTM6YW5FJHG7EU4WNQHQIQ4.jpg?auth=e3bf0f444a2cfd620f5543759fd2d55ba0127836f04cfa26f624523f3e5fd0cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Situación de los feminicidios
Por otro lado, la titular de MIMP lamentó las altas cifras de feminicidios que se registran en el país y se comprometió en reducirlas. Se conoce que este 2023 se han presentado 76 casos a nivel nacional
“La cifra de feminicidios es casi una constante. No ha subido en comparación del año pasado. Lo que sigue siendo una tendencia y nos alarma es la violación sexual a las adolescentes”, dijo.
Además, dejó en claro que el MIMP continúa coordinando la extradición desde Colombia del feminicida de la joven Katherine Goméz, Sergio Tarache, a quien se espera para iniciar su proceso judicial en suelo peruano.
Polémico libro que tendría un 55% de textos no citados
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha sido cuestionada este último domingo al verificarse, a través de la herramienta turnitin, que su libro de derechos humanos tiene un 55% de textos de otras obras.
Es más, se constató que el libro no tiene la sección bibliografía, no hay pie de página ni referencias a los aportes de alguna fuente. Y pese a tener siete coautores, solo tres quisieron declarar al respecto. Lo peor de todo es que dos de ellos no reconocieron el libro como propio.
![Libro de coautoría de Dina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXKUZNK5U5G4ROBVVGPL5LS5VM.jpg?auth=a028c6ba6c8f9c86075462ce086309d80b4211eb1dab01a0436e4371398fa67c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La obra de Diana Boluarte está en la Biblioteca Nacional sin declarar editorial ni tiraje. No citar a más de una docena de fuentes en una obra podría tratarse de un plagio premeditado. Este es el caso del Manual y Curso Taller ‘Prohibido Discriminar’ que incluye un artículo académico del jurista venezolano Pedro Antonio Niquen, publicado en 1994. Sesenta y cuatro párrafos consecutivos de este manual aparecen en 22 páginas del libro de presidenta de la República.
El plagio en el libro ‘Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’ es tan escandaloso que hasta la conclusión es una copia. Pero la sorpresa es que Dina Boluarte no usó la polémica obra en su CV al convertirse en ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en su declaración ante este ministerio está ausente. Latina aclaró que buscó el descargo de la mandataria, pero ella prefirió guardar silencio.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)