Jorge Flores Ancachi se apoderaba de más de S/ 7 mil del sueldo de sus trabajadores

El congresista de Acción Popular aseguró que la denuncia en su contra es sesgada y que sus palabras han sido malinterpretadas

Guardar

Nuevo

Jorge Luis Flores Ancachi de Acción Popular ahora integra el grupo de los 'mochasueldos' (Composición: Carlos Oré Arroyo/Infobae)
Jorge Luis Flores Ancachi de Acción Popular ahora integra el grupo de los 'mochasueldos' (Composición: Carlos Oré Arroyo/Infobae)

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi se suma a la lista de parlamentarios ‘Mochasueldos’. Un audio entregado por trabajadores de su despacho, confirmó que el representante de Acción Popular reclamaba a sus colaboradores parte de su sueldo y advertía que se trataba de un acuerdo previsto antes de su llegada al Congreso. Se estima que el dinero retenido superaba los siete mil soles mensuales.

Flores Ancachi exigía el 10% del sueldo de sus colaboradores y el 50% de las bonificaciones que suelen recibir los funcionarios del Parlamento. Como se recuerda, la Mesa Directiva aprobó la entrega de un bono de S/. 9.900 en abril debido al “aumento del costo de vida, las situaciones coyunturales actuales”. Aun así, el representante de Puno no tuvo reparos de apoderarse del dinero de quienes integraban su grupo de trabajo.

Según el modus operandi señalado por el propio congresista, se estima que luego de retener S/ 4.950 de las bonificaciones de sus 13 trabajadores, Flores Ancachi habría sumado al menos S/. 64.350 e inicios de año. En el audio difundido se da cuenta de que el parlamentario conocía que otros colegas también recortaban el sueldo de sus colaboradores. “No crean que soy el único que hace eso”, indicó.

Parlamentario de Acción Popular confirmó ser la persona del audio en que se pide dinero a trabajadores del Congreso.
Parlamentario de Acción Popular confirmó ser la persona del audio en que se pide dinero a trabajadores del Congreso.

Los sueldos de quienes integran el despacho del congresista de Acción Popular fluctúan entre S/. 2.786 y S/. 10 mil. Teniendo en cuenta que a cada uno de estos, el parlamentario pedía el 10% del total, se estima que mensualmente recibía S/. 7.403,50. Hasta el momento se desconoce si el dinero era utilizado para apoyar causas benéficas o era para su propio beneficio. En ambos casos se trataría de abuso de derechos laborales.

En el audio difundido se llega oír el momento en que Flores Ancachi asegura hacer logrado un acuerdo para recibir US$ 250 mil a cambio de ofrecer puestos de trabajo en el Congreso de la República. Asimismo, aseguró que su colega de bancada, María del Carmen Alva, también era conocida por recortar el sueldo a sus trabajadores. La noticia fue rechazada por la expresidenta del Parlamento y anunció una denuncia ante la Comisión de Ética.

Intenta defenderse

Jorge Luis Flores Ancachi pidió disculpas a la congresista Alva Prieto y reconoció que la persona que se oye en el audio es él. Sin embargo, señaló que se trata de un audio sesgado, difundido con el deseo de “malinterpretar mis palabras esbozadas en un ambiente privado”. Este negó que haya recibido propuestas o consejos indebidos, tal como se le oye decir en la conversación con sus colaboradores.

Jorge Flores Ancachi fue sindicado como uno de 'Los Niños' y ahora es señalado como congresista 'mochasueldos'.
Jorge Flores Ancachi fue sindicado como uno de 'Los Niños' y ahora es señalado como congresista 'mochasueldos'.

El congresista optó por justificar el recorte de sueldos antes de reconocer el abuso que esto supone a los derechos laborales. Este indicó que se encontraba “emocionalmente vulnerable debido a la destrucción (incendio) de mi casa en el distrito de Ilave, Puno, a causa de las protestas sociales que atravesamos en el mes de enero”. Cabe recordar que el hecho ocurrió apenas en el 2023 y este es miembro del Congreso desde el 2021.

Con la más reciente revelación, el parlamentario representante de Puno y miembro de la bancada de Acción Popular se suma a la larga lista de congresistas ‘mochasueldos’, entre los que están Heidy Juárez (Podemos Perú); Magaly Ruiz y Rosio Torres (Alianza Para el Progreso); Katy Ugarte (no agrupada); María Cordero (expulsada de Fuerza Popular), Edgar Tello (Bloque Magisterial); José Arriola y Marleny Portero (Acción Popular).

Guardar

Nuevo