Luego de que Punto Final revelara siete casos de sujetos que enseñaban en colegios públicos de Ventanilla con títulos falsos, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Educación dispusieron acciones para identificar más de estos casos. Como resultado preliminar se tiene que esta modalidad de estafa en Lima y Callao ascendería a más de 2.000 casos.
El último domingo, el referido dominical de Latina dio a conocer que, en la provincia constitucional, la Contraloría detectó mil casos de supuestos docentes con diplomas falsos, que ingresaban a laborar para el Estado vía “contratación por expediente”. Esta modalidad, a la que pueden acceder los maestros que no aprobaron la prueba de conocimientos, consiste en la presentación de certificados que acrediten la experiencia profesional.
Punto Final también dio a conocer que gran parte de los profesores de Educación por el Arte aseguraron tener estudios concluidos de maestría en la Universidad César Vallejo. Sin embargo, en el caso específico de cinco personas involucradas, la referida casa de estudios negó que dichos sujetos hayan pisado sus aulas.
La ministra de Educación, Magnet Márquez, afirmó que esto “es un problema heredado” del Gobierno del expresidente Pedro Castillo.
“Estamos verificando absolutamente todo, no solo la contratación por expedientes, sino también a los que han entrado contratados por examen, porque ese examen fue realizado en el gobierno pasado. Por ello, tenemos indicios razonables como para hacer una verificación, más aún con la labor periodística que ha mostrado una lamentable realidad”, señaló Márquez a la prensa tras mantener un encuentro con gerentes y directores regionales de educación.

Minedu detecta más casos en Lima
La ministra de Educación, Magnet Márquez, comunicó que su cartera ha identificado hasta 1.000 casos de personas que habrían presentado certificados falsos para acceder a una plaza docente.
“Nosotros en Lima hemos detectado aproximadamente, en las seis UGEL, un aproximado de 1.000 casos en que no es que estén los títulos falsos, en los que tenemos indicios de pedir una doble verificación de esos títulos. Estamos viendo firmas, sellos, cosas que nos podrían hacer dudar”, declaró Márquez a la prensa.
“Estos 1.000 docentes que se ha logrado identificar se está verificando si el título es real o no. Estamos en duda razonable. En los dos o tres días siguientes debemos tener certeza. Una vez que tengamos certeza, inmediatamente serán retirados los que no cuenten con el título y que hayan presentado uno falso, además de las acciones penales que correspondan porque esto es un delito”, agregó.
Agregó que su despacho ha dispuesto desplazar 107 funcionarios debido a que “ha quedado claro” que las UGEL no “ha venido realizado” su labor de corroboración posterior de la documentación toda vez que “les falta personal”.
“El hecho de que no se haya llevado a cabo, perjudica a los alumnos. Pero también hay un perjuicio al erario público porque ahora nosotros tenemos que salir con 102 personas con la que gastamos viáticos para cumplir algo que tuvo que hacerse en su momento. (...) Inmediatamente se detecte un título identificado, esta persona es retirada y se le anula el contrato. El servicio educativo está garantizado porque tenemos una lista de docentes que pueden entrar a suplir a los que tienen que salir, que no son docentes obviamente, son personas que se hacen pasar por docentes. Además, que les caiga todo el peso de la ley”, indicó Márquez.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
