Sada Goray y la corrupción en el Fondo Mivivienda: Más de 148 millones de soles en pérdidas para el Estado

Las confesiones de Salatiel Marrufo, exjefe de Asesores del Ministerio de Vivienda, llevaron a la Procuraduría a identificar seis proyectos inmobiliarios de la empresa Marka Group, que obtuvieron la buena pro tras el pago de coimas a la red criminal liderada por Pedro Castillo y en la que está involucrado el periodista Mauricio Fernandini.

Guardar

Nuevo

El procurador anticorrupción Javier Pacheco indicó que se ubicaron seis proyectos de Marka Group que fueron aprobados irregularmente en la gestión del exministro de Vivienda Geiner Alvarado. | Canal N

La corrupción en el Fondo Mivivienda relacionada con los casos de Sada Goray y Mauricio Fernandini, generó pérdidas al Estado peruano por más de 148 millones de soles, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República. Dicho monto, corresponde solo a seis proyectos que ya fueron verificados y se vienen evaluando otras más en la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda.

El procurador anticorrupción Javier Pacheco informó que las primeras confesiones de Salatiel Marrufo vienen dando pistas de las dimensiones de la corrupción orquestada y liderada por el vacado expresidente Pedro Castillo y su red de ‘asesores en la sombra’, por lo que solicitará al Ministerio Público que la empresaria Goray también sea investigada por organización criminal.

En entrevista a Canal N, Pachecho detalló que con el testimonio Marrufo brindado a la Fiscalía, se siguió la pista de seis proyectos inmobiliarios de Marka Group desde el Fondo Mivivienda, por los que Goray habría recibido un bono de S/24 millones, y se corroboraron acciones irregulares a favor de la referida empresa.

Salatiel Marrufo (en el centro) fue el nexo para el pago de coimas de Sada Goray para Geiner Alavarado (derecha) y Pedro Castillo.
Salatiel Marrufo (en el centro) fue el nexo para el pago de coimas de Sada Goray para Geiner Alavarado (derecha) y Pedro Castillo.

“Salatiel Marrufo ha señalado que se iban a disponer en estos proyectos en el Fondo Mivivienda 348 millones de soles. Nosotros hemos logrado ubicar seis proyectos que, sumados, dan 148 (millones de soles), y se empezó a hacer el desembolso un fideicomiso sin garantías de 24 millones. Estamos verificando qué otros proyectos más existían”, reveló.

Los proyectos inmobiliarios a los que hace alusión Javier Pacheco fueron identificados como Lima Bonita y Barranca Bonita, en la región Lima; Chiclayo Bonito (Lambayeque), Praderas de Cacatachi (San Martín), Piura Bonito (Piura) y Alto Larán (Ica).

El titular de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción agregó que aún faltan ubicar 200 millones de soles que habrían sido destinados a favor de otros proyectos de la empresa Marka Group, de acuerdo a lo dicho por Salatiel Marrufo, exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda y pieza clave en este caso.

“Vemos que estas acciones (los sobornos y tráfico de influencias) estaba penetrando en el Fondo Mivivienda, ¿para qué? La señora Sada Goray estaba buscando que se nombre a su empresa y al holding como una empresa no supervisada para el financiamiento de los bonos de vivienda. Para ello se consiguió el apoyo del exministro Geiner Alvarado, a través de Salatiel Marrufo, pagando coimas”, detalló el procurador.

Mauricio Fernandini se reunió hasta en cuatro ocasiones con Salatiel Marrufo, según el implicado. (Composición: Infobae)
Mauricio Fernandini se reunió hasta en cuatro ocasiones con Salatiel Marrufo, según el implicado. (Composición: Infobae)

Recordó que Sada Goray era investigada por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, y que la Procuraduría solicitó que se amplíe la indagación a los hechos vinculados al Fondo Mivivienda tras detectarse un perjuicio al Estado.

Sobre el caso de Mauricio Fernandini, el procurador anticorrupción Javier Pachecho indicó que se podría solicitar la prisión preventiva debido a que el periodista habría entregado información imprecisa en su confesión sincera ante la Fiscalía.

La empresaria confesó que entregó 4 millones de soles y 20 mil dólares en efectivo a Salatiel Marrufo para cambiar a tres directores del Fondo Mivivienda y así aprobar sus proyectos para la construcción de inmuebles de bajo costo. En este caso se ve involucrado el periodista Mauricio Fernandini, quien sirvió de nexo para la entrega de las coimas.

Sada goray y Mauricio Fernandini están involucrados en un presunto caso de corrupción en el Ministerio de Vivienda. (Composición: Infobae)
Sada goray y Mauricio Fernandini están involucrados en un presunto caso de corrupción en el Ministerio de Vivienda. (Composición: Infobae)

Sada Goray, personaje clave en la trama de corrupción en el Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Pedro Castillo, y el periodista Mauricio Fernandini fueron detenidos el viernes 7 de julio y se dictaminó que permanezcan retenidos por diez días en la sede de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), ubicado en el centro de Lima.

Goray fue apresada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, mientras que Fernandini fue ubicado haciendo cola en los exteriores de la embajada de Estados Unidos.

Guardar

Nuevo