Trujillo: Capturan a feminicida que figuraba en programa de recompensas

Dieron detalles de su paradero a cambio de S/50.000 que el Ministerio del Interior ofrecía para detenerlo.

Guardar
Dieron detalles de su paradero a cambio de S/50.000 que el Ministerio del Interior ofrecía para detenerlo. (Al Estilo de Juliana)

Luis Joel Cáceres Rivas fue capturado en Trujillo, luego de que en enero de 2023 asesinara a Jessica Ortega en el distrito de San Martín de Porres, en Lima. Él permanecía en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, que ofrecía S/50.000 por información que pueda ayudar a dar con el paradero de este sujeto.

Antes de que cometiera el feminicidio, Cáceres acosaba constantemente a la víctima para presionarla a tener una relación sentimental.

Luego de que la mujer se negó, el hombre entró a una fiesta en la que ella se encontraba, la forzó a salir y la agredió en plena vía pública. Falleció cuando la trasladaban al hospital más cercano.

Feminicida prófugo fue capturado seis
Feminicida prófugo fue capturado seis meses después de que cometió el crimen.

Este sujeto ya tenía denuncias policiales por maltrato psicológico, robo agravado, tráfico de drogas y resistencia a la autoridad. Cuando le consultaron sobre por qué permaneció prófugo de la justicia, respondió que era inocente.

Como no podía trabajar, porque la Policía Nacional del Perú (PNP) venía buscándolo, Cáceres se refugió en Trujillo, donde vivía de las apuestas.

La hermana de la víctima contó que el feminicida la asesinó cuando se encontraba bajo los efectos de las drogas y el alcohol. Ella venía exigiendo su captura.

“El hombre en estado de etílico y drogado ha atentado contra la vida de mi hermanita. Ahorita está prófugo, por favor, queremos justicia para mi hermana”, comentó.

Luego de que lo capturaron, el feminicida respondió que decidió fugarse porque amenazaron de muerte a sus familiares.

“Porque amedrentaron a mi familia, que los iban a matar a todos, por eso es que me fui de la justicia”, contestó.

Cinco menores de edad quedaron en orfandad por este feminicidio.

Feminicidios en Perú 2023

Durante junio de 2023 se registraron 10 feminicidios, la misma cantidad contabilizada durante mayo. Estos crímenes causaron que 10 menores de edad quedaran en estado de orfandad, según la organización Manuela Ramos.

Este fue el caso de una mujer de 31 años que había pedido medidas de protección al Poder Judicial porque Narciso Choque Mamani, de 30 años, la violentó. Tras aceptar la solicitud, este sujeto no debía cometer maltrato físico o psicológico contra ella.

El pasado lunes 26 de junio, Choque Mamani agredió a su pareja y la asesinó. “Yo maté a Vero”, escribió en una pared de la casa de la víctima tras cometer el feminicidio. Luego, intentó acabar con su vida al consumir veneno, pero los policías lo encontraron vivo y lo detuvieron.

“Nosotros tenemos a cargo el seguimiento de la medida de protección a favor de la víctima, en la que verificamos que se dio cumplimiento. Mediante acta, ella señaló que el agresor no se estaba acercando. Posterior a la agresión ya no vivía con él, esa vivienda era de propiedad de la familia”, contó la comandante PNP Karen Aguilar a Infobae Perú.

Más Noticias

⁠¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?

La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.

⁠¿Qué día comienza la Semana

Pamela López y ‘Tenchy’ Ugaz se emocionaron al reencontrarse y respondieron a rumores de infidelidad: “Mi pinky”

La esposa de Christian Cueva y el exfutbolista se presentaron en el programa Esta Noche para referirse a las versiones de infidelidad que los vienen señalando

Pamela López y ‘Tenchy’ Ugaz

Necropsia señala que agricultor fue brutalmente asfixiado bajo custodia policial: dictan prisión preventiva contra un agente por tortura

Adolfo Suárez Valerio, agricultor de Áncash, fue torturado y asfixiado bajo custodia policial en Barranca, según la necropsia revelada por H13. La Fiscalía acusó por tortura agravada y omisión de socorro al suboficial Rogerd Salás Arce. Otros tres policías son investigados por omisión de socorro

Necropsia señala que agricultor fue

Donación de trenes a Lima: los 93 vagones y 20 locomotoras de Rafael López Aliaga llegan con fallas, confirma la MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció públicamente que el valor de los bienes superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que equivalen a un cuarto de ese precio

Donación de trenes a Lima:

Los Mirlos hacen historia en Coachella 2025 con su cumbia amazónica: revive su ovacionada presentación

La agrupación peruana deslumbró en su debut en Coachella 2025 con cumbia amazónica, homenaje a Queen y una histórica ovación del público que celebró la música del Perú

Los Mirlos hacen historia en
MÁS NOTICIAS