Gobierno incumple pago de CTS a docentes que cesaron por límite de edad

Después de una larga lucha, en abril del 2022 los docentes lograron que el gobierno se comprometa a pagar el 100% de la CTS. Sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido con el cronograma, que estipulaba que este aumento sería progresivo.

Guardar
Docentes esperan el cumplimiento del
Docentes esperan el cumplimiento del pago de su CTS, medida oficializada el año pasado.

Desde hace dos años los docentes de colegios públicos esperan que el Gobierno cumpla con elevar de 14% a 100% la compensación por tiempo de servicios (CTS). Aunque se anunció que esta medida sería progresiva, hasta inicios de julio de este 2023 no se está cumpliendo.

Un informe de La República advierte que un total de 800 profesores nombrados de colegios públicos que se jubilaron el año pasado todavía no reciben el 50% del total de su CTS que les corresponde hasta la fecha. Solo han recibido el 20%, lo que implica el incumplimiento de la Ley n° 31451.

Así lo ha denunciado el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú

Hay que recordar que esta norma fue aprobada, de manera unánime por el Congreso, el 3 de abril de 2021 y disponía que el pago del CTS sea de una remuneración por año y que este se empiece a pagar este 2022, pero el Ejecutivo la observó y propuso un pago progresivo hasta el 2024.

De esta forma, se estableció que los maestros que se jubilaron el 2022 debían recibir en diciembre el 50 % del total de su CTS por los años de servicio. Después, el 2023 debían pagarles el 20% y el 2024 el 30% adicional.

El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, advirtió que hay un clima de malestar entre los profesores afectados por este incumplimiento y retraso.

“Este es un tema sensible para quienes dedicaron toda su vida a la educación del país. A estos más de 800 maestros a nivel nacional no se les ha pagado el 50% del total de su CTS, como correspondía por cesar en el 2022. Solo les han pagado el 20% de este año, por lo que se sienten engañados”, dijo Castro al citado medio.

Profesores denuncian incumplimiento de montos
Profesores denuncian incumplimiento de montos establecidos por ley de su CTS.

Pagos progresivos

Según la ley, los docentes tendrán una CTS del 100 % de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a seis meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro.

El beneficio laboral de la CTS se contabiliza desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro o cese. Se programó, según normativa, de la siguiente forma:

  • Los maestros que cesen en 2022: recibirán un 50 % del pago de la CTS este 2022; un 20 %, en 2023; y un 30 %, en 2024.
  • Los maestros que cesen en 2023: recibirán un 70 % de su CTS en 2023; y un 30 %, en 2024
  • Los maestros que cesen de 2024: en adelante: percibirán el 100% al momento de su jubilación.
Guardar

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Shakira en Lima: conoce en

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS