Usuarios de Yape reportan que app de transferencia presenta fallas: “Ups, algo salió mal”

Pasada las 10:30 horas de este martes la aplicación continuaba sin funcionar en varios celulares, pero aún no había un reporte oficial del BCP del restablecimiento de la app.

Guardar
(Yape / Andina)
(Yape / Andina)

Yape, la billetera digital más empleada por los peruanos, es usada a diario para realizar transferencias del día a día, en pequeños negocios, mercados y hasta para el transporte, por lo que cualquier falla o lentitud de la aplicación del BCP genera la alerta de los usuarios que dependen de esta tecnología para hacer sus compras o ventas. La mañana de este martes 4 de junio quienes utilizan la aplicación reportaron su caída.

Ups, algo salió mal. Cierra la aplicación y vuelve a intentarlo”, fue el mensaje que apareció en varios móviles de quienes intentaron utilizar Yape. Otros señalaron que pese a que salieron y volvieron a ingresar a la app no pudieron utilizarla.

Pese a que la caída fue reportada por varios usuarios, y que continuó hasta pasada las 10:30 horas de este martes, desde las cuentas oficiales en redes sociales de Yape y el Banco de Crédito del Perú aún no hay un pronunciamiento como ya lo han realizado en ocasiones anteriores cuando también se reportó hechos similares. Por ello, no se puede precisar si los errores tienen que ver con los servidores, algún mantenimiento o una actualización pendiente del aplicativo.

Cabe indicar, que el último fin de semana, en una situación similar, la cuenta de Facebook de Yape se disculpó por los inconvenientes y anunció que los problemas ya habían sido solucionados: “Yapero, ayer no estuvimos para ti y por eso queremos disculparnos Yape ya funciona con normalidad y seguiremos trabajando para que esto no vuelva a suceder”, indicaron.

¿Qué es Yape?

Es una billetera digital o aplicativo móvil con el que puedes enviar y recibir dinero usando el número de tus contactos o escaneando códigos QR de Yape, Visa o Izipay. Entre las formas de afiliación, figuran las siguientes: tarjeta BCP y otras de categoría Visa (Mibanco, Caja Cusco, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación).

Realiza el pago de trámites en el Reniec con Yape

En marzo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) habilitó la opción de pago por la aplicación Yape para duplicado de DNI (convencional y electrónico), renovación, cambio de estado civil y rectificación de domicilio. Los pasos para hacerlos son los siguientes. -  Ingresa a la página web de Reniec (https://www.gob.pe/reniec) para realizar tus trámites de DNI azul o DNI electrónico:

- Selecciona el servicio que desees tramitar: Duplicado, Renovación, Cambio de estado civil o Rectificación de domicilio.

- Para realizar el pago, debes seleccionar la opción Realizaré el pago con mi tarjeta de crédito o débito, y luego marcar la opción Pago con Yape.

- Finalmente, escribe tu número de celular registrado en Yape y el código de aprobación.

Cabe indicar que el Reniec pone a disposición de sus usuarios números y anexos a los que pueden llamar para que les brinden mayor información al respecto. (01) 3154000-3152700, anexos 3000/4000/50000/6000. El horario de la Agencia Digital va de lunes a viernes de 8:30 a 5:00 p.m.

¿Qué bancos trabajan con Yape y con Plin?

Por otro lado, Yape permite crear cuentas a usuarios del BCP, también está disponible para clientes de Mibanco, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Ica, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación.

En tanto, Plin, otra billetera digital popular, está disponible para usuarios de las siguientes entidades financieras: BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Caja Arequipa, Caja Municipal Ica y Caja Sullana.

Más Noticias

Dina Boluarte cumple 200 días sin responder a la prensa pese a polémicas por cirugías y su aumento de sueldo

Presidenta solo habla en actividades oficiales en los que la prensa ve obstaculizada su labor. En tanto, sus ministros niegan sus presuntos delitos y la defienden en los medios de comunicación.

Dina Boluarte cumple 200 días

Radiografía de ser madre en el Perú: ¿Cuánto menos gana una mujer en edad de tener hijos en nuestro país?

¿Sabía usted que el 40% de las trabajadoras peruanas con hijos no regresan al trabajo tras convertirse en madres, según la Universidad de Princeton? La brecha salarial se amplía en los años de fertilidad, cada mes mueren 10 madres que no llegan a sus treintas y una de cinco adolescentes en la selva está embarazada. Y usted, ¿es buen hijo?

Radiografía de ser madre en

Multitudinaria misa en honor al papa León XIV en Chiclayo: “Es un pontífice con un corazón grande, abierto para acoger a todos

La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica.

Multitudinaria misa en honor al

El metal más caro del mundo no tiene competencia: ¿por qué un solo gramo vale 27 millones de dólares?

Más allá de su precio astronómico, este elemento creado por el hombre revela cómo la ciencia puede domesticar la radiactividad para fines médicos, industriales y energéticos

El metal más caro del

Poemas por el Día de la Madre: mensajes para dedicar a mamá en Facebook, Instagram y TikTok

Este domingo se celebra con palabras que no se olvidan: los poemas para mamá iluminan recuerdos y emociones que solo florecen con la tinta del amor

Poemas por el Día de
MÁS NOTICIAS