![México entregó presidencia de Alianza](https://www.infobae.com/resizer/v2/HY6AHCFBZVBYFM3FZUACZXGFXU.jpg?auth=96ff112ebd77c57f1f17d0345969634ecca98691f34cf3aeca260a08ccb76a9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Óscar Fuentes, embajador de Chile en Lima, saludó que el Perú asuma la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Alianza del Pacífico tras meses de un entrapamiento generado por el Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Nos alegramos que haya sido una gestión exitosa, gracias a los cancilleres de los países”, indicó el diplomático en diálogo con TV Perú. Agregó que este paso significa que el bloque comercial vuelva a recuperar en su totalidad la agenda de trabajo que solo el sector privado llevaba a cabo.
“En buena hora que Perú asuma la presidencia pro tempore como le correspondía, y que la alianza pueda nuevamente retomar su agenda de trabajo”, manifestó Fuentes el 28 de julio, día de la Independencia Nacional del Perú.
En esa línea, añadió que su Chile convocará a reuniones ahora que lidera de manera provincional la Alianza del Pacífico antes de cederle la posta al Ejecutivo peruano a partir del 1 de agosto hasta el primer semestre del 2024.
![Óscar Fuentes es embajador de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYMO3TQYMJDD3BS6O6ETYLDBEQ.jpg?auth=b27dcf2dced3832b73fe9a452ce879832cb81b0eb41fb6f21e5b3a28b03ffd9e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El embajador Fuentes destacó que superado este impasse, ahora queda allanado el camino para que países como Ecuador y Costa Rica sean nuevos miembros de este mecanismo de cooperación fundado en el 2011.
Ambas naciones se sumarían a Perú, México, Chile y Colombia que son los fundadores de la alianza.
Salida inesperada
El último miércoles 28 de junio se conoció que la gestión de AMLO tomó la inesperada decisión de concederle el liderazgo de la Alianza del Pacífico a la Gobierno chileno de Gabriel Boric.
La maniobra se dio por la negativa del líder de Morena a darsela a la presidenta Dina Boluarte, a quien ha calificado como “usurpadora” por ocupar el cargo de Pedro Castillo, uno de los más fieles aliados políticos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOB6YE4YWVHIFHE62C5SJ3BPFA.jpeg?auth=20048aa1e65b572262e1446b5038ff2350d8d772929037edc9234107c8545bf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el gesto de AMLO, tocó que la diplomacia entre a tallar. Así, tras un encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de negocios a.i. del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez., se llegó a una salida para el cambio de mando dentro de la Alianza del Pacífico.
“En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo, que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías, en beneficio de sus habitantes”, se lee en un comunicado difundido por el bloque.
Tras ello, la Cancillería peruana saludó “el acuerdo alcanzado refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana, que favorece el diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional”.
“Mediante este acuerdo se relanzan los trabajos de la Alianza del Pacífico y se destaca el rol de la diplomacia como medio para lograr compromisos a través del diálogo”, agregó en su comunicado difundido en sus redes institucionales.
![La Alianza del Pacífico (AP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRNFILNVLBEPNMTY5OLMVYKFPY.jpg?auth=d049e734a6371a5d4160d10a8ba310f3c8476f824462ca93567c9a5417b87fd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Complicaciones?
Sin embargo, la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico podría tener complicaciones de acuerdo a expertos que Infobae Perú entrevistó hace unos días.
El excanciller Miguel Rodríguez Mackay aseguró que la Alianza del Pacífico sufriría un “deterioro que ha entrado en una fase terminal que puede poner al borde la propia naturaleza de un mecanismo exitoso y su naturaleza política”.
Por su parte, el excanciller Luis Gonzales Posada manifestó que refirió que AMLO y Petro estarán sintonizados en la misma línea para boicotear la gestión de Boluarte al mando del bloque comercial al no asistir a las reuniones que se convoquen.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: los objetos prohibidos y lo que no debes llevar al concierto en el Estadio Nacional
La artista colombiana se encuentra próxima de llegar a la ciudad de Lima para brindar dos megas conciertos; sin embargo, las autoridades implementarán estrictas normas de seguridad
![Shakira en Lima: los objetos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKL4ZQIIQ5HTPKY4X5HIPMOQ7Q.png?auth=7abb3f1927656b30b181ff07d320bb836f2228b081dfc0608977d1808e0379bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)