Más de 200 extranjeros privados de su libertad que se encuentran en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho fueron parte del acto de enrolamiento, que tuvo como objetivo regularizar su identificación hasta que se haga efectiva su salida del territorio peruano, lo que contribuirá a mantener la seguridad ciudadana en el Perú.
Esto se logró gracias a la alianza del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y con la Superintendencia Nacional de Migraciones. Las nacionalidades de estos internos son: Venezuela: 240, Colombia: 17; Chile: 3, República Dominicana: 3, Estados Unidos: 2, Argentina: 1, Brasil: 1, Ecuador: 1, Francia: 1, Israel: 1, Japón: 1 y México: 1.
¿Cómo fue el proceso de identificación de extranjeros?
Según información del Instituto Nacional Penitenciario, el otorgamiento de la calidad migratoria suspendida permitirá que no se generen multas por infracciones administrativas migratorias para el extranjero, además de gozar de algún beneficio penitenciario, podrán realizar actividades formales remuneradas de manera dependiente o por cuenta propia mientras se encuentren recluidos en algún establecimiento penitenciario.
![Migraciones ha presentado varias iniciativas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJW3HNRB5NG35NMPHNYGXPFVS4.jpg?auth=6fbcffe3439e5636b66c04c308be9c3bcf880f8b4d0703c300f5ddc787628d6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este evento participó la directora de Operaciones de Migraciones, Cynthia Otani; el jefe zonal de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Rolly Arturo Prada; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya; la directora de la Dirección de Registro Penitenciario del INPE, Violeta Luna Quispe y el director del penal, Alex Samamé Peña, entre otros.
Dejó en claro que con la finalidad de mantener el orden y la seguridad interna, Migraciones ha presentado varias iniciativas para regularizar a todo ciudadano extranjero que se encuentre en calidad irregular.
Inpe resalta la alianza con Migraciones
Por su parte, Javier Llaque Moya, presidente del CNP, explicó que mediante el enrolamiento de los ciudadanos extranjeros “se busca superar esa situación irregular, resultando positivo y beneficioso para su entorno”.
Llaque Moya resaltó la importancia de la alianza estratégica entre el INPE y la Superintendencia Nacional de Migraciones para fortalecer la seguridad ciudadana en nuestro país. En estas circunstancias, se prevé establecer un convenio con Interpol en el futuro para garantizar la correcta identificación de los internos extranjeros. El fin principal es asegurar que, una vez que cumplan su condena, sean expulsados del territorio nacional.
![Los internos podrán realizar actividades](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG6GNDJGGNCVPH7P22DKXH3NWA.jpg?auth=b1c42d8dada4a81a6144a81348b9d24cd98e65578dd33bf8cd3d13e84d9ef551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro de Justicia anuncia reestructuración del INPE
Luego de que ‘Panorama’ revelara que dos agentes de seguridad recibieron sobornos de internos del Establecimiento Penitenciario del Callao, conocido como ‘Sarita Colonia’, para no vigilar determinadas acciones de los reclusos, Daniel Maurate, ministro de Justicia y Derechos Humanos, advirtió que el Instituto Nacional Penitenciario será reestructurado.
El funcionario lamentó “lo que ha visto la opinión pública” en relación con “los malos funcionarios del INPE metidos en actos de corrupción” y adelantó que desde su cartera se han dado instrucciones para que los agentes señalados “sean sancionadas severamente, drásticamente, ejemplarmente”.
Se impuso sanciones
A través de un comunicado, el Inpe aclaró dio a conocer que se sancionó al interno que fue captado entregando dinero a agentes de seguridad del penal ‘Sarita Colonia’ con aislamiento por 30 días. El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, también precisó que los hechos denunciados datan de junio de 2022. Es decir, antes de que inicie su gestión.
Llaque Moya, explicó que los agentes, identificados como Luis Enrique Farro Salazar y Luis Eduardo Suárez Pérez, siguen laborando en el Establecimiento Penitenciario del Callao, pero ya no en el servicio de vigilancia de reos, sino labor administrativa y alegó que “no hay otra salida, porque la ley no nos da otro mecanismo distinto para actuar”.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)