
La última edición de la Feria Internacional del Libro de Lima no solo se caracterizó por la participación de lectores y escritores, sino también por las denuncias de maltrato laboral difundidas por libreros. A semanas de iniciarse la 27° FIL Lima, Infobae Perú consultó a la Cámara Peruana del Libro (CPL) sobre las medidas a tomar con la finalidad de que los derechos de los trabajadores y trabajadoras sean respetados.
“El tema que incumbe a la situación laboral es como cualquier empresa que trabaje en algún restaurante”, dijo Willy del Pozo, presidente de la CPL a este medio. Este recalcó que serán “respetuosos de lo que ocurra”. Cabe recordar se registraron denuncias de trabajadores de editoriales y librerías que participaron en la FIL quienes señalaron que trabajaban más de ocho horas al día y su uso de servicios higiénicos era limitado.
Del Pozo recalcó que, en caso existan denuncia hacia un ente privado, “este año tenemos que hacer la supervisación del caso para que esto no se vuelva a repetir”. Sin embargo, el representante de la Cámara Peruana del Libro no reveló si acaso la institución ha atendido las quejas difundidas en redes sociales y medios de comunicación o si se ha armado algún protocolo en caso se vuelvan a presentarse este tipo de señalamientos.

Sobre el precario estado del comedor y los baños utilizados por los trabajadores de la Feria Internacional del Libro de Lima, el presidente de la CPL confirmó que se trata de un tema que se repite año tras año. Frente a la poca cantidad de servicios higiénicos, del Pozo recalcó que de manera progresiva se han ido instalando más cubículos en distintos puntos del recinto. “Si un año tuvimos 10 (baños) ahora tendremos 14″, recalcó.
La edición del 2023 “va a ser nuestra prueba realmente importante”, indicó el representante de la CPL para marcar distancia con las gestiones predecesoras. Sobre la atención a las problemáticas señaladas dijo: “¿Estamos tardando un poquito? Sí, pero es mejor esa tardanza en beneficio final de ustedes (los asistentes a la feria).
FIL 2023
La Feria Internacional del Libro de Lima de este año abrirá sus puertas el próximo 21 de julio de 2023 y culminará el domingo 6 de agosto. Como ha sucedido durante los últimos años, el encuentro entre lectores, libreros y editoriales será en el Parque Próceres de la Independencia en Jesús María. El recinto se encuentra en el cruce de la avenida Salaverry y avenida Edgardo Rebagliati a una cuadra del hospital del mismo nombre.

La Cámara Peruana del Libro ha revelado que existirán más de 200 stands y se han programado más de 800 actividades culturales. Entre las novedades de este año destacan la presentación del pabellón regional, pabellón infantil y pabellón cómic donde los amantes de las historietas y mangas podrán encontrarse con especialistas en el tema que podrán recomendarles los mejores títulos de acuerdo a su interés.
Entre los invitados internacionales destacan el ganador del Premio Pulitzer 2023 Hernán Díaz (Argentina), Fernanda Melchor (México), Alejandro Zambra (Chile), Claudia Piñeiro (Argentina), Benito Taibo (México), Alexandra Christo (Inglaterra), Blue Jeans (España), Joanna Marcús (España), Martín Kohan (Argentina), Giovanna Rivero (Bolivia), Luciana Peker (Argentina), Jazmina Barrera (México), entre otros.
Los invitados nacionales para la FIL 2023 son Renato Cisneros, Ricardo González Vigil, Carmen Ollé, Jorge Valenzuela, Jaime Bayly, Carlos Yushimito, Rafael Dumett, Marco Martos, Gustavo Rodríguez, Micaela Chirif, Chonon Bensho, Yero Chuquicaña, Cayo Vásquez, Irma López, Yesenia Montes, Ruhuan Huarca, entre otros.
Últimas Noticias
Piura afrontará temperaturas extremas y cambios bruscos este lunes 11 de agosto: alerta de Senamhi por calor, viento y lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología prevé condiciones atípicas para la región, con máximas que rozarán los 33 °C, ráfagas intensas y precipitaciones aisladas que podrían sorprender a los habitantes

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: Así van los equipos en la fecha 5 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima venció a Ayacucho FC de visita. Universitario superó a Sport Boys. Sporting Cristal logró imponerse ante Melgar. Revisa cómo quedaron las posiciones tras estos resultados

Dina Boluarte iba a cobrar un cuarto de millón de soles por demanda a Reniec, pero Poder Judicial le cerró el paso
El Poder Judicial frenó el pago de más de S/239,000 a la presidenta, derivado de una demanda laboral contra Reniec, hasta que se resuelva la casación. El MEF negó haber presionado para que el desembolso se priorice

Dueño de Melgar protagonizó tenso cruce con hinchas tras derrota ante Sporting Cristal: “Yo doy la cara, con Juan Reynoso va a cambiar la situación”
Jader Rizqallah mantuvo un diálogo con los fanáticos del club ‘rojinegro’ por el duro momento del equipo y aseguró que se tomarán decisiones drásticas

Carrera por el cielo: Colombia se asegura sus aviones caza Gripen y Perú teme quedar atrás
Colombia cerró un acuerdo con la firma sueca Saab para adquirir 16 aviones caza Gripen, el mismo modelo que también evalúa comprar el Perú. Sin embargo, este último podría quedar al final de la lista de entrega, según un informe de Perú21
