
Este miércoles, sobre todo para el sector público, inicia el feriado largo que abarca desde el jueves 29, viernes 30, sábado 1 y domingo 2 de julio, por lo que muchas personas se alistan para disfrutar de varios días de relajo y salir a divertirse, algunos de viaje, otros aprovechar en dormir por lo que, si en tus planes está salir a disfrutar de la noche, te brindamos la información sobre cómo operará el servicio del Metropolitano.
Este es un servicio opcional y exclusivo que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha abierto para todo su público que por distintas razones deben regresar a sus hogares en un horario más nocturno. La finalidad es que los usuarios puedan acceder a una movilidad rápida y segura.
Horarios de El Lechucero del Metropolitano
El “Lechucero” opera desde los jueves hasta los sábados desde las 11:30 p. m. hasta las 04:00 a. m. Además, se ha previsto incluir las estaciones UNI y Canadá como paradas del recorrido. En tanto, la tarifa cuesta S/ 3.20, la cual debe ser pagada con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

Ruta del ‘Lechucero’
El servicio ‘Lechucero’ tendrá como paradero inicial el terminal Matellini en Chorrillos. Las siguientes paradas son: la estación Bulevar en Barranco, estación Ricardo Palma en Miraflores, estación Canadá en La Victoria, estación Jirón de la Unión en el Centro de Lima, estación UNI en San Martín de Porres, estación Tomás Valle en Independencia y finaliza su ruta en el terminal Naranjal en Independencia.
Con respecto al regreso, es el mismo, el trayecto tiene una duración 57 minutos y el intervalo de salida será de cada 30 minutos.
Por ejemplo, a las 11:30 p. m. saldrá el primer bus ‘Lechucero’ desde el terminal Matellini. A Las 11:54 estará en la estación Canadá y a las 12:27 a. m. en el terminal Naranjal.
Pago de pasajes con billeteras digitales
Para utilizar el servicio de transporte del Metropolitano y Metro de Lima, es necesario contar con una tarjeta específica, como la tarjeta Metropolitano o Lima Pass, que se debe recargar previamente. Estas tarjetas pueden ser recargadas en las máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones del Metropolitano o en puntos designados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), como farmacias, bodegas, ferreterías, librerías, entre otros.
En el caso del Metro de Lima, las tarjetas pueden ser recargadas en las máquinas de autoservicio presentes en cada estación. Es importante contar con saldo suficiente en la tarjeta para pagar el pasaje al utilizar el servicio de transporte.
Horarios
De norte a sur
- jueves a sábado
- 11:30 p.m. - 04:00 a.m.
De sur a norte
- jueves a sábado
- 11:30 p.m. - 04:00 a.m.

¿Cómo funcionará las rutas convencionales del Metropolitano?
El Metropolitano operará con sus servicios regulares A, B y C de 5 a. m. a 10 p. m., y con el servicio Expreso 4, de 6 a. m. a 8 p. m. Las rutas alimentadoras operarán hasta las 11 p. m.
El día viernes 30 de junio los servicios de transporte público en Lima y Callao operarán en sus horarios habituales.
Además, también se conoció que La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m., con un intervalo de paso de trenes de 5 a 15 minutos aproximadamente, dependiendo de la franja horaria.
¿Cómo funciona la ruta D del Metropolitano?
Esta ruta regular abarca un amplio recorrido que incluye 15 estaciones, ubicadas en distritos clave como Independencia, Rímac y Cercado de Lima.
Horarios:
Domingos y Feriados: 5.30 a.m. a 9.55 p.m.

¿Cómo funciona la ruta E del Metropolitano?
Esta ruta conecta la estación Central con la estación Ramón Castilla, ida y vuelta, beneficia a más de 11,000 usuarios diariamente.
Horario:
- Lunes y viernes: 5.00 a.m. a 10.00 a.m.
- Lunes y viernes: 4.00 p.m. a 09.00 p.m.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo: Rebeca Escribens y conductores de Arriba Mi Gente expresan su indignación y solidaridad
Figuras de la televisión no se han mostrado ajenos a la tragedia que enlutó a trujillanos. América Espectáculos y el programa de Latina se pronunciaron sobre el tema

Real Plaza Trujillo: Fiscalía inicia investigación contra el representante legal del centro comercial
El Ministerio Público ha iniciado un proceso de indagación en el que se incluiría a la Municipalidad de Trujillo y personal del Indeci

‘Good Time’, el éxito de Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerardo Pe’ que casi tuvo otro conductor: origen, críticas y planes para el 2025
En solo un mes, ‘Good Time’ se ha consolidado como uno de los podcasts más populares. En entrevista con Infobae Perú, los conductores revelan cómo su química y su enfoque sin filtros los han catapultado al éxito

Receta para preparar la famosa Ocopa
Aprende a preparar la auténtica de la Ocopa Peruana

MEF eleva PBI esperado de Perú a 4% en 2025: shock de desregulación privada, materias primas y “ni un centavo más a Petroperú”
El ministro José Salardi también anunció que se derogará el decreto que buscaba eliminar el drawback a partir de este año. Además, aseguró que, pese al incremento del gasto público en 2025, el déficit fiscal se caéra de 3,6% a 2,2% en el presente ejercicio
