La gastronomía del Perú es reconocida mundialmente por su diversidad y exquisitez. Además del ceviche, existen muchos otros platos emblemáticos que forman parte de la rica tradición culinaria peruana.
Es considerado el plato más famoso y representativo de nuestro país. Consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, sazonado con ají y sal. La proteína puede variar, siendo los más comunes el lenguado, la corvina o el mero.
Además de los ingredientes principales, el ceviche peruano se sirve tradicionalmente con cebolla roja en rodajas finas, que le brinda un sabor y textura característicos. También se suele acompañar con camote y choclo, que añaden un toque dulce y crujiente al plato.

Día Nacional del Ceviche
El Día Nacional del Ceviche se celebra en todo el Perú el 28 de junio de cada año. Esta fecha se estableció para honrar y promover este icónico plato peruano, así como para resaltar la importancia de la gastronomía en general. Durante esta celebración, los peruanos disfrutan de una gran variedad de ceviches en restaurantes, puestos de comida y hogares de todo el país.
Cabe destacar que la influencia de la gastronomía peruana ha trascendido las fronteras del país. Numerosos restaurantes peruanos han ganado reconocimiento internacional y chefs peruanos se han destacado en la escena culinaria mundial.

¿Cuál es el origen del ceviche?
Si deseamos conocer el origen del primer ceviche elaborado en el mundo, es necesario remontarnos a la época de la cultura Moche. Según el científico e investigador gastronómico Mariano Valderrama, los antiguos peruanos de esta época solían consumir los peces frescos capturados junto con ají y sal.
Existe otra teoría que sugiere que el pescado también era marinado con jugo de tumbo (una fruta peruana) o chicha. Fue con la llegada de los españoles que se introdujeron el limón y la cebolla como ingredientes en la preparación del ceviche.
¿Cuál es el origen del nombre ceviche y qué significa?
El origen preciso del nombre del ceviche no está del todo claro, ya que existen dos palabras que podrían haber dado origen a este término. Por un lado, está “siwichi” en quechua, que significa pescado fresco, y por otro lado, está “sibech” en árabe, que significa comida ácida.

Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, el ceviche es un plato típico de algunos países americanos, elaborado con pescado o marisco crudo, cortado en trozos pequeños y marinado en una mezcla de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.
¿Por qué el Día Nacional del Ceviche es el 28 de junio?
En marzo de 2004, Alejandro Toledo Manrique, presidente de Perú en ese momento, marcó el comienzo de la celebración oficial del ceviche al declararlo como “Patrimonio Cultural de la Nación”. Esta distinción se otorgó en reconocimiento al destacado papel que el ceviche peruano había adquirido tanto en el país como a nivel mundial.
¿Por qué el Día del Ceviche es en invierno?
No existe una explicación oficial sobre la elección de esta temporada para celebrar el día de uno de los platos más emblemáticos de Perú. Sin embargo, al leer la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE, se puede inferir que el propósito es fomentar las actividades pesqueras, su desarrollo y consumo.
La Resolución establece que el Ministerio de la Producción tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la pesca y la industria pesquera, aumentar su competitividad a nivel nacional e internacional, y garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos en armonía con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
A pesar de que el ceviche es un plato típicamente consumido durante la temporada de verano debido a su preparación fría, muchas personas disfrutan de este plato en cualquier época del año.

¿Por qué el ceviche es un plato emblemático del Perú?
El ceviche es un plato emblemático del Perú debido a su historia, variedad de ingredientes, técnica de preparación única, influencias culturales y reconocimiento internacional. Es un verdadero símbolo de la diversidad y riqueza culinaria del país.
La combinación de ingredientes frescos, sabores audaces y técnicas de preparación únicas cautivaron los paladares de personas alrededor del mundo. Restaurantes peruanos han ganado premios y distinciones, y chefs peruanos llevan la gastronomía peruana a la escena global.
Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El ceviche peruano, considerado uno de los platos bandera y más representativos de la gastronomía de nuestro país, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad este miércoles 6 de diciembre.
Esta distinción, otorgada por la UNESCO, subraya la importancia de este plato en la identidad y tradiciones culinarias del Perú, al tiempo que reconoce su aporte a la diversidad gastronómica global y su capacidad de reunir a las comunidades en torno a la herencia y la innovación culinaria.
La decisión realza el valor cultural del ceviche, compuesto típicamente por pescado fresco marinado en jugo de limón o lima, cebolla roja picada, ajíes y cilantro, acompañado frecuentemente por maíz y camote. Con este reconocimiento, el ceviche no sólo celebra la sabiduría ancestral y la práctica viva de los pueblos peruanos, sino que también invita al mundo a compartir y proteger esta expresión culinaria única.

Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: seis fallecidos y más de 80 heridos, la última cifra oficial
Bomberos informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Colapso en Real Plaza Trujillo: Policía fallece junto a su esposa e hija de dos años
Los familiares confirmaron la noticia y expresaron su profundo dolor por la pérdida irreparable. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de seis personas

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Gobierno Regional de La Libertad declaró dos días de duelo por víctimas
La caída del techo en este centro comercial ocurrió apenas una semana después de otro siniestro en el país: el colapso del puente Chancay, que dejó tres personas fallecidas tras la caída de un ómnibus interprovincial

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
