
Desde la antigüedad, nuestros antepasados han observado con respeto y admiración el majestoso océano que baña las costas peruanas desde Tumbes hasta Tacna. Un mar lleno de una impresionante diversidad que desde aquellos días ya atraía a los pescadores, quienes se aventuraban a explorarlo a fin de extraer sus variadas riquezas.
Similar situación ocurría en los ríos y lagos de nuestro país, cuyo producto aportaba en la nutrición de la población por aquellos días. Este oficio, casi tan antiguo como el nacimiento de las primeras civilizaciones asentadas cerca a ríos, mares y océanos, se celebra en nuestro país cada 29 de junio en el Día del Pescador.
¿Por qué es importante esta fecha?
No es un secreto para nadie que los pescadores han cambiado la comodidad de una tibia cama por el frío y neblinoso amanecer del mar; y la sombra que los aleja del sol de verano, por mañanas abrazadoras extrayendo el producto marino.

La vida de los pescadores tiene un suave aroma a mar, a ríos y lagos de lo profundo del Perú, cada uno de ellos representa el esfuerzo que conlleva dedicar la vida a este sacrificado oficio.
Por eso, nuestro país de gran tradición pesquera, de ceviche, trucha frita y paiche seco, celebra este día que es importante porque esta industria no solo representa una gran fuente de ingresos a la economía nacional, sino que también contribuye con la alimentación de millones de peruanos de diversos sectores económicos que hoy en día pueden acceder a la variada oferta marina gracias a esta noble labor.
Día de San Pedro y San Pablo
La celebración del Día del Pescador está también relacionada a la celebración de San Pedro y San Pablo, dos de los apóstoles más conocidos de Jesús de Nazaret. Se sabe que San Pedro, antes de conocer en persona al Mesías, era un pescador judío que desarrollaba sus actividades en Galilea.

Por supuesto, su oficio cambió de dirección cuando Cristo lo nombro “pescador de hombres”. Desde ese entonces, dedicó su vida y sus esfuerzos a servir a Dios y profesar la fe cristiana, que finalmente le costó la vida, según se dice, crucificado de cabeza durante el gobierno del emperador Nerón.
Hoy en día, San Pedro es considerado el patrono de los pescadores en nuestro país, lo que le da mayor peso e importancia a esta fecha, donde muchos de ellos aprovechan para recordar y celebrar la vida de este célebre apóstol, así como para pedir algunos milagros y favores.
El rol de la mujer en la pesca peruana
Aunque la pesca, en conjunto con la caza, son labores que históricamente parecen haber sido creadas para ser desarrolladas exclusivamente por el sexo masculino, la realidad dista mucho de esto.
Esta información estaría basada en el descubrimiento del entierro de una mujer de Caral, quien tenía entre 25 y 35 años al momento de fallecer. Su cadáver presentaba exostosis auditiva bilateral, una condición que se desarrolla por la exposición prolongada y constante con el agua fría, lo que sugeriría que ella se dedicaba a actividades de pesca en la orilla, marisqueo o buceo.
Así, se revaloriza el rol que tuvieron las mujeres en el desarrollo de las civilizaciones antigua y el desarrollo de su economía.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
