Piura no logra salir de la epidemia del dengue y ahora afronta otra amenaza más para su sistema de salud. El síndrome de Guillain Barré (SGB) se ha convertido en una preocupación para la población y el personal de salud debido a que los casos continúan sumándose.
Este síndrome que afecta al sistema inmunológico y ataca los nervios puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa), se han detectado varios casos en las localidades de Castilla, Sullana y La Unión.
El Minsa señala que el SGB usualmente se presenta en la población de 1 a 2 casos por cada 100 000 habitantes. Sin embargo, sólo en el hospital Santa Rosa, en lo que va del año, se han reportado 7 casos, de los cuales dos están hospitalizados.
José Fernández Andrade, subdirector del mencionado establecimiento de salud, fue quien emitió el reporte del incremento de casos.
“Ante la situación se ha lanzado la alerta epidemiológica, advirtiendo de esta enfermedad, que surge luego de una enfermedad virosis o bacteriana, como el dengue”, mencionó para la prensa local.
Según explicó el galeno, esta patología que provoca debilidad muscular, parálisis y otros síntomas, podría estar relacionada con el dengue. “Se está viendo si existe asociación directa con el dengue, pero dos de los pacientes tratados con Guillain-Barré, tienen antecedentes de haberse infectado de dengue y con signos de alarma”, dijo.
Una enfermedad costosa
Lamentablemente el tratamiento de esta enfermedad es costosa y, tanto en el hospital como a nivel nacional, no hay disponibilidad de inmunoglobulina, un insumo esencial para el cuidado de los pacientes afectados. Fernández indicó que la plasmaféresis es otra opción alternativa en esta situación.
“Tenemos la máquina para aplicar la plasmaféresis y la otra semana estará operativa, pero exhortamos a las autoridades gestionar el abastecimiento de este insumo sumamente necesario”, mencionó el médico.
Síntomas del síndrome de Guillain Barré
Los síntomas de Guillain Barré pueden variar y algunos de ellos incluyen debilidad progresiva y afectación de la capacidad respiratoria en los individuos que la sufren.
La directora regional de Salud, Myrian Fiestas, indica que los gérmenes circulan en periodos de inundación o lluvias intensas los cuales son un factor determinante para la aparición de esta enfermedad epidemiológica.
“Apenas los pacientes tengan sintomatología, deben acudir a un establecimiento de salud. Si empeora, van a ser derivados a las unidades de vigilancia u hospitales”, recomendó la especialista.

Para prevenir algunos factores que pueden tener un impacto en la salud, es esencial mantener una adecuada higiene de manos y evitar transitar por lugares con mucha aglomeración. En caso de visitar áreas con alta afluencia de personas, el uso de mascarilla resulta fundamental.
¿Cuánto tiempo dura la enfermedad del Guillain Barré?
Después de aproximadamente cuatro semanas, los síntomas de Guillain-Barré alcanzan una etapa de estabilización en términos de la debilidad muscular. A partir de ese momento, comienza el proceso de recuperación, que generalmente tiene una duración de 6 a 12 meses, aunque en algunos casos puede extenderse hasta tres años. Esta información fue reportada el 14 de junio de 2022.
¿Dónde se encuentra la bacteria del Guillain Barré?
Según un estudio realizado en diciembre de 1996, se encontró una posible relación entre el síndrome de Guillain-Barré y la bacteria Campylobacter, la cual se encuentra en la carne de pollo poco cocinada. El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central.
Más Noticias
Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Wasi Mikuna llega a su fin por casos de intoxicación escolar: el Gobierno rediseña el servicio alimentario nacional
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá implementar nuevas modalidades alimentarias y garantizar la continuidad del servicio a 4.2 millones de escolares
