
El pasado 26 de mayo, se puso al descubierto un caso de espionaje que involucra información relevante que podría vulnerar a nuestras Fuerzas Armadas del Perú (FF.AA.) El portal BioBio denunció que el Ejército de Chile ha recopilado información que incluyen inventarios armamentísticos de regimientos peruanos, así como el espionaje ejecutado a un alto mando militar de Perú que hoy se encuentra en situación de retiro.
Según el medio mencionado, este caso de espionaje al Perú y al general EP Wuilliam Saturnino Flores Zuñiga, quien actualmente no presta sus servicios a su institución, quedó en evidencia a raíz del último hackeo del que fue víctima la institución castrense.
Según los documentos a los que tuvo acceso el medio, se creó un análisis psicológico de Flores Zúñiga en el año 2021 con la ayuda de la grafología durante la administración de Sebastián Piñera. Además, se obtuvo información acerca de los inventarios de armamento de los regimientos peruanos situados en la frontera con Chile. Información altamente sensibles para la seguridad de la nación.
Además del perfil que describe al exgeneral del Ejército peruano, se consignó información como que fue el jefe de la Casa Militar del Despacho Presidencial entre el 2018 y 2020, y que, en el 2021 pasó a ser comandante general de la III División del Ejército local, la cual se encargaba de resguardar la frontera con Chile. Además, que es conocedor de las costumbres chilenas, ya que se desempeñó como agregado militar en ese país. Información que estamos seguros que no fue obtenida por la grafología pero que sí despertó especial interés en el Ejército chileno.
¿Por qué Chile espió a un general peruano?
El Ejército de Chile evitó confirmar la veracidad del informe del perfil del general peruano, pese a que está anexado a otros boletines donde se detalla la composición del Alto Mando del Ejército del Perú.
Estos casos de espionajes se han producido en diversas ocasiones. Uno de los casos más sonados, que involucró a las Fuerzas Armadas de Chile, México, Colombia, El Salvador y Perú, fue los Guacamaya Leaks, una organización internacional de hackers que ha publicado informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público.
El grupo de hackers llevan adelante su objetivo de atacar los servicios de inteligencia para revelar el uso de recursos por parte de los gobiernos latinoamericanos en la represión de la población.
Un cabo segundo del Ejército de Chile fue arrestado por la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitano de la Policía de Investigaciones (PDI). El sujeto es sospechoso de ser el presunto autor del ataque cibernético que tuvo lugar el 26 de mayo.

Tras la captura, se confiscaron varios dispositivos electrónicos que actualmente están siendo examinados por expertos del PDI. Además, se ordenó la detención preventiva del individuo por presunta violación de la ley de delitos informáticos. Dado que la investigación se encuentra bajo reserva, la PDI ha comunicado que no realizará declaraciones oficiales al respecto.
Dentro de la información filtrada, se encuentra material altamente sensible que pone en riesgo la seguridad nacional. Se revela la preocupación del Estado peruano ante la posibilidad de un conflicto bélico con Chile, así como los planes estratégicos que se estarían desarrollando para hacer frente a esta situación.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: seis fallecidos y más de 80 heridos, la última cifra oficial
Bomberos informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Colapso en Real Plaza Trujillo: Policía fallece junto a su esposa e hija de dos años
Los familiares confirmaron la noticia y expresaron su profundo dolor por la pérdida irreparable. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de seis personas

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Tragedia en Real Plaza Trujillo: Gobierno Regional de La Libertad declaró dos días de duelo por víctimas
La caída del techo en este centro comercial ocurrió apenas una semana después de otro siniestro en el país: el colapso del puente Chancay, que dejó tres personas fallecidas tras la caída de un ómnibus interprovincial

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
