Zoraida Ávalos señaló que la hermana de la fiscal de la Nación hizo lobby para que el Congreso la inhabilite

La exfiscal de la Nación contó detalles sobre los presuntos intentos desde el Parlamento para impedir que ejerza la función pública.

Guardar
Zoraida Ávalos señaló que la hermana de la fiscal de la Nación hizo lobby para que el Congreso logre habilitarla. Canal N

La exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos fue inhabilitada de ejercer la función pública durante 5 años porque así lo decidió el Pleno del Congreso este miércoles 21 de junio. Con 71 votos a favor, 15 en contra y ocho abstenciones, los parlamentarios decidieron prohibirle ocupar cargos en el Estado peruano porque se le acusa de la presunta comisión de los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. También votaron a favor de acusarla constitucionalmente.

Tras conocer esta decisión, Zoraida Ávalos dio una entrevista en el programa Octavo Mandamiento de Canal N. Allí contó los comentarios que le llegaban cuando ejercía el cargo de fiscal de la Nación.

Uno de estos fue que Emma Benavides, hermana de Patricia Benavides, actual fiscal de la Nación, coordinó con congresistas para concretar su inhabilitación.

La gestión de intereses entre Emma Benavides y algunos parlamentarios habría consistido en que el Ministerio Público mande al archivo algunas investigaciones contra congresistas a cambio de que voten a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos.

“Creo que eso merece que se investigue”, exigió la exfiscal de la Nación.

Emma Benavides también está acusada
Emma Benavides también está acusada de integrar una organización criminal. (Foto: difusión)

En otro momento, comentó que hasta la fecha la actual fiscal de la Nación, Patricia Benavides, no aperturó una investigación en contra de su hermana Emma Benavides a pesar de que se conoce que no declaró la adquisición de un edificio.

“Eso es un tema que inmediatamente como fiscal de la Nación tienes que abrir investigación por enriquecimiento ilícito, no han abierto una investigación”, dijo.

Ante la pregunta sobre a qué se dedicará profesionalmente tras conocerse su inhabilitación, Zoraida Ávalos contestó que evaluaría qué rumbo le daría a su vida.

Por lo pronto, afirmó que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ya que no puede acudir al Tribunal Constitucional. Según ella, ningún tribuno puede juzgar decisiones que el Congreso toma.

Audiencia pública de la Corte
Audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la desaparición del soldado Óscar Tabares. Foto tomada de @CorteIDH

“Creo que esto me va a obligar a acudir de frente a organismos internacionales. Sí voy a ir a la Corte Interamericana”, respondió.

Como se sabe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la denuncia constitucional que el Congreso impuso contra la fiscal suprema Zoraida Ávalos.

En ese sentido, denunciará al Estado peruano porque considera que la decisión del Parlamento, de inhabilitarla de ejercer cualquier función pública, crea un precedente “nefasto”.

Espera que la ciudadanía se de cuenta de la gravedad de su inhabilitación, pues quiere decir que desde el Parlamento se busca copar la administración de justicia.

“Si con este abuso, atropello, arbitrariedad, si todo esto que el día de hoy se ha cometido contra mí, si la ciudadanía toma conciencia de lo grave que es para el país este copamiento de la administración de justicia; que de alguna manera fracciona toda la institucionalidad, tendré que asumir ese costo y como soy mujer de fe yo siempre declaro que aún lo malo se vuelve bueno para mí”, precisó.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS