
Con 80 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones, el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley presentado por el legislador Pasión Dávila (Perú Libre), que autoriza el nombramiento automático de docentes de colegios públicos con más de tres años como contratados.
La titular de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán (Cambio Democrático), justificó la iniciativa asegurando que es en favor de los profesores que, “al no tener estabilidad laboral, se mantienen en un estado de incertidumbre respecto de su permanencia en el puesto de trabajo”.
Flor Pablo, parlamentaria no agrupada y extitular del Minedu, se mostró en contra de la ley. Incluso, planteó una cuestión previa para que el dictamen se derive a la Comisión de Educación y se elabore un nuevo texto, la cual fue rechazada con 43 votos a favor, 65 votos en contra y seis abstenciones.

A través de su cuenta oficial en Twitter, la legisladora calificó la aprobación como un “ataque a la educación pública” y recordó que la Ley de la Reforma Magisterial plantea como requisito obligatorio ser evaluado “para garantizar que entren los mejores maestros”.
Aseveró que como sociedad es fundamental “exigir una educación de calidad, respetar la carrera meritocrática docente y el derecho de nuestros estudiantes a tener una buena enseñanza”.

Los partidos y número de congresistas que votaron a favor fueron los siguientes: Perú Libre (15), Acción Popular (12), Bancada Magisterial (10), Cambio Democrático (9), Alianza por el Progreso (8), Podemos Perú (7), Perú Bicentenario (6), Somos Perú (4), Avanza País (2), Renovación Popular (2) y no agrupados (5).
Minedu y Consejo Nacional de Educación en contra de la ley
El Ministerio de Educación también rechazó la decisión congresal y aseveró que “afecta el derecho a la igualdad de oportunidades de miles de postulantes que participan en los concursos de ingreso, y de los maestros que han logrado su nombramiento en función a sus méritos”.
“El ingreso a la Carrera Pública Magisterial se realiza a través de concurso público, evento en el cual los postulantes rinden una prueba nacional y una evaluación descentralizada en las que demuestran sus conocimientos, capacidad didáctica, formación, méritos y experiencia”, afirmó.

En tanto, el Consejo Nacional de Educación (CNE) también se refirió a la flamante ley y expresó su preocupación por lo que supone para la enseñanza básica el no pasar por un proceso previo de evaluación.
A través de un comunicado, exhortaron al Congreso que reconsidere la aprobación del proyecto “por atentar contra la necesaria meritocracia magisterial” y, de no hacerlo, pidieron al Ejecutivo que observe el texto.
En esa línea, recordaron la importancia del papel del profesor para el sistema educativo y formación ciudadana, por lo que consideraron “fundamental que este rol se desempeñe con profesionalismo, proactividad y liderazgo, garantizando experiencias educativas que permitan el pleno desarrollo del potencial de cada individuo”.

¿Quiénes pueden acogerse al nombramiento automático?
El titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Luna Gálvez (PP) indicó que pueden acogerse los docentes que, a la entrada en vigor de la presente ley, cumplan tres o más años de contrato vigente acumulado hasta la actualidad. Asimismo, quienes hayan accedido mediante concurso público, si es que la plaza a la que aspira para el nombramiento está vacante y formalmente presupuestada.
Sobre el financiamiento, sostuvo que no demandará recursos adicionales al tesoro público, pues se hará con presupuestos institucionales del Ministerio de Educación (Minedu) y de los gobiernos regionales.
Más Noticias
Cofopri empadronará más de 10 mil lotes urbanos en abril: estas son las regiones beneficiadas
El proceso arrancará el miércoles 2 de abril y se prolongará hasta finales de mes. Durante ese tiempo, las brigadas de Cofopri estarán visitando diversos asentamientos, pueblos y comunidades rurales

Enfermera fue encontrada sin vida en el séptimo piso del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el Callao
Con el apoyo de las cámaras de seguridad del hospital, las autoridades intentan reconstruir los hechos ocurridos en las horas previas al deceso de la licenciada, quien fue vista por última vez a las 2:00 a.m. en el séptimo piso del centro de salud

Gigi Mitre enfurece con Ale Venturo por cuestionar la crianza de Rodrigo Cuba: “Desubicada”
La conductora de ‘Amor y Fuego’ se mostró en contra de las últimas declaraciones de Ale Venturo, quien consideró que su entonces pareja, Rodrigo Cuba, no debería de engreír a su hija mayor

Sanna alertó sobre muerte de paciente por suero defectuoso de Medifarma un mes después del deceso, según Minsa
Desde el Congreso de la República, autoridades del Minsa informaron sobre los delitos que habría infringido la red de clínicas

Ministro César Vásquez destituye en vivo a directora de la Digemid durante exposición en el Congreso: duró menos de 48 horas en el cargo
El titular del Ministerio de Salud tomó la decisión luego de que la funcionaria confirmó que tuvo una droguería y una empresa que se dedicaba a dar asesorías para conseguir registros de Digemid. Reemplazo será anunciado en las próximas horas
