El Tribunal Constitucional emitió un comunicado en el que da cuenta de la decisión de los magistrados en torno a la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza. Este señaló que es facultad del Congreso de la República determinar si esta es rechazada, rehusada y su negatoria a partir de los cuestionamientos surgidos por las rencillas entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo durante los últimos años.
Los magistrados acordaron anula el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 24 de noviembre de 2022 en el cual se establece el rechazo de plano de la cuestión de confianza significa su rehusamiento o denegatoria. Cabe recordar que a mediados de noviembre último el entonces premier Aníbal Torres presentó una cuestión de confianza ante el Congreso para la aprobación de un proyecto de ley.
El presidente del Congreso, José Williams, fue el encargado de señalar que la cuestión de confianza había sido rechazada de plano. El titular del Poder Legislativo agregó que “la Ley 31399 se refiere a dos competencias exclusivas del Poder Legislativo, como lo son la aprobación en primera votación de una reforma constitucional y la disposición para que el Presidente de la República convoque a referéndum para la aprobación de reformas constitucionales.

El Tribunal enfatiza que en ningún caso el Poder Ejecutivo tiene la autoridad para interpretar de manera opuesta a la realizada por el Congreso de la República. Tampoco puede asumir que ha habido una negación implícita de la cuestión de confianza, lo cual sería contrario a la Constitución. La negación de la confianza siempre debe ser explícita y la decide el Parlamento.
“En la sentencia del expediente Nº 00004-2022-CC/TC, el Colegiado concluyó que el Congreso de la República es la entidad competente para determinar: a) cuándo se ha producido un rechazo, rehusamiento o negación de la confianza a las que se refieren los artículos 132, 133 y 134 de la Constitución; y, b) el alcance de dicho rechazo, rehusamiento o negación”, se lee en el comunicado publicado.
En máximo ente interpretativo de la Constitución Política del Perú también señala que será la representación nacional la encargada de decidir sobre el rechazo de plano de la cuestión de confianza y de determinar la valoración que corresponder dar a la decisión de “rechazar de plano” la cuestión de confianza que adopte la Mesa Directiva. Se espera que la decisión sea publicada en el diario oficial El Peruano el día de mañana.
El inicio del fin

El rechazo de plano de la cuestión de confianza motivó a que el entonces premier Aníbal Torres presentara su carta de renuncia ante el presidente Pedro Castillo. Su salida del cargo venía siendo solicitada por meses desde la oposición y el propio Torres había señalado que su carta estaba lista de principios de año. Aún así se mantuvo en el puesto enfrentándose a los medios de comunicación y otras figuras del entorno político.
En su reemplazo ingresó Betssy Chávez, exministra de Trabajo y Cultura, quien apenas estuvo unas semanas en la PCM. Su fugaz paso se debió al intento de golpe de Estado que dio Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022. Torres se mantuvo como asesor del jefe de Estado. Chávez viene siendo investigada por los delitos cometidos durante el intento de quebrar el orden constitucional y permanece en libertad durante el desarrollo del proceso.
Más Noticias
Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano
La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”
El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”
La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió
El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades
