Peligro en Pasamayito por nueva caída de rocas en las últimas horas: qué pasará con la vía que une SJL y Comas

Esta peligrosa situación para los transeúntes y vehículos fue advertida por la Contraloría de la República a Emape a fin que se disponga las acciones pertinentes y evite accidentes que lamentar.

Guardar
Cientos de conductores transitan diariamente
Cientos de conductores transitan diariamente a bordo de sus vehículos por dicha vía que conecta a los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. (Contraloría)

La llamada vía “Pasamayito”, que une los distritos de San Juan de Lurigancho y Comas, se ha convertido en una de las arterias más importantes para los conductores que quieren llegar de la zona este de Lima Metropolitana a la parte norte, o viceversa.

Pese a que no ha pasado mucho tiempo de su inauguración, la Contraloría de la República alertó que ya viene presentando situaciones altamente riesgosas para la integridad física de la ciudadanía capitalina.

En las últimas horas, el organismo advirtió que se ha registrado la peligrosa caída de rocas y piedras hacia la vereda y pista de la vía, provenientes de lo cerros que la rodean. Se teme que puedan caerle a los vehículos particulares y de transporte público en movimiento, provocando algún accidente.

La Contraloría alertó de riesgos
La Contraloría alertó de riesgos en ‘Pasamayito’: desde su inauguración hasta febrero de este año ocurrieron 12 accidentes de tránsito.

A través de una nota de prensa, la Contraloría informó este jueves 15 de junio que ya comunicó de esta preocupante situación a a la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape), de la Municipalidad de Lima.

“A lo advertido se suman las deficiencias y deterioros en las pistas de los accesos laterales y muros de contención construidos, entre otras imperfecciones que se observan en la vía, a la que se añaden los paraderos mal instalados y jardineras sin césped que forman parte del contrato de Mejoramiento de la infraestructura vial de la prolongación Av. Revolución (vía Pasamayito)”, precisó la institución de fiscalización.

La nueva vía 'Pasamayito' sufrió su primer accidente. Video: Latina

¿Cuáles son los riesgos en la vía Pasamayito?

En su informe de hito de control N°11270-2023-CG/GRLIM-SCC, la Contraloría detectó dos principales hechos que ponen en riesgo la integridad del público.

Riesgos por caída de rocas

- Desprendimiento de suelos de los taludes caen sobre la vía Pasamayito y veredas.

-Hay rocas de gran tamaño con riesgo de caer que pone en peligro a peatones y vehículos.

-Muro de piedras superpuestas sin cimentación genera el riesgo de caída.

Un informe de la Contraloría
Un informe de la Contraloría señala que la recientemente construida vía ‘Pasamayito’, que conecta Comas y San Juan de Lurigancho, presenta deficiencias. (Andina)

Paraderos mal instalados y deficiencias en construcción

-Deficiencias y deterioros en las pistas de los accesos laterales.

-Falta instalar tuberías de drenaje y desgaste de la pintura en rompemuelles.

-Fallas y desgaste prematuro en paraderos instalados.

-Paraderos y tachos de basura oxidados y desnivelados.

-Jardineras y bermas que lamentar.

No es la primera vez que se hace la advertencia

Según la Contraloría, estos riesgos fueron advertidos hasta en dos oportunidades a Emape para que se adopten acciones pertinentes y evitar accidentes.

“La entidad (Emape) respondió indicando que la obra aún se encuentra en etapa de recepción; sin embargo, no se acredita que efectivamente se esté realizando esta última fase del proyecto”, señaló el organismo.

A lo advertido se suman
A lo advertido se suman las deficiencias y deterioros en las pistas de los accesos laterales y muros de contención construidos. (Andina)

La última fase a la que se refiere la Contraloría incluye el asfaltado de nueve kilómetros de la vía Pasamayito, carriles de ida y vuelta, veredas, áreas verdes y muros de contención en las laderas de los cerros. Asimismo, contempla paraderos, rampas, sardineles, señalización, entre otros.

Otra de las preocupaciones es que “en el kilómetro 2+910 se observa una roca de gran tamaño con riesgo de caer”, exponiendo la integridad de los peatones y vehículos que transitan por la zona.

La obra, cuya inversión supera a la fecha los 54 millones de soles, inició en octubre de 2021 y culminó en diciembre del 2022, cuatro meses después de lo establecido originalmente en el contrato.

Hasta que no haya un pronunciamiento oficial que diga lo contrario, la vía Pasamayito seguirá abierta a la ciudadanía y recae, de acuerdo a la misma Contraloría, en Emape solucionar las deficiencias para velar por la seguridad de la población.

Guardar

Más Noticias

Mayoría de peruanos sin expectativas positivas para el 2025: consideran que será peor y temen nueva ola de inseguridad

De acuerdo con la encuesta de Datum Internacional, las percepciones de los ciudadanos a pocos días de despedir este 2024 son nada alentadoras. Asimismo, no se sienten representados por sus autoridades que piden la salida de los dos poderes del Estado: Ejecutivo y Legislativo
Mayoría de peruanos sin expectativas

Precio del dólaren Perú: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy, 22 de diciembre?

Consulta el valor del dólar en Bloomberg, el mercado paralelo, interbancario y Sunat. ¿Cómo va la tendencia del tipo de cambio este año, según el Banco Central de Reserva (BCRP)?
Precio del dólaren Perú: ¿A

Derrame de petróleo en Piura: Encuentran delfines muertos a orillas de la playa de Lobitos

Vecinos del distrito de Lobitos, en Piura, encontraron al menos dos delfines muertos a orillas de una de sus playas que fue afectada por un derrame de petróleo reportado ayer en la refinería de Talara, propiedad de Petroperú
Derrame de petróleo en Piura:

Ni Keiko Fujimori ni Antauro Humala: estos son los 5 personajes más negativos para los peruanos de este 2024

La reciente encuesta de la consultora Ipsos colocó a conocidas figuras de la política, espectáculo y fútbol nacional como las personas menos queridas de este año
Ni Keiko Fujimori ni Antauro

Buses de la Línea 73, ruta 1, suspenden su servicio por ataque extorsivo a pocos días de Navidad

El ataque ocurrió durante la madrugada del domingo 22 de diciembre, cuando el chofer, de aproximadamente 60 años, fue interceptado por dos desconocidos a bordo de una motocicleta mientras cumplía con su ruta habitual
Buses de la Línea 73,
MÁS NOTICIAS